“Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales

Autores
del Mónaco, Romina Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de una investigación sobre terapias cognitivo-conductuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este artículo tiene por objetivo explorar y analizar en las narrativas de los/as profesionales entrevistados/as que lugar tiene la brevedad como un aspecto que atraviesa y modela el proceso terapéutico. Desde el abordaje cognitivo-conductual se resalta el hecho de ser una psicología que realiza investigaciones basadas en la evidencia y esta cuestión permite estipular los plazos de los tratamientos. Más aún, se señala que es posible "resolver problemas" en determinado tiempo que, si bien pueden sufrir modificaciones y prolongarse o acortarse, hay regularidades que se mantienen y, de algún modo, pre-existen a las experiencias de quienes padecen. A partir de lo señalado, interesa enmarcar y analizar la relación entre brevedad y eficacia teniendo en cuenta una serie de transformaciones sociales y económicas dentro de las cuales estas psicoterapias surgen y adquieren mayor protagonismo. Se trata de contextualizar su desarrollo considerando, en las sociedades actuales, las exigencias a los sujetos para cumplir en su cotidianeidad simultáneamente con distintas tareas (personales, vinculares, laborales, etc.) lo más rápido posible. Y, a su vez, tener en cuenta que la necesidad de acortar los tiempos de los procesos terapéuticos está atravesada por el aumento de la demanda en los servicios de salud, las necesidades de reducir costos e incrementar la productividad en el ámbito laboral y el "estar bien" como cuestión social y moralmente reconocida. Las distintas variables señaladas convierten a estas terapias en una oferta atractiva que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y protagonismo discutiendo con otros abordajes psi con fuerte tradición en nuestro país. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan desde el abordaje cognitivo-conductual en Buenos Aires, Argentina.
Based on a research on cognitive-behavioral therapies that I am doing in the Autonomous City of Buenos Aires, the objective of this work is, from the professional’s point of view, to investigate what place has brevity as an aspect that goes through the therapeutic process. From the cognitive-behavioral approach, the fact of being a psychology based on evidence; directive and focused on solving problems in the short/medium term is highlighted. So, even though treatments may be shorter or longer, there are regularities that are maintained and, in some way, pre-exist the experiences of patients. In this case, it is important to analyse the relationship between brevity and efficacy taking into account social and economic transformations in which these therapies emerge and became more popular in Argentina. First, subjects have to achieve different goals in their daily lives in a context full of difficulties and job insecurity. Secondly, because of an increase of people demand in health system there is a need to reduce time in therapeutic treatments. Taking into account these particularities, these therapies became an attractive offer that in recent years has gained a greater presence and prominence in our country. e methodological approach is qualitative; interviews were conducted with professionals working from the cognitive behavioral approach in Buenos Aires, Argentina.
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TRATAMIENTO
BREVEDAD
EFICACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168650

id CONICETDig_a0822911120b6e97e675600ab3bf50da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales“Here and now therapies because what happens to you it happens now”: brevity and efficacy as a model of approach and resolution in cognitive behavioral treatmentsdel Mónaco, Romina LauraTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUALTRATAMIENTOBREVEDADEFICACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de una investigación sobre terapias cognitivo-conductuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este artículo tiene por objetivo explorar y analizar en las narrativas de los/as profesionales entrevistados/as que lugar tiene la brevedad como un aspecto que atraviesa y modela el proceso terapéutico. Desde el abordaje cognitivo-conductual se resalta el hecho de ser una psicología que realiza investigaciones basadas en la evidencia y esta cuestión permite estipular los plazos de los tratamientos. Más aún, se señala que es posible "resolver problemas" en determinado tiempo que, si bien pueden sufrir modificaciones y prolongarse o acortarse, hay regularidades que se mantienen y, de algún modo, pre-existen a las experiencias de quienes padecen. A partir de lo señalado, interesa enmarcar y analizar la relación entre brevedad y eficacia teniendo en cuenta una serie de transformaciones sociales y económicas dentro de las cuales estas psicoterapias surgen y adquieren mayor protagonismo. Se trata de contextualizar su desarrollo considerando, en las sociedades actuales, las exigencias a los sujetos para cumplir en su cotidianeidad simultáneamente con distintas tareas (personales, vinculares, laborales, etc.) lo más rápido posible. Y, a su vez, tener en cuenta que la necesidad de acortar los tiempos de los procesos terapéuticos está atravesada por el aumento de la demanda en los servicios de salud, las necesidades de reducir costos e incrementar la productividad en el ámbito laboral y el "estar bien" como cuestión social y moralmente reconocida. Las distintas variables señaladas convierten a estas terapias en una oferta atractiva que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y protagonismo discutiendo con otros abordajes psi con fuerte tradición en nuestro país. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan desde el abordaje cognitivo-conductual en Buenos Aires, Argentina.Based on a research on cognitive-behavioral therapies that I am doing in the Autonomous City of Buenos Aires, the objective of this work is, from the professional’s point of view, to investigate what place has brevity as an aspect that goes through the therapeutic process. From the cognitive-behavioral approach, the fact of being a psychology based on evidence; directive and focused on solving problems in the short/medium term is highlighted. So, even though treatments may be shorter or longer, there are regularities that are maintained and, in some way, pre-exist the experiences of patients. In this case, it is important to analyse the relationship between brevity and efficacy taking into account social and economic transformations in which these therapies emerge and became more popular in Argentina. First, subjects have to achieve different goals in their daily lives in a context full of difficulties and job insecurity. Secondly, because of an increase of people demand in health system there is a need to reduce time in therapeutic treatments. Taking into account these particularities, these therapies became an attractive offer that in recent years has gained a greater presence and prominence in our country. e methodological approach is qualitative; interviews were conducted with professionals working from the cognitive behavioral approach in Buenos Aires, Argentina.Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168650del Mónaco, Romina Laura; “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 22; 4-2020; 1-152346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e090info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:22.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
