La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas

Autores
Ponce, Rosana; Saab, Paula; Finocchio, Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Rosana Ponce y Ana Paula Saab estudian el vínculo entre el jardín de infantes y la cultura letrada a partir del análisis de los discursos y propuestas pedagógicas sobre literatura infantil que la revista La Obra ofreció a los docentes del nivel inicial durante la década del sesenta. Las autoras identifican distintas formas de literatura infantil dentro de la revista, desde la presencia de cuentos tradicionales y cuentos prescriptivos para la formación de hábitos, hasta cuentos improvisados por maestras y conversaciones en las que se expresaba la participación activa del niño propia de la tradición escolanovista. En un momento de fuertes transformaciones en el el canon de la literatura infantil y del carácter pedagógico del nivel inicial, las autoras sostienen que La Obra se encontraba en una encrucijada entre viejas tradiciones y nuevas demandas. Esto explica que las innovaciones promovidas por la revista en materia de literatura infantil fueran más bien cautelosas y con sutiles cambios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Comunicación
jardín de infantes
cultura letrada
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175303

id SEDICI_c344ba6bd22960846d0ec7a92c0bebbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicasPonce, RosanaSaab, PaulaFinocchio, SilviaEducaciónComunicaciónjardín de infantescultura letradaLecturaRosana Ponce y Ana Paula Saab estudian el vínculo entre el jardín de infantes y la cultura letrada a partir del análisis de los discursos y propuestas pedagógicas sobre literatura infantil que la revista La Obra ofreció a los docentes del nivel inicial durante la década del sesenta. Las autoras identifican distintas formas de literatura infantil dentro de la revista, desde la presencia de cuentos tradicionales y cuentos prescriptivos para la formación de hábitos, hasta cuentos improvisados por maestras y conversaciones en las que se expresaba la participación activa del niño propia de la tradición escolanovista. En un momento de fuertes transformaciones en el el canon de la literatura infantil y del carácter pedagógico del nivel inicial, las autoras sostienen que La Obra se encontraba en una encrucijada entre viejas tradiciones y nuevas demandas. Esto explica que las innovaciones promovidas por la revista en materia de literatura infantil fueran más bien cautelosas y con sutiles cambios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf439-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:26:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:26:24.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
title La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
spellingShingle La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
Ponce, Rosana
Educación
Comunicación
jardín de infantes
cultura letrada
Lectura
title_short La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
title_full La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
title_fullStr La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
title_full_unstemmed La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
title_sort La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: discursos y propuestas pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Rosana
Saab, Paula
Finocchio, Silvia
author Ponce, Rosana
author_facet Ponce, Rosana
Saab, Paula
Finocchio, Silvia
author_role author
author2 Saab, Paula
Finocchio, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación
jardín de infantes
cultura letrada
Lectura
topic Educación
Comunicación
jardín de infantes
cultura letrada
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv Rosana Ponce y Ana Paula Saab estudian el vínculo entre el jardín de infantes y la cultura letrada a partir del análisis de los discursos y propuestas pedagógicas sobre literatura infantil que la revista La Obra ofreció a los docentes del nivel inicial durante la década del sesenta. Las autoras identifican distintas formas de literatura infantil dentro de la revista, desde la presencia de cuentos tradicionales y cuentos prescriptivos para la formación de hábitos, hasta cuentos improvisados por maestras y conversaciones en las que se expresaba la participación activa del niño propia de la tradición escolanovista. En un momento de fuertes transformaciones en el el canon de la literatura infantil y del carácter pedagógico del nivel inicial, las autoras sostienen que La Obra se encontraba en una encrucijada entre viejas tradiciones y nuevas demandas. Esto explica que las innovaciones promovidas por la revista en materia de literatura infantil fueran más bien cautelosas y con sutiles cambios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Rosana Ponce y Ana Paula Saab estudian el vínculo entre el jardín de infantes y la cultura letrada a partir del análisis de los discursos y propuestas pedagógicas sobre literatura infantil que la revista La Obra ofreció a los docentes del nivel inicial durante la década del sesenta. Las autoras identifican distintas formas de literatura infantil dentro de la revista, desde la presencia de cuentos tradicionales y cuentos prescriptivos para la formación de hábitos, hasta cuentos improvisados por maestras y conversaciones en las que se expresaba la participación activa del niño propia de la tradición escolanovista. En un momento de fuertes transformaciones en el el canon de la literatura infantil y del carácter pedagógico del nivel inicial, las autoras sostienen que La Obra se encontraba en una encrucijada entre viejas tradiciones y nuevas demandas. Esto explica que las innovaciones promovidas por la revista en materia de literatura infantil fueran más bien cautelosas y con sutiles cambios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
439-464
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978899673186304
score 13.142177