Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros
- Autores
- Lamaisón, María Josefina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito es un avance de mi investigación realizada en el marco del proyecto de incentivos que realizo junto a compañeros de la cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata1. La investigación pretende contribuir a la historia del pensamiento latinoamericano, más específicamente a la historia de los intelectuales del campo profesional del Trabajo Social. Su objetivo es analizar el itinerario intelectual de Vicente de Paula Faleiros desde 1972 hasta 1985; es decir identificar y analizar el proceso de producción y la puesta en circulación de sus ideas. Aunque en este trabajo nos abocaremos a estudiar específicamente el periodo que va desde 1970 a 1977; periodo en el que Faleiros se inserta como docente en la Universidad Católica de Valparaíso y escribe sus dos primeras obras: “Trabajo Social. Ideología y Método” y luego, “Metodología e Ideología del Trabajo Social”. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Historia
historia del pensamiento latinoamericano
intelectuales
Trabajo Social
campo profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62858
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c26fb090ecc5aa7608bcb62a738e8494 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62858 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula FaleirosLamaisón, María JosefinaSociologíaHistoriahistoria del pensamiento latinoamericanointelectualesTrabajo Socialcampo profesionalEl presente escrito es un avance de mi investigación realizada en el marco del proyecto de incentivos que realizo junto a compañeros de la cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata1. La investigación pretende contribuir a la historia del pensamiento latinoamericano, más específicamente a la historia de los intelectuales del campo profesional del Trabajo Social. Su objetivo es analizar el itinerario intelectual de Vicente de Paula Faleiros desde 1972 hasta 1985; es decir identificar y analizar el proceso de producción y la puesta en circulación de sus ideas. Aunque en este trabajo nos abocaremos a estudiar específicamente el periodo que va desde 1970 a 1977; periodo en el que Faleiros se inserta como docente en la Universidad Católica de Valparaíso y escribe sus dos primeras obras: “Trabajo Social. Ideología y Método” y luego, “Metodología e Ideología del Trabajo Social”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setentaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Lamaison.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:43.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
title |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
spellingShingle |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros Lamaisón, María Josefina Sociología Historia historia del pensamiento latinoamericano intelectuales Trabajo Social campo profesional |
title_short |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
title_full |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
title_fullStr |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
title_full_unstemmed |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
title_sort |
Itinerarios intelectuales del trabajo social latinoamericano: El caso de Vicente de Paula Faleiros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamaisón, María Josefina |
author |
Lamaisón, María Josefina |
author_facet |
Lamaisón, María Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Historia historia del pensamiento latinoamericano intelectuales Trabajo Social campo profesional |
topic |
Sociología Historia historia del pensamiento latinoamericano intelectuales Trabajo Social campo profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito es un avance de mi investigación realizada en el marco del proyecto de incentivos que realizo junto a compañeros de la cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata1. La investigación pretende contribuir a la historia del pensamiento latinoamericano, más específicamente a la historia de los intelectuales del campo profesional del Trabajo Social. Su objetivo es analizar el itinerario intelectual de Vicente de Paula Faleiros desde 1972 hasta 1985; es decir identificar y analizar el proceso de producción y la puesta en circulación de sus ideas. Aunque en este trabajo nos abocaremos a estudiar específicamente el periodo que va desde 1970 a 1977; periodo en el que Faleiros se inserta como docente en la Universidad Católica de Valparaíso y escribe sus dos primeras obras: “Trabajo Social. Ideología y Método” y luego, “Metodología e Ideología del Trabajo Social”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> Mesa 11: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente escrito es un avance de mi investigación realizada en el marco del proyecto de incentivos que realizo junto a compañeros de la cátedra de Historia Social de América Latina y Argentina de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata1. La investigación pretende contribuir a la historia del pensamiento latinoamericano, más específicamente a la historia de los intelectuales del campo profesional del Trabajo Social. Su objetivo es analizar el itinerario intelectual de Vicente de Paula Faleiros desde 1972 hasta 1985; es decir identificar y analizar el proceso de producción y la puesta en circulación de sus ideas. Aunque en este trabajo nos abocaremos a estudiar específicamente el periodo que va desde 1970 a 1977; periodo en el que Faleiros se inserta como docente en la Universidad Católica de Valparaíso y escribe sus dos primeras obras: “Trabajo Social. Ideología y Método” y luego, “Metodología e Ideología del Trabajo Social”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62858 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa11Lamaison.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064056923848704 |
score |
13.22299 |