Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales

Autores
Del Monaco, Romina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de una investigación en curso sobre terapias cognitivas conductuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el objetivo de este trabajo es describir y analizar la relación entre estas terapéuticas y las investigaciones científicas como instancias de comprobación y legitimación de este abordaje psi. Las referencias al conocimiento científico se utilizan para la realización de diagnósticos, para dar cuenta de probabilidades en torno a la eficacia de los tratamientos en diferentes malestares y, en muchos casos, como parámetro para categorizar modos de pensar y actuar que “no son funcionales” en la cotidianeidad con el objetivo de revisarlos y modificarlos. A partir de la relación entre perspectivas socio-antropológicas sobre el campo psi y estudios filosóficos sobre las ciencias, se indaga cómo en los relatos de los profesionales, nociones como funcionalidad están mediadas por conocimientos empíricos y explicaciones científicas que convierten, en general, a determinados saberes expertos en las normas de comprobación para leer entornos, realizar diagnósticos y tratamientos. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a profesionales –psicólogos y psiquiatras- que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en Buenos Aires, Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ciencias sociales
Salud
Terapia Cognitiva
terapias cognitivas conductuales
saberes expertos
investigación científica
funcionalidad
disfuncionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82351

id SEDICI_c23f59cc0806d80f784e240efc24dd95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82351
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductualesDel Monaco, RominaSociologíaCiencias socialesSaludTerapia Cognitivaterapias cognitivas conductualessaberes expertosinvestigación científicafuncionalidaddisfuncionalidadPartiendo de una investigación en curso sobre terapias cognitivas conductuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el objetivo de este trabajo es describir y analizar la relación entre estas terapéuticas y las investigaciones científicas como instancias de comprobación y legitimación de este abordaje psi. Las referencias al conocimiento científico se utilizan para la realización de diagnósticos, para dar cuenta de probabilidades en torno a la eficacia de los tratamientos en diferentes malestares y, en muchos casos, como parámetro para categorizar modos de pensar y actuar que “no son funcionales” en la cotidianeidad con el objetivo de revisarlos y modificarlos. A partir de la relación entre perspectivas socio-antropológicas sobre el campo psi y estudios filosóficos sobre las ciencias, se indaga cómo en los relatos de los profesionales, nociones como funcionalidad están mediadas por conocimientos empíricos y explicaciones científicas que convierten, en general, a determinados saberes expertos en las normas de comprobación para leer entornos, realizar diagnósticos y tratamientos. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a profesionales –psicólogos y psiquiatras- que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en Buenos Aires, Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DelMonacoPONmesa46.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:23.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
title Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
spellingShingle Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
Del Monaco, Romina
Sociología
Ciencias sociales
Salud
Terapia Cognitiva
terapias cognitivas conductuales
saberes expertos
investigación científica
funcionalidad
disfuncionalidad
title_short Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
title_full Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
title_fullStr Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
title_full_unstemmed Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
title_sort Cifras, datos y papers: la investigación científica en los modos de diagnosticar y tratar en las terapias cognitivas conductuales
dc.creator.none.fl_str_mv Del Monaco, Romina
author Del Monaco, Romina
author_facet Del Monaco, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias sociales
Salud
Terapia Cognitiva
terapias cognitivas conductuales
saberes expertos
investigación científica
funcionalidad
disfuncionalidad
topic Sociología
Ciencias sociales
Salud
Terapia Cognitiva
terapias cognitivas conductuales
saberes expertos
investigación científica
funcionalidad
disfuncionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de una investigación en curso sobre terapias cognitivas conductuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el objetivo de este trabajo es describir y analizar la relación entre estas terapéuticas y las investigaciones científicas como instancias de comprobación y legitimación de este abordaje psi. Las referencias al conocimiento científico se utilizan para la realización de diagnósticos, para dar cuenta de probabilidades en torno a la eficacia de los tratamientos en diferentes malestares y, en muchos casos, como parámetro para categorizar modos de pensar y actuar que “no son funcionales” en la cotidianeidad con el objetivo de revisarlos y modificarlos. A partir de la relación entre perspectivas socio-antropológicas sobre el campo psi y estudios filosóficos sobre las ciencias, se indaga cómo en los relatos de los profesionales, nociones como funcionalidad están mediadas por conocimientos empíricos y explicaciones científicas que convierten, en general, a determinados saberes expertos en las normas de comprobación para leer entornos, realizar diagnósticos y tratamientos. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a profesionales –psicólogos y psiquiatras- que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en Buenos Aires, Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Partiendo de una investigación en curso sobre terapias cognitivas conductuales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el objetivo de este trabajo es describir y analizar la relación entre estas terapéuticas y las investigaciones científicas como instancias de comprobación y legitimación de este abordaje psi. Las referencias al conocimiento científico se utilizan para la realización de diagnósticos, para dar cuenta de probabilidades en torno a la eficacia de los tratamientos en diferentes malestares y, en muchos casos, como parámetro para categorizar modos de pensar y actuar que “no son funcionales” en la cotidianeidad con el objetivo de revisarlos y modificarlos. A partir de la relación entre perspectivas socio-antropológicas sobre el campo psi y estudios filosóficos sobre las ciencias, se indaga cómo en los relatos de los profesionales, nociones como funcionalidad están mediadas por conocimientos empíricos y explicaciones científicas que convierten, en general, a determinados saberes expertos en las normas de comprobación para leer entornos, realizar diagnósticos y tratamientos. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a profesionales –psicólogos y psiquiatras- que trabajan desde el abordaje cognitivo conductual en Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82351
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DelMonacoPONmesa46.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064129594359808
score 13.22299