Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo

Autores
Cano, Julieta Evangelina; Hasicic, Cintia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone reflexionar sobre la categoría víctima aplicada a las mujeres que sufren violencias, a partir de los debates producidos en los conversatorios realizados en el marco de nuestra investigación. Para ello presentamos en primer lugar, la técnica metodológica y sus aportes a las discusiones sobre distintas categorías teóricas y analíticas empleadas al interior de la investigación. En segundo lugar, destacaremos los principales emergentes del debate en torno a la categoría víctima. Finalmente, reflexionaremos sobre cómo la construcción colectiva nos ilumina para repensar la categoría “víctima” en nuestra investigación.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Ciencias Jurídicas
víctimas, sobrevivientes, violencias contra las mujeres, conversatorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77825

id SEDICI_0b3f38cc76a8724b61f526040f85b1cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivoCano, Julieta EvangelinaHasicic, CintiaCiencias Jurídicasvíctimas, sobrevivientes, violencias contra las mujeres, conversatoriosEste trabajo se propone reflexionar sobre la categoría víctima aplicada a las mujeres que sufren violencias, a partir de los debates producidos en los conversatorios realizados en el marco de nuestra investigación. Para ello presentamos en primer lugar, la técnica metodológica y sus aportes a las discusiones sobre distintas categorías teóricas y analíticas empleadas al interior de la investigación. En segundo lugar, destacaremos los principales emergentes del debate en torno a la categoría víctima. Finalmente, reflexionaremos sobre cómo la construcción colectiva nos ilumina para repensar la categoría “víctima” en nuestra investigación.Instituto de Cultura Jurídica2015-08-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77825spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:58.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
title Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
spellingShingle Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
Cano, Julieta Evangelina
Ciencias Jurídicas
víctimas, sobrevivientes, violencias contra las mujeres, conversatorios
title_short Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
title_full Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
title_fullStr Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
title_full_unstemmed Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
title_sort Repensar la categoría víctima para mujeres que sufren violencias a partir de los conversatorios como formas de producción de conocimiento colectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Cano, Julieta Evangelina
Hasicic, Cintia
author Cano, Julieta Evangelina
author_facet Cano, Julieta Evangelina
Hasicic, Cintia
author_role author
author2 Hasicic, Cintia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
víctimas, sobrevivientes, violencias contra las mujeres, conversatorios
topic Ciencias Jurídicas
víctimas, sobrevivientes, violencias contra las mujeres, conversatorios
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone reflexionar sobre la categoría víctima aplicada a las mujeres que sufren violencias, a partir de los debates producidos en los conversatorios realizados en el marco de nuestra investigación. Para ello presentamos en primer lugar, la técnica metodológica y sus aportes a las discusiones sobre distintas categorías teóricas y analíticas empleadas al interior de la investigación. En segundo lugar, destacaremos los principales emergentes del debate en torno a la categoría víctima. Finalmente, reflexionaremos sobre cómo la construcción colectiva nos ilumina para repensar la categoría “víctima” en nuestra investigación.
Instituto de Cultura Jurídica
description Este trabajo se propone reflexionar sobre la categoría víctima aplicada a las mujeres que sufren violencias, a partir de los debates producidos en los conversatorios realizados en el marco de nuestra investigación. Para ello presentamos en primer lugar, la técnica metodológica y sus aportes a las discusiones sobre distintas categorías teóricas y analíticas empleadas al interior de la investigación. En segundo lugar, destacaremos los principales emergentes del debate en torno a la categoría víctima. Finalmente, reflexionaremos sobre cómo la construcción colectiva nos ilumina para repensar la categoría “víctima” en nuestra investigación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260333642645504
score 13.13397