El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico

Autores
Isoardi, Alejo Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rucci, Ana Clara
Descripción
El turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de “Practicable con ayuda”, es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo accesible
Perfil del turista
Persona con discapacidad
Persona sin discapacidad
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116441

id SEDICI_c323ace61c5b9bcaa5e26c51ed9fef4e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116441
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El perfil del turista con discapacidad en el turismo domésticoIsoardi, Alejo EzequielTurismoTurismo accesiblePerfil del turistaPersona con discapacidadPersona sin discapacidadArgentinaEl turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de “Practicable con ayuda”, es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRucci, Ana Clara2021-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:24.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
title El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
spellingShingle El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
Isoardi, Alejo Ezequiel
Turismo
Turismo accesible
Perfil del turista
Persona con discapacidad
Persona sin discapacidad
Argentina
title_short El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
title_full El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
title_fullStr El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
title_full_unstemmed El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
title_sort El perfil del turista con discapacidad en el turismo doméstico
dc.creator.none.fl_str_mv Isoardi, Alejo Ezequiel
author Isoardi, Alejo Ezequiel
author_facet Isoardi, Alejo Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rucci, Ana Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo accesible
Perfil del turista
Persona con discapacidad
Persona sin discapacidad
Argentina
topic Turismo
Turismo accesible
Perfil del turista
Persona con discapacidad
Persona sin discapacidad
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de “Practicable con ayuda”, es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo accesible es una modalidad que en las últimas décadas fue cobrando relevancia tanto para el sector público como privado del turismo. Este trabajo de tesis tuvo por objetivo realizar la descripción de los turistas con discapacidad a la hora de viajar en Argentina en comparación a las personas sin discapacidad. Para ello se diseñó una encuesta en base a diversos trabajos de perfil del turista con discapacidad de países y se encuestó a 270 personas en total. Si bien se buscaban encontrar diferencias, en general los dos perfiles coincidieron en varios aspectos, como suelen ser: viajar entre 2 o 3 veces al año y prefieren destinos nacionales. Sin embargo, tuvieron unas diferencias significativas como lo fue el criterio de elección de un destino, ya que las personas con requerimientos de accesibilidad, en su mayoría, tienen en cuenta la accesibilidad del destino turístico. En relación a la percepción del turismo accesible en Argentina, los encuestados coincidieron que se encuentra en una fase de “Practicable con ayuda”, es decir, que productos, servicios o infraestructura pueden ser utilizados por personas con requerimientos de accesibilidad pero que no cuentan con las condiciones suficientes como para lograr su autonomía, es decir, requieren ayuda. Por último, los encuestados destacaron a Puerto Iguazú, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y San Martín de los Andes como los principales destinos nacionales accesibles.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116441
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260487660634112
score 13.13397