Aprender a programar en talleres colaborativos

Autores
López, Marcela F.; Fernández, Eduardo Francisco; Massé Palermo, María Laura; Reyes, Carina Jimena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los docentes de la cátedra de Introducción a la programación de LAS - UNSa, son investigadores en varios proyectos que tienen por objetivo la mejora de la calidad educativa mediante la inclusión de nueva tecnología informática en el dictado presencial. Para ello, desde el año 2008 se diseñó y se implementó un espacio de aprendizaje montado en la plataforma Moodle – CIDIA desde la cual, docentes y alumnos interactúan extendiendo las actividades presenciales en este espacio virtual. A partir de la experiencia obtenida la cátedra diseño y aplicó una propuesta de taller colaborativo presentada en 3 etapas: presentación, diseño y desarrollo de un sistema de dificultad acorde al nivel de alumnos de primer año. Se utilizaron recursos provistos por Moodle para la implementación de la experiencia, entre los que se destacan: wiki, foro, mensajería interna y diario. Esta experiencia se sustentó fuertemente en tres ejes centrales: el aporte de la tecnología, los estudiantes y los docentes favoreciendo en los alumnos la negociación de saberes con los pares, la reflexión y justificación sobre lo elaborado y el incentivo mutuo como responsabilidad ante el compromiso asumido y en los docentes, empezar a transitar un nuevo camino desde la docencia y su práctica.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
aprendizaje colaborativo
aprendizaje de programación
Computer Uses in Education
aprendizaje extendido
Computer science education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18961

id SEDICI_c258e3334bc157e108ad6d7c5be593e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18961
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprender a programar en talleres colaborativosLópez, Marcela F.Fernández, Eduardo FranciscoMassé Palermo, María LauraReyes, Carina JimenaCiencias InformáticasEducaciónLearningaprendizaje colaborativoaprendizaje de programaciónComputer Uses in Educationaprendizaje extendidoComputer science educationLos docentes de la cátedra de Introducción a la programación de LAS - UNSa, son investigadores en varios proyectos que tienen por objetivo la mejora de la calidad educativa mediante la inclusión de nueva tecnología informática en el dictado presencial. Para ello, desde el año 2008 se diseñó y se implementó un espacio de aprendizaje montado en la plataforma Moodle – CIDIA desde la cual, docentes y alumnos interactúan extendiendo las actividades presenciales en este espacio virtual. A partir de la experiencia obtenida la cátedra diseño y aplicó una propuesta de taller colaborativo presentada en 3 etapas: presentación, diseño y desarrollo de un sistema de dificultad acorde al nivel de alumnos de primer año. Se utilizaron recursos provistos por Moodle para la implementación de la experiencia, entre los que se destacan: wiki, foro, mensajería interna y diario. Esta experiencia se sustentó fuertemente en tres ejes centrales: el aporte de la tecnología, los estudiantes y los docentes favoreciendo en los alumnos la negociación de saberes con los pares, la reflexión y justificación sobre lo elaborado y el incentivo mutuo como responsabilidad ante el compromiso asumido y en los docentes, empezar a transitar un nuevo camino desde la docencia y su práctica.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:34.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender a programar en talleres colaborativos
title Aprender a programar en talleres colaborativos
spellingShingle Aprender a programar en talleres colaborativos
López, Marcela F.
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
aprendizaje colaborativo
aprendizaje de programación
Computer Uses in Education
aprendizaje extendido
Computer science education
title_short Aprender a programar en talleres colaborativos
title_full Aprender a programar en talleres colaborativos
title_fullStr Aprender a programar en talleres colaborativos
title_full_unstemmed Aprender a programar en talleres colaborativos
title_sort Aprender a programar en talleres colaborativos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
Massé Palermo, María Laura
Reyes, Carina Jimena
author López, Marcela F.
author_facet López, Marcela F.
Fernández, Eduardo Francisco
Massé Palermo, María Laura
Reyes, Carina Jimena
author_role author
author2 Fernández, Eduardo Francisco
Massé Palermo, María Laura
Reyes, Carina Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Learning
aprendizaje colaborativo
aprendizaje de programación
Computer Uses in Education
aprendizaje extendido
Computer science education
topic Ciencias Informáticas
Educación
Learning
aprendizaje colaborativo
aprendizaje de programación
Computer Uses in Education
aprendizaje extendido
Computer science education
dc.description.none.fl_txt_mv Los docentes de la cátedra de Introducción a la programación de LAS - UNSa, son investigadores en varios proyectos que tienen por objetivo la mejora de la calidad educativa mediante la inclusión de nueva tecnología informática en el dictado presencial. Para ello, desde el año 2008 se diseñó y se implementó un espacio de aprendizaje montado en la plataforma Moodle – CIDIA desde la cual, docentes y alumnos interactúan extendiendo las actividades presenciales en este espacio virtual. A partir de la experiencia obtenida la cátedra diseño y aplicó una propuesta de taller colaborativo presentada en 3 etapas: presentación, diseño y desarrollo de un sistema de dificultad acorde al nivel de alumnos de primer año. Se utilizaron recursos provistos por Moodle para la implementación de la experiencia, entre los que se destacan: wiki, foro, mensajería interna y diario. Esta experiencia se sustentó fuertemente en tres ejes centrales: el aporte de la tecnología, los estudiantes y los docentes favoreciendo en los alumnos la negociación de saberes con los pares, la reflexión y justificación sobre lo elaborado y el incentivo mutuo como responsabilidad ante el compromiso asumido y en los docentes, empezar a transitar un nuevo camino desde la docencia y su práctica.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los docentes de la cátedra de Introducción a la programación de LAS - UNSa, son investigadores en varios proyectos que tienen por objetivo la mejora de la calidad educativa mediante la inclusión de nueva tecnología informática en el dictado presencial. Para ello, desde el año 2008 se diseñó y se implementó un espacio de aprendizaje montado en la plataforma Moodle – CIDIA desde la cual, docentes y alumnos interactúan extendiendo las actividades presenciales en este espacio virtual. A partir de la experiencia obtenida la cátedra diseño y aplicó una propuesta de taller colaborativo presentada en 3 etapas: presentación, diseño y desarrollo de un sistema de dificultad acorde al nivel de alumnos de primer año. Se utilizaron recursos provistos por Moodle para la implementación de la experiencia, entre los que se destacan: wiki, foro, mensajería interna y diario. Esta experiencia se sustentó fuertemente en tres ejes centrales: el aporte de la tecnología, los estudiantes y los docentes favoreciendo en los alumnos la negociación de saberes con los pares, la reflexión y justificación sobre lo elaborado y el incentivo mutuo como responsabilidad ante el compromiso asumido y en los docentes, empezar a transitar un nuevo camino desde la docencia y su práctica.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18961
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260098745892864
score 13.13397