Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales

Autores
Pasquale Pérez, María Paz; Carol, Eleonora Silvina; Santucci, Lucía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los humedales constituyen ambientes de relevancia por los numerosos servicios eco-sistémicos que proveen, tales como la depuración de aguas y la retención y eliminación de nutrientes. En la planicie costera de la Bahı́a Samborombón se desarrollan numerosos humedales que dependen de diversos factores para su funcionamiento hidrológico. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del aporte antrópico en las relaciones de los compuestos inorgánicos nitrogenados de un humedal afectado por una planta depuradora de efluentes cloacales. Para esto, se generó una red de monitoreo con puntos de muestreo de agua superficial en distintas zonas del humedal, la cual fue relevada en noviembre de 2022, determinándose en las muestras extraı́das las concentraciones de nitrato, nitrito y amonio. Los resultados obtenidos muestran que, si bien el nitrato es el compuesto inorgánico nitrogenado más abundante, el agua proveniente de la planta depuradora de efluentes cloacales, junto con parte de la zona sur del humedal que recibe los vertidos de la misma, contienen mayor proporción de amonio. Sin embargo, se observa que en la dirección del flujo la concentración de amonio va disminuyendo, aumentando la concentración relativa de nitrato y nitrito, hasta que el primero pasa a ser el más abundante, como en el resto del área. Se concluye que el humedal presenta la capacidad de generar transformaciones de oxidación, demostrando la función depuradora del mismo.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
humedales
efluentes cloacales
compuestos inorgánicos nitrogenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176427

id SEDICI_f45284611ceda8371bb2098b610a394f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residualesPasquale Pérez, María PazCarol, Eleonora SilvinaSantucci, LucíaGeofísicahumedalesefluentes cloacalescompuestos inorgánicos nitrogenadosLos humedales constituyen ambientes de relevancia por los numerosos servicios eco-sistémicos que proveen, tales como la depuración de aguas y la retención y eliminación de nutrientes. En la planicie costera de la Bahı́a Samborombón se desarrollan numerosos humedales que dependen de diversos factores para su funcionamiento hidrológico. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del aporte antrópico en las relaciones de los compuestos inorgánicos nitrogenados de un humedal afectado por una planta depuradora de efluentes cloacales. Para esto, se generó una red de monitoreo con puntos de muestreo de agua superficial en distintas zonas del humedal, la cual fue relevada en noviembre de 2022, determinándose en las muestras extraı́das las concentraciones de nitrato, nitrito y amonio. Los resultados obtenidos muestran que, si bien el nitrato es el compuesto inorgánico nitrogenado más abundante, el agua proveniente de la planta depuradora de efluentes cloacales, junto con parte de la zona sur del humedal que recibe los vertidos de la misma, contienen mayor proporción de amonio. Sin embargo, se observa que en la dirección del flujo la concentración de amonio va disminuyendo, aumentando la concentración relativa de nitrato y nitrito, hasta que el primero pasa a ser el más abundante, como en el resto del área. Se concluye que el humedal presenta la capacidad de generar transformaciones de oxidación, demostrando la función depuradora del mismo.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf150-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:26.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
title Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
spellingShingle Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
Pasquale Pérez, María Paz
Geofísica
humedales
efluentes cloacales
compuestos inorgánicos nitrogenados
title_short Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
title_full Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
title_fullStr Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
title_full_unstemmed Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
title_sort Distribución de formas nitrogenadas inorgánicas en un humedal receptor de efluentes residuales
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquale Pérez, María Paz
Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author Pasquale Pérez, María Paz
author_facet Pasquale Pérez, María Paz
Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author_role author
author2 Carol, Eleonora Silvina
Santucci, Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
humedales
efluentes cloacales
compuestos inorgánicos nitrogenados
topic Geofísica
humedales
efluentes cloacales
compuestos inorgánicos nitrogenados
dc.description.none.fl_txt_mv Los humedales constituyen ambientes de relevancia por los numerosos servicios eco-sistémicos que proveen, tales como la depuración de aguas y la retención y eliminación de nutrientes. En la planicie costera de la Bahı́a Samborombón se desarrollan numerosos humedales que dependen de diversos factores para su funcionamiento hidrológico. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del aporte antrópico en las relaciones de los compuestos inorgánicos nitrogenados de un humedal afectado por una planta depuradora de efluentes cloacales. Para esto, se generó una red de monitoreo con puntos de muestreo de agua superficial en distintas zonas del humedal, la cual fue relevada en noviembre de 2022, determinándose en las muestras extraı́das las concentraciones de nitrato, nitrito y amonio. Los resultados obtenidos muestran que, si bien el nitrato es el compuesto inorgánico nitrogenado más abundante, el agua proveniente de la planta depuradora de efluentes cloacales, junto con parte de la zona sur del humedal que recibe los vertidos de la misma, contienen mayor proporción de amonio. Sin embargo, se observa que en la dirección del flujo la concentración de amonio va disminuyendo, aumentando la concentración relativa de nitrato y nitrito, hasta que el primero pasa a ser el más abundante, como en el resto del área. Se concluye que el humedal presenta la capacidad de generar transformaciones de oxidación, demostrando la función depuradora del mismo.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Los humedales constituyen ambientes de relevancia por los numerosos servicios eco-sistémicos que proveen, tales como la depuración de aguas y la retención y eliminación de nutrientes. En la planicie costera de la Bahı́a Samborombón se desarrollan numerosos humedales que dependen de diversos factores para su funcionamiento hidrológico. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del aporte antrópico en las relaciones de los compuestos inorgánicos nitrogenados de un humedal afectado por una planta depuradora de efluentes cloacales. Para esto, se generó una red de monitoreo con puntos de muestreo de agua superficial en distintas zonas del humedal, la cual fue relevada en noviembre de 2022, determinándose en las muestras extraı́das las concentraciones de nitrato, nitrito y amonio. Los resultados obtenidos muestran que, si bien el nitrato es el compuesto inorgánico nitrogenado más abundante, el agua proveniente de la planta depuradora de efluentes cloacales, junto con parte de la zona sur del humedal que recibe los vertidos de la misma, contienen mayor proporción de amonio. Sin embargo, se observa que en la dirección del flujo la concentración de amonio va disminuyendo, aumentando la concentración relativa de nitrato y nitrito, hasta que el primero pasa a ser el más abundante, como en el resto del área. Se concluye que el humedal presenta la capacidad de generar transformaciones de oxidación, demostrando la función depuradora del mismo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150-153
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260699617689600
score 13.13397