“Here and now therapies because what happens to you it happens now”: brevity and efficacy as a model of approach and resolution in cognitive behavioral treatments
title “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
spellingShingle “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
del Mónaco, Romina Laura
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TRATAMIENTO
BREVEDAD
EFICACIA
title_short “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
title_full “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
title_fullStr “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
title_full_unstemmed “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
title_sort “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales
dc.creator.none.fl_str_mv del Mónaco, Romina Laura
author del Mónaco, Romina Laura
author_facet del Mónaco, Romina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TRATAMIENTO
BREVEDAD
EFICACIA
topic TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
TRATAMIENTO
BREVEDAD
EFICACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de una investigación sobre terapias cognitivo-conductuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este artículo tiene por objetivo explorar y analizar en las narrativas de los/as profesionales entrevistados/as que lugar tiene la brevedad como un aspecto que atraviesa y modela el proceso terapéutico. Desde el abordaje cognitivo-conductual se resalta el hecho de ser una psicología que realiza investigaciones basadas en la evidencia y esta cuestión permite estipular los plazos de los tratamientos. Más aún, se señala que es posible "resolver problemas" en determinado tiempo que, si bien pueden sufrir modificaciones y prolongarse o acortarse, hay regularidades que se mantienen y, de algún modo, pre-existen a las experiencias de quienes padecen. A partir de lo señalado, interesa enmarcar y analizar la relación entre brevedad y eficacia teniendo en cuenta una serie de transformaciones sociales y económicas dentro de las cuales estas psicoterapias surgen y adquieren mayor protagonismo. Se trata de contextualizar su desarrollo considerando, en las sociedades actuales, las exigencias a los sujetos para cumplir en su cotidianeidad simultáneamente con distintas tareas (personales, vinculares, laborales, etc.) lo más rápido posible. Y, a su vez, tener en cuenta que la necesidad de acortar los tiempos de los procesos terapéuticos está atravesada por el aumento de la demanda en los servicios de salud, las necesidades de reducir costos e incrementar la productividad en el ámbito laboral y el "estar bien" como cuestión social y moralmente reconocida. Las distintas variables señaladas convierten a estas terapias en una oferta atractiva que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y protagonismo discutiendo con otros abordajes psi con fuerte tradición en nuestro país. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan desde el abordaje cognitivo-conductual en Buenos Aires, Argentina.
Based on a research on cognitive-behavioral therapies that I am doing in the Autonomous City of Buenos Aires, the objective of this work is, from the professional’s point of view, to investigate what place has brevity as an aspect that goes through the therapeutic process. From the cognitive-behavioral approach, the fact of being a psychology based on evidence; directive and focused on solving problems in the short/medium term is highlighted. So, even though treatments may be shorter or longer, there are regularities that are maintained and, in some way, pre-exist the experiences of patients. In this case, it is important to analyse the relationship between brevity and efficacy taking into account social and economic transformations in which these therapies emerge and became more popular in Argentina. First, subjects have to achieve different goals in their daily lives in a context full of difficulties and job insecurity. Secondly, because of an increase of people demand in health system there is a need to reduce time in therapeutic treatments. Taking into account these particularities, these therapies became an attractive offer that in recent years has gained a greater presence and prominence in our country. e methodological approach is qualitative; interviews were conducted with professionals working from the cognitive behavioral approach in Buenos Aires, Argentina.
Fil: del Mónaco, Romina Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Partiendo de una investigación sobre terapias cognitivo-conductuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este artículo tiene por objetivo explorar y analizar en las narrativas de los/as profesionales entrevistados/as que lugar tiene la brevedad como un aspecto que atraviesa y modela el proceso terapéutico. Desde el abordaje cognitivo-conductual se resalta el hecho de ser una psicología que realiza investigaciones basadas en la evidencia y esta cuestión permite estipular los plazos de los tratamientos. Más aún, se señala que es posible "resolver problemas" en determinado tiempo que, si bien pueden sufrir modificaciones y prolongarse o acortarse, hay regularidades que se mantienen y, de algún modo, pre-existen a las experiencias de quienes padecen. A partir de lo señalado, interesa enmarcar y analizar la relación entre brevedad y eficacia teniendo en cuenta una serie de transformaciones sociales y económicas dentro de las cuales estas psicoterapias surgen y adquieren mayor protagonismo. Se trata de contextualizar su desarrollo considerando, en las sociedades actuales, las exigencias a los sujetos para cumplir en su cotidianeidad simultáneamente con distintas tareas (personales, vinculares, laborales, etc.) lo más rápido posible. Y, a su vez, tener en cuenta que la necesidad de acortar los tiempos de los procesos terapéuticos está atravesada por el aumento de la demanda en los servicios de salud, las necesidades de reducir costos e incrementar la productividad en el ámbito laboral y el "estar bien" como cuestión social y moralmente reconocida. Las distintas variables señaladas convierten a estas terapias en una oferta atractiva que en los últimos años ha adquirido mayor presencia y protagonismo discutiendo con otros abordajes psi con fuerte tradición en nuestro país. La aproximación metodológica es cualitativa, se realizaron entrevistas a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan desde el abordaje cognitivo-conductual en Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168650
del Mónaco, Romina Laura; “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 22; 4-2020; 1-15
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168650
identifier_str_mv del Mónaco, Romina Laura; “Terapias del aquí y ahora porque lo que te pasa te pasa hoy”: brevedad y eficacia como modelo de abordaje y resolución en los tratamientos cognitivo-conductuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 22; 4-2020; 1-15
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083415591354368
score 13.22299