STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)

Autores
Albeza, María V.; Picornell, Antonia; Acreche, Noemí; Carme, Tomás; Castro Ocón, José A.; Ramon, María M.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio genético preliminar basado en polimorfismos del cromosoma Y de dos poblaciones del NOA (Salta): la Puna y Valles Calchaquíes. La región de la Puna, es una típica meseta andina de altura (con elevaciones que pueden superar los 6.000 m), árida o semiárida. Las características climáticas, topográficas y productivas, provocan el aislamiento de las poblaciones humanas de esta región. En la región de los Valles Calchaquíes (Cordillera Oriental de los Andes, aprox. 3.000 m de altitud) se desarrollaron sociedades prehispánicas de alto nivel socioeconómico y diversidad cultural. Es un área con características ecológicas y culturales específicas, combinación de andinas y amazónicas. Se analizaron un total de 51 muestras de sangre de hombres no emparentados (38 de la Puna y 13 de los Valles Calchaquíes). Se determinaron cinco STRs: DYS19, DYS389-I, DYS389-II, DYS390 y DYS391. La co-amplificación se realizó en un GeneAmp PCR System 2400 y el análisis en un ABI Prism 310 DNA Sequencer. Se obtuvieron 15 haplotipos en la Puna, siendo el 13-11-27-23-10 el mayoritario (31.6%), con una diversidad haplotípica de 0.879. En los Valles Calchaquíes se obtuvieron 11, con una diversidad haplotípica de 0.974. Sólo hay un haplotipo compartido por las dos poblaciones. Las comparaciones con población española y argentina revelaron una clara diferenciación genética de las poblaciones estudiadas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Características de la Población
Cromosomas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5667

id SEDICI_c23a22e2c98ae228dee4b391ab58c9d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)Albeza, María V.Picornell, AntoniaAcreche, NoemíCarme, TomásCastro Ocón, José A.Ramon, María M.Ciencias NaturalesAntropologíaCaracterísticas de la PoblaciónCromosomasSe presenta un estudio genético preliminar basado en polimorfismos del cromosoma Y de dos poblaciones del NOA (Salta): la Puna y Valles Calchaquíes. La región de la Puna, es una típica meseta andina de altura (con elevaciones que pueden superar los 6.000 m), árida o semiárida. Las características climáticas, topográficas y productivas, provocan el aislamiento de las poblaciones humanas de esta región. En la región de los Valles Calchaquíes (Cordillera Oriental de los Andes, aprox. 3.000 m de altitud) se desarrollaron sociedades prehispánicas de alto nivel socioeconómico y diversidad cultural. Es un área con características ecológicas y culturales específicas, combinación de andinas y amazónicas. Se analizaron un total de 51 muestras de sangre de hombres no emparentados (38 de la Puna y 13 de los Valles Calchaquíes). Se determinaron cinco STRs: DYS19, DYS389-I, DYS389-II, DYS390 y DYS391. La co-amplificación se realizó en un GeneAmp PCR System 2400 y el análisis en un ABI Prism 310 DNA Sequencer. Se obtuvieron 15 haplotipos en la Puna, siendo el 13-11-27-23-10 el mayoritario (31.6%), con una diversidad haplotípica de 0.879. En los Valles Calchaquíes se obtuvieron 11, con una diversidad haplotípica de 0.974. Sólo hay un haplotipo compartido por las dos poblaciones. Las comparaciones con población española y argentina revelaron una clara diferenciación genética de las poblaciones estudiadas.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5667spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:42.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
title STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
spellingShingle STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
Albeza, María V.
Ciencias Naturales
Antropología
Características de la Población
Cromosomas
title_short STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
title_full STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
title_fullStr STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
title_full_unstemmed STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
title_sort STRs del cromosoma Y en dos poblaciones del NOA (Puna y Valles Calchaquíes)
dc.creator.none.fl_str_mv Albeza, María V.
Picornell, Antonia
Acreche, Noemí
Carme, Tomás
Castro Ocón, José A.
Ramon, María M.
author Albeza, María V.
author_facet Albeza, María V.
Picornell, Antonia
Acreche, Noemí
Carme, Tomás
Castro Ocón, José A.
Ramon, María M.
author_role author
author2 Picornell, Antonia
Acreche, Noemí
Carme, Tomás
Castro Ocón, José A.
Ramon, María M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Características de la Población
Cromosomas
topic Ciencias Naturales
Antropología
Características de la Población
Cromosomas
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio genético preliminar basado en polimorfismos del cromosoma Y de dos poblaciones del NOA (Salta): la Puna y Valles Calchaquíes. La región de la Puna, es una típica meseta andina de altura (con elevaciones que pueden superar los 6.000 m), árida o semiárida. Las características climáticas, topográficas y productivas, provocan el aislamiento de las poblaciones humanas de esta región. En la región de los Valles Calchaquíes (Cordillera Oriental de los Andes, aprox. 3.000 m de altitud) se desarrollaron sociedades prehispánicas de alto nivel socioeconómico y diversidad cultural. Es un área con características ecológicas y culturales específicas, combinación de andinas y amazónicas. Se analizaron un total de 51 muestras de sangre de hombres no emparentados (38 de la Puna y 13 de los Valles Calchaquíes). Se determinaron cinco STRs: DYS19, DYS389-I, DYS389-II, DYS390 y DYS391. La co-amplificación se realizó en un GeneAmp PCR System 2400 y el análisis en un ABI Prism 310 DNA Sequencer. Se obtuvieron 15 haplotipos en la Puna, siendo el 13-11-27-23-10 el mayoritario (31.6%), con una diversidad haplotípica de 0.879. En los Valles Calchaquíes se obtuvieron 11, con una diversidad haplotípica de 0.974. Sólo hay un haplotipo compartido por las dos poblaciones. Las comparaciones con población española y argentina revelaron una clara diferenciación genética de las poblaciones estudiadas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Se presenta un estudio genético preliminar basado en polimorfismos del cromosoma Y de dos poblaciones del NOA (Salta): la Puna y Valles Calchaquíes. La región de la Puna, es una típica meseta andina de altura (con elevaciones que pueden superar los 6.000 m), árida o semiárida. Las características climáticas, topográficas y productivas, provocan el aislamiento de las poblaciones humanas de esta región. En la región de los Valles Calchaquíes (Cordillera Oriental de los Andes, aprox. 3.000 m de altitud) se desarrollaron sociedades prehispánicas de alto nivel socioeconómico y diversidad cultural. Es un área con características ecológicas y culturales específicas, combinación de andinas y amazónicas. Se analizaron un total de 51 muestras de sangre de hombres no emparentados (38 de la Puna y 13 de los Valles Calchaquíes). Se determinaron cinco STRs: DYS19, DYS389-I, DYS389-II, DYS390 y DYS391. La co-amplificación se realizó en un GeneAmp PCR System 2400 y el análisis en un ABI Prism 310 DNA Sequencer. Se obtuvieron 15 haplotipos en la Puna, siendo el 13-11-27-23-10 el mayoritario (31.6%), con una diversidad haplotípica de 0.879. En los Valles Calchaquíes se obtuvieron 11, con una diversidad haplotípica de 0.974. Sólo hay un haplotipo compartido por las dos poblaciones. Las comparaciones con población española y argentina revelaron una clara diferenciación genética de las poblaciones estudiadas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615751248379904
score 13.070432