Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial
- Autores
- Pytel, Pablo; Vegega, Cinthia; Deroche, Ariel; Acosta, Mariana Paola; Pollo Cattaneo, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunidad educativa ha encontrado en las TIC una herramienta muy útil para asistir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus principales tareas se encuentran la monitorización y el diagnóstico del nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Sin embargo, estas tareas requieren el diseño de sistemas informáticos donde deben aplicarse principios y técnicas de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, las Redes Bayesianas son un tipo de Sistema Inteligente que permite generar un modelo probabilístico a partir de la combinación de información histórica disponible y la experiencia de los docentes. De esta manera, es posible identificar el estilo de aprendizaje, el cual representa la forma en que los estudiantes adquieren y entienden los temas dictados. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los resultados de aplicar dicha tecnología en una asignatura de grado y así asistir a los docentes a comprender mejor el comportamiento de sus alumnos.
XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes Bayesianas
Tecnología Educacional
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50267
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c31ee748aa709d06b2376bd252b398df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50267 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificialPytel, PabloVegega, CinthiaDeroche, ArielAcosta, Mariana PaolaPollo Cattaneo, María FlorenciaCiencias InformáticasRedes BayesianasTecnología EducacionalAprendizajeLa comunidad educativa ha encontrado en las TIC una herramienta muy útil para asistir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus principales tareas se encuentran la monitorización y el diagnóstico del nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Sin embargo, estas tareas requieren el diseño de sistemas informáticos donde deben aplicarse principios y técnicas de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, las Redes Bayesianas son un tipo de Sistema Inteligente que permite generar un modelo probabilístico a partir de la combinación de información histórica disponible y la experiencia de los docentes. De esta manera, es posible identificar el estilo de aprendizaje, el cual representa la forma en que los estudiantes adquieren y entienden los temas dictados. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los resultados de aplicar dicha tecnología en una asignatura de grado y así asistir a los docentes a comprender mejor el comportamiento de sus alumnos.XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:16.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
title |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
spellingShingle |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial Pytel, Pablo Ciencias Informáticas Redes Bayesianas Tecnología Educacional Aprendizaje |
title_short |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
title_full |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
title_fullStr |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
title_sort |
Modelo bayesiano para el diagnóstico del aprendizaje en alumnos de inteligencia artificial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pytel, Pablo Vegega, Cinthia Deroche, Ariel Acosta, Mariana Paola Pollo Cattaneo, María Florencia |
author |
Pytel, Pablo |
author_facet |
Pytel, Pablo Vegega, Cinthia Deroche, Ariel Acosta, Mariana Paola Pollo Cattaneo, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Vegega, Cinthia Deroche, Ariel Acosta, Mariana Paola Pollo Cattaneo, María Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes Bayesianas Tecnología Educacional Aprendizaje |
topic |
Ciencias Informáticas Redes Bayesianas Tecnología Educacional Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunidad educativa ha encontrado en las TIC una herramienta muy útil para asistir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus principales tareas se encuentran la monitorización y el diagnóstico del nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Sin embargo, estas tareas requieren el diseño de sistemas informáticos donde deben aplicarse principios y técnicas de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, las Redes Bayesianas son un tipo de Sistema Inteligente que permite generar un modelo probabilístico a partir de la combinación de información histórica disponible y la experiencia de los docentes. De esta manera, es posible identificar el estilo de aprendizaje, el cual representa la forma en que los estudiantes adquieren y entienden los temas dictados. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los resultados de aplicar dicha tecnología en una asignatura de grado y así asistir a los docentes a comprender mejor el comportamiento de sus alumnos. XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La comunidad educativa ha encontrado en las TIC una herramienta muy útil para asistir el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre sus principales tareas se encuentran la monitorización y el diagnóstico del nivel de conocimiento que poseen los alumnos. Sin embargo, estas tareas requieren el diseño de sistemas informáticos donde deben aplicarse principios y técnicas de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, las Redes Bayesianas son un tipo de Sistema Inteligente que permite generar un modelo probabilístico a partir de la combinación de información histórica disponible y la experiencia de los docentes. De esta manera, es posible identificar el estilo de aprendizaje, el cual representa la forma en que los estudiantes adquieren y entienden los temas dictados. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los resultados de aplicar dicha tecnología en una asignatura de grado y así asistir a los docentes a comprender mejor el comportamiento de sus alumnos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50267 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3806-05-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532226037284864 |
score |
13.001348 |