Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó

Autores
Pasquale Pérez, María Paz; Carol, Eleonora Silvina; Santucci, Lucía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los humedales costeros son ambientes que brindan numerosos servicios ecosistémicos como la depuración de aguas y eliminación de nutrientes. La planicie costera de Ajó (Buenos Aires) comprende una zona de marismas actuales y antiguas donde se desarrollan extensas áreas de humedales que actualmente pueden encontrarse afectados por actividad antrópica. El objetivo de este trabajo es evaluar la distribución y concentración de fosfato, nitrato y sílice reactiva soluble en aguas superficiales y subterráneas junto con fósforo biodisponible en sedimentos superficiales de humedales de la planicie costera de Ajó. Se efectuaron estudios en ambientes naturales y ambientes que reciben aportes de una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Para ello se generó una red de monitoreo con puntos de muestro de agua superficial y subterránea (freatímetros someros y molinos), y de sedimentos superficiales de los humedales. La zona fue relevada en Noviembre de 2021 y Marzo de 2022, en esta última fecha con menor cantidad de muestras de agua dado que varios sectores no tenían agua en superficie o los pozos más someros estaban secos. La planta de tratamiento de efluentes cloacales constituye una fuente de fósforo al ambiente, por lo que se observan las mayores concentraciones de fosfato en agua y fósforo biodisponible en sedimentos de los sectores próximos al área de vertido de efluentes, disminuyendo posteriormente aguas abajo hacia el sector de la desembocadura. Si bien hay aporte de nitratos provenientes de la planta, su concentración es mayor en el agua subterránea de molinos que en zonas de humedales que reciben efluentes. La sílice reactiva soluble no tiene una procedencia antrópica, registrándose las mayores concentraciones en el agua subterránea, probablemente por la disolución de minerales silicatados presentes en la matriz del sustrato. Finalmente, no se observan variaciones significativas entre muestreos respecto a la concentración y distribución de los nutrientes.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
Humedales costeros
Efluente cloacal
Nitrato
Fósforo
Sílice reactiva soluble
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161085

id SEDICI_c22c8b6be9148e447a9946979528cfe0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161085
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de AjóPasquale Pérez, María PazCarol, Eleonora SilvinaSantucci, LucíaGeologíaHumedales costerosEfluente cloacalNitratoFósforoSílice reactiva solubleLos humedales costeros son ambientes que brindan numerosos servicios ecosistémicos como la depuración de aguas y eliminación de nutrientes. La planicie costera de Ajó (Buenos Aires) comprende una zona de marismas actuales y antiguas donde se desarrollan extensas áreas de humedales que actualmente pueden encontrarse afectados por actividad antrópica. El objetivo de este trabajo es evaluar la distribución y concentración de fosfato, nitrato y sílice reactiva soluble en aguas superficiales y subterráneas junto con fósforo biodisponible en sedimentos superficiales de humedales de la planicie costera de Ajó. Se efectuaron estudios en ambientes naturales y ambientes que reciben aportes de una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Para ello se generó una red de monitoreo con puntos de muestro de agua superficial y subterránea (freatímetros someros y molinos), y de sedimentos superficiales de los humedales. La zona fue relevada en Noviembre de 2021 y Marzo de 2022, en esta última fecha con menor cantidad de muestras de agua dado que varios sectores no tenían agua en superficie o los pozos más someros estaban secos. La planta de tratamiento de efluentes cloacales constituye una fuente de fósforo al ambiente, por lo que se observan las mayores concentraciones de fosfato en agua y fósforo biodisponible en sedimentos de los sectores próximos al área de vertido de efluentes, disminuyendo posteriormente aguas abajo hacia el sector de la desembocadura. Si bien hay aporte de nitratos provenientes de la planta, su concentración es mayor en el agua subterránea de molinos que en zonas de humedales que reciben efluentes. La sílice reactiva soluble no tiene una procedencia antrópica, registrándose las mayores concentraciones en el agua subterránea, probablemente por la disolución de minerales silicatados presentes en la matriz del sustrato. Finalmente, no se observan variaciones significativas entre muestreos respecto a la concentración y distribución de los nutrientes.Centro de Investigaciones Geológicas2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:11.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
title Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
spellingShingle Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
Pasquale Pérez, María Paz
Geología
Humedales costeros
Efluente cloacal
Nitrato
Fósforo
Sílice reactiva soluble
