Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género
- Autores
- Bocco, Graciela Cristina; Castro, Marcela Alejandra; Gómez, Maria Martha
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La línea de investigación que desarrollamos como equipo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Psicología de la U.N.C propone analizar y comprender los procesos socioculturales implicados en las construcciones de género. En el presente proyecto denominado “Procesos de construcción de género y violencias” continuamos con esta línea de trabajo. El problema que nos interesa es analizar cómo tres grupos sociales perciben, significan y dotan de sentido la relación del género con las violencias. La importancia de abordar este problema radica en la posibilidad de que estos resultados aporten a la elaboración de las políticas públicas y cambios necesarios en las organizaciones e instituciones sociales. En este marco, el objetivo general del proyecto es el de “contribuir al conocimiento de los procesos de construcción de género entre estudiantes universitarios, trabajadoras/es y mujeres habitantes de una villa de emergencia en relación a las distintas formas de las violencias de género, en el marco de las nuevas legislaciones nacionales que se orientan a promover los derechos de las personas a una vida sin violencias”.
Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
universidad
género
violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45525
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c276148ad01eef6600af5ca0a8b3d274 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45525 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de géneroBocco, Graciela CristinaCastro, Marcela AlejandraGómez, Maria MarthaPsicologíauniversidadgéneroviolenciaLa línea de investigación que desarrollamos como equipo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Psicología de la U.N.C propone analizar y comprender los procesos socioculturales implicados en las construcciones de género. En el presente proyecto denominado “Procesos de construcción de género y violencias” continuamos con esta línea de trabajo. El problema que nos interesa es analizar cómo tres grupos sociales perciben, significan y dotan de sentido la relación del género con las violencias. La importancia de abordar este problema radica en la posibilidad de que estos resultados aporten a la elaboración de las políticas públicas y cambios necesarios en las organizaciones e instituciones sociales. En este marco, el objetivo general del proyecto es el de “contribuir al conocimiento de los procesos de construcción de género entre estudiantes universitarios, trabajadoras/es y mujeres habitantes de una villa de emergencia en relación a las distintas formas de las violencias de género, en el marco de las nuevas legislaciones nacionales que se orientan a promover los derechos de las personas a una vida sin violencias”.Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:54.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| title |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| spellingShingle |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género Bocco, Graciela Cristina Psicología universidad género violencia |
| title_short |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| title_full |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| title_fullStr |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| title_full_unstemmed |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| title_sort |
Implicancias de la trayectoria de jóvenes estudiantes de la carrera de Psicología en los sentidos y significados sobre las violencias de género |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocco, Graciela Cristina Castro, Marcela Alejandra Gómez, Maria Martha |
| author |
Bocco, Graciela Cristina |
| author_facet |
Bocco, Graciela Cristina Castro, Marcela Alejandra Gómez, Maria Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro, Marcela Alejandra Gómez, Maria Martha |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología universidad género violencia |
| topic |
Psicología universidad género violencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La línea de investigación que desarrollamos como equipo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Psicología de la U.N.C propone analizar y comprender los procesos socioculturales implicados en las construcciones de género. En el presente proyecto denominado “Procesos de construcción de género y violencias” continuamos con esta línea de trabajo. El problema que nos interesa es analizar cómo tres grupos sociales perciben, significan y dotan de sentido la relación del género con las violencias. La importancia de abordar este problema radica en la posibilidad de que estos resultados aporten a la elaboración de las políticas públicas y cambios necesarios en las organizaciones e instituciones sociales. En este marco, el objetivo general del proyecto es el de “contribuir al conocimiento de los procesos de construcción de género entre estudiantes universitarios, trabajadoras/es y mujeres habitantes de una villa de emergencia en relación a las distintas formas de las violencias de género, en el marco de las nuevas legislaciones nacionales que se orientan a promover los derechos de las personas a una vida sin violencias”. Eje: Estudios de Género y Subjetividad. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I Facultad de Psicología |
| description |
La línea de investigación que desarrollamos como equipo de profesionales pertenecientes a la Facultad de Psicología de la U.N.C propone analizar y comprender los procesos socioculturales implicados en las construcciones de género. En el presente proyecto denominado “Procesos de construcción de género y violencias” continuamos con esta línea de trabajo. El problema que nos interesa es analizar cómo tres grupos sociales perciben, significan y dotan de sentido la relación del género con las violencias. La importancia de abordar este problema radica en la posibilidad de que estos resultados aporten a la elaboración de las políticas públicas y cambios necesarios en las organizaciones e instituciones sociales. En este marco, el objetivo general del proyecto es el de “contribuir al conocimiento de los procesos de construcción de género entre estudiantes universitarios, trabajadoras/es y mujeres habitantes de una villa de emergencia en relación a las distintas formas de las violencias de género, en el marco de las nuevas legislaciones nacionales que se orientan a promover los derechos de las personas a una vida sin violencias”. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45525 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45525 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-97 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782944499204096 |
| score |
12.982451 |