Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes

Autores
Lazo, Gabriel Eduardo; Segatto, Rodolfo Guillermo; Bustamante, Carlos Ariel; Fingermann, Gloria Fanny; Gauzellino, Gustavo Javier; García, María Alejandra; D'Uva, Omar Horacio; Gentile, Ignacio Santiago; Caserio, Jorge Andrés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se realiza una estadificación del proceso eruptivo de los molares permanentes, con el fin de determinar una relación entre el estadio evolutivo y la edad de erupción de los dientes. Los resultados serán utilizados como parámetro para la investigación de la erupción dentaria. Para este fin se utilizaron 60 ortopantomografías de individuos de 4 a 14 años de la ciudad de La Plata. Se pueden establecer cuatro estadios según el desarrollo dentario. Los estadios son los siguientes: I) corona totalmente formada, no hay esbozo de raíz; II) desarrollo del tercio cervical de la raiz; III) el tercio medio de la raíz se encuentra desarrollado IV) rizogénesis completa. En los molares permanentes, se puede determinar una relación entre los mencionados estadios y la ubicación con respecto a la arcada dentaria. De esta manera en el estadio I el germen se encuentra en el interior del maxilar cubierto por una capa ósea; en el estadio 11 el germen se aproxima al reborde óseo pero éste mantiene su continuidad; el estadio 111 es coincidente con la resorción del tejido óseo subyacente y la aparición en la arcada del diente permanente y el estadio IV la corona del molar alcanza el nivel del plano oclusal.
ln this paper a staging eruption process of permanent molars is performed in order to determine a relationship between tbe evolutionary stage and age of tootb eruption. The results will be used as a parameter for the investigation of tooth eruption. For this purpose 60 panoramic radiogra- phs of individuáis 4-14 years of the city of La Plata were used. You can set up four stages ac cording tooth development. The stages are: I) crown fully formed, no outline root; II) development of cervical third of the root; III) the middle third of the root is developed IV) Full rhizogenesis. In the permanent molars, it can be determined a relationship between said stages and location relative to the dental arch. Thus in stage I germ is inside the jaw bone covered by a layer; In stage II germ approaches the bony ridge but it maintains its continuity; stage III is consistent with the underlying bone resorption and the appearance in the arcade of the permanent tooth and stage IV molar crown reaches the level of the occusal plane.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Erupción Dental
estadificación
Diente Molar
Radiografía Dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63243

id SEDICI_c1a0471199eb19c99f10baad87a474eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63243
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentesLazo, Gabriel EduardoSegatto, Rodolfo GuillermoBustamante, Carlos ArielFingermann, Gloria FannyGauzellino, Gustavo JavierGarcía, María AlejandraD'Uva, Omar HoracioGentile, Ignacio SantiagoCaserio, Jorge AndrésOdontologíaErupción DentalestadificaciónDiente MolarRadiografía DentalEn el presente trabajo se realiza una estadificación del proceso eruptivo de los molares permanentes, con el fin de determinar una relación entre el estadio evolutivo y la edad de erupción de los dientes. Los resultados serán utilizados como parámetro para la investigación de la erupción dentaria. Para este fin se utilizaron 60 ortopantomografías de individuos de 4 a 14 años de la ciudad de La Plata. Se pueden establecer cuatro estadios según el desarrollo dentario. Los estadios son los siguientes: I) corona totalmente formada, no hay esbozo de raíz; II) desarrollo del tercio cervical de la raiz; III) el tercio medio de la raíz se encuentra desarrollado IV) rizogénesis completa. En los molares permanentes, se puede determinar una relación entre los mencionados estadios y la ubicación con respecto a la arcada dentaria. De esta manera en el estadio I el germen se encuentra en el interior del maxilar cubierto por una capa ósea; en el estadio 11 el germen se aproxima al reborde óseo pero éste mantiene su continuidad; el estadio 111 es coincidente con la resorción del tejido óseo subyacente y la aparición en la arcada del diente permanente y el estadio IV la corona del molar alcanza el nivel del plano oclusal.ln this paper a staging eruption process of permanent molars is performed in order to determine a relationship between tbe evolutionary stage and age of tootb eruption. The results will be used as a parameter for the investigation of tooth eruption. For this purpose 60 panoramic radiogra- phs of individuáis 4-14 years of the city of La Plata were used. You can set up four stages ac cording tooth development. The stages are: I) crown fully formed, no outline root; II) development of cervical third of the root; III) the middle third of the root is developed IV) Full rhizogenesis. In the permanent molars, it can be determined a relationship between said stages and location relative to the dental arch. Thus in stage I germ is inside the jaw bone covered by a layer; In stage II germ approaches the bony ridge but it maintains its continuity; stage III is consistent with the underlying bone resorption and the appearance in the arcade of the permanent tooth and stage IV molar crown reaches the level of the occusal plane.Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63243Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:53.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
title Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
spellingShingle Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
Lazo, Gabriel Eduardo
Odontología
Erupción Dental
estadificación
Diente Molar
Radiografía Dental
title_short Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
title_full Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
title_fullStr Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
title_full_unstemmed Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
title_sort Estadificación del proceso eruptivo en los molares permanentes
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo, Gabriel Eduardo
Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Fingermann, Gloria Fanny
Gauzellino, Gustavo Javier
García, María Alejandra
D'Uva, Omar Horacio
Gentile, Ignacio Santiago
Caserio, Jorge Andrés
author Lazo, Gabriel Eduardo
author_facet Lazo, Gabriel Eduardo
Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Fingermann, Gloria Fanny
Gauzellino, Gustavo Javier
García, María Alejandra
D'Uva, Omar Horacio
Gentile, Ignacio Santiago
Caserio, Jorge Andrés
author_role author
author2 Segatto, Rodolfo Guillermo
Bustamante, Carlos Ariel
Fingermann, Gloria Fanny
Gauzellino, Gustavo Javier
García, María Alejandra
D'Uva, Omar Horacio
Gentile, Ignacio Santiago
Caserio, Jorge Andrés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Erupción Dental
estadificación
Diente Molar
Radiografía Dental
topic Odontología
Erupción Dental
estadificación
Diente Molar
Radiografía Dental
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realiza una estadificación del proceso eruptivo de los molares permanentes, con el fin de determinar una relación entre el estadio evolutivo y la edad de erupción de los dientes. Los resultados serán utilizados como parámetro para la investigación de la erupción dentaria. Para este fin se utilizaron 60 ortopantomografías de individuos de 4 a 14 años de la ciudad de La Plata. Se pueden establecer cuatro estadios según el desarrollo dentario. Los estadios son los siguientes: I) corona totalmente formada, no hay esbozo de raíz; II) desarrollo del tercio cervical de la raiz; III) el tercio medio de la raíz se encuentra desarrollado IV) rizogénesis completa. En los molares permanentes, se puede determinar una relación entre los mencionados estadios y la ubicación con respecto a la arcada dentaria. De esta manera en el estadio I el germen se encuentra en el interior del maxilar cubierto por una capa ósea; en el estadio 11 el germen se aproxima al reborde óseo pero éste mantiene su continuidad; el estadio 111 es coincidente con la resorción del tejido óseo subyacente y la aparición en la arcada del diente permanente y el estadio IV la corona del molar alcanza el nivel del plano oclusal.
ln this paper a staging eruption process of permanent molars is performed in order to determine a relationship between tbe evolutionary stage and age of tootb eruption. The results will be used as a parameter for the investigation of tooth eruption. For this purpose 60 panoramic radiogra- phs of individuáis 4-14 years of the city of La Plata were used. You can set up four stages ac cording tooth development. The stages are: I) crown fully formed, no outline root; II) development of cervical third of the root; III) the middle third of the root is developed IV) Full rhizogenesis. In the permanent molars, it can be determined a relationship between said stages and location relative to the dental arch. Thus in stage I germ is inside the jaw bone covered by a layer; In stage II germ approaches the bony ridge but it maintains its continuity; stage III is consistent with the underlying bone resorption and the appearance in the arcade of the permanent tooth and stage IV molar crown reaches the level of the occusal plane.
Facultad de Odontología
description En el presente trabajo se realiza una estadificación del proceso eruptivo de los molares permanentes, con el fin de determinar una relación entre el estadio evolutivo y la edad de erupción de los dientes. Los resultados serán utilizados como parámetro para la investigación de la erupción dentaria. Para este fin se utilizaron 60 ortopantomografías de individuos de 4 a 14 años de la ciudad de La Plata. Se pueden establecer cuatro estadios según el desarrollo dentario. Los estadios son los siguientes: I) corona totalmente formada, no hay esbozo de raíz; II) desarrollo del tercio cervical de la raiz; III) el tercio medio de la raíz se encuentra desarrollado IV) rizogénesis completa. En los molares permanentes, se puede determinar una relación entre los mencionados estadios y la ubicación con respecto a la arcada dentaria. De esta manera en el estadio I el germen se encuentra en el interior del maxilar cubierto por una capa ósea; en el estadio 11 el germen se aproxima al reborde óseo pero éste mantiene su continuidad; el estadio 111 es coincidente con la resorción del tejido óseo subyacente y la aparición en la arcada del diente permanente y el estadio IV la corona del molar alcanza el nivel del plano oclusal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63243
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-20
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260274706382848
score 13.13397