title_short Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
title_full Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
title_fullStr Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
title_full_unstemmed Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
title_sort Concentración y distribución de nutrientes en humedales de la planicie costera de Ajó
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquale Pérez, María Paz
Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author Pasquale Pérez, María Paz
author_facet Pasquale Pérez, María Paz
Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author_role author
author2 Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Humedales costeros
Efluente cloacal
Nitrato
Fósforo
Sílice reactiva soluble
topic Geología
Humedales costeros
Efluente cloacal
Nitrato
Fósforo
Sílice reactiva soluble
dc.description.none.fl_txt_mv Los humedales costeros son ambientes que brindan numerosos servicios ecosistémicos como la depuración de aguas y eliminación de nutrientes. La planicie costera de Ajó (Buenos Aires) comprende una zona de marismas actuales y antiguas donde se desarrollan extensas áreas de humedales que actualmente pueden encontrarse afectados por actividad antrópica. El objetivo de este trabajo es evaluar la distribución y concentración de fosfato, nitrato y sílice reactiva soluble en aguas superficiales y subterráneas junto con fósforo biodisponible en sedimentos superficiales de humedales de la planicie costera de Ajó. Se efectuaron estudios en ambientes naturales y ambientes que reciben aportes de una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Para ello se generó una red de monitoreo con puntos de muestro de agua superficial y subterránea (freatímetros someros y molinos), y de sedimentos superficiales de los humedales. La zona fue relevada en Noviembre de 2021 y Marzo de 2022, en esta última fecha con menor cantidad de muestras de agua dado que varios sectores no tenían agua en superficie o los pozos más someros estaban secos. La planta de tratamiento de efluentes cloacales constituye una fuente de fósforo al ambiente, por lo que se observan las mayores concentraciones de fosfato en agua y fósforo biodisponible en sedimentos de los sectores próximos al área de vertido de efluentes, disminuyendo posteriormente aguas abajo hacia el sector de la desembocadura. Si bien hay aporte de nitratos provenientes de la planta, su concentración es mayor en el agua subterránea de molinos que en zonas de humedales que reciben efluentes. La sílice reactiva soluble no tiene una procedencia antrópica, registrándose las mayores concentraciones en el agua subterránea, probablemente por la disolución de minerales silicatados presentes en la matriz del sustrato. Finalmente, no se observan variaciones significativas entre muestreos respecto a la concentración y distribución de los nutrientes.
Centro de Investigaciones Geológicas
description Los humedales costeros son ambientes que brindan numerosos servicios ecosistémicos como la depuración de aguas y eliminación de nutrientes. La planicie costera de Ajó (Buenos Aires) comprende una zona de marismas actuales y antiguas donde se desarrollan extensas áreas de humedales que actualmente pueden encontrarse afectados por actividad antrópica. El objetivo de este trabajo es evaluar la distribución y concentración de fosfato, nitrato y sílice reactiva soluble en aguas superficiales y subterráneas junto con fósforo biodisponible en sedimentos superficiales de humedales de la planicie costera de Ajó. Se efectuaron estudios en ambientes naturales y ambientes que reciben aportes de una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Para ello se generó una red de monitoreo con puntos de muestro de agua superficial y subterránea (freatímetros someros y molinos), y de sedimentos superficiales de los humedales. La zona fue relevada en Noviembre de 2021 y Marzo de 2022, en esta última fecha con menor cantidad de muestras de agua dado que varios sectores no tenían agua en superficie o los pozos más someros estaban secos. La planta de tratamiento de efluentes cloacales constituye una fuente de fósforo al ambiente, por lo que se observan las mayores concentraciones de fosfato en agua y fósforo biodisponible en sedimentos de los sectores próximos al área de vertido de efluentes, disminuyendo posteriormente aguas abajo hacia el sector de la desembocadura. Si bien hay aporte de nitratos provenientes de la planta, su concentración es mayor en el agua subterránea de molinos que en zonas de humedales que reciben efluentes. La sílice reactiva soluble no tiene una procedencia antrópica, registrándose las mayores concentraciones en el agua subterránea, probablemente por la disolución de minerales silicatados presentes en la matriz del sustrato. Finalmente, no se observan variaciones significativas entre muestreos respecto a la concentración y distribución de los nutrientes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161085
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260647001194496
score 13.13397