Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas

Autores
Galliari, María Julieta; Tanjal, Carolina Verónica; Cellone, Francisco Aldo; Acosta, Rosario; Álvarez, María del Pilar; Carol, Eleonora Silvina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las marismas constituyen uno de los principales humedales costeros cuyo funcionamiento hidrológico está ı́ntimamente ligado a los flujos mareales. Uno de los principales servicios ecosistémicos de estos humedales es la regulación del contenido de macro y micronutrientes. La Reserva Natural Bahı́a San Blas es un área protegida que comprende ambientes de planicies intermareales asociados a ambientes de marismas producto de la evolución geomorfológica del área durante el Cuaternario. La hidrologı́a del área está condicionada tanto por los aportes desde flujos mareales como por las variables climáticas asociadas a la evapotranspiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar la distribución de nutrientes en las planicies intermareales asociadas a ambientes de marismas. Se diseñó una red de monitoreo que comprende puntos de muestreo de agua superficial y subterránea somera ubicados en los distintos sectores del humedal (planicie intermareal y zonas adyacentes a esta) y agua de mar. Durante el muestreo se determinó en campo el pH y conductividad eléctrica (CE) del agua con un equipo portátil. En las muestras extraı́das se determinó el contenido de fósforo total (Pt), fósforo reactivo soluble (Ps), nitrato (NO3-), nitrito (NO2-) y amonio (NH4+). Los resultados expuestos evidencian que el humedal costero constituye un ambiente intermareal con marismas asociadas donde los aportes de N y P derivarı́an no solo de fuentes antrópicas sino también de fuentes naturales como la atmosférica y la degradación de la materia orgánica propia del ambiente y en el caso de la marisma y planicie fangosa también del flujo mareal y descarga de agua subterránea. Los resultados obtenidos constituyen una base de datos de importancia para la gestión de estas áreas de humedales costeros que alojan reservas naturales.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Agua subterránea
humedales costeros
marismas
nutrientes solubles
Agua superficial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176375

id SEDICI_362fdfb782f0b8a1d17d1de22bf72d4b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San BlasGalliari, María JulietaTanjal, Carolina VerónicaCellone, Francisco AldoAcosta, RosarioÁlvarez, María del PilarCarol, Eleonora SilvinaGeofísicaAgua subterráneahumedales costerosmarismasnutrientes solublesAgua superficialLas marismas constituyen uno de los principales humedales costeros cuyo funcionamiento hidrológico está ı́ntimamente ligado a los flujos mareales. Uno de los principales servicios ecosistémicos de estos humedales es la regulación del contenido de macro y micronutrientes. La Reserva Natural Bahı́a San Blas es un área protegida que comprende ambientes de planicies intermareales asociados a ambientes de marismas producto de la evolución geomorfológica del área durante el Cuaternario. La hidrologı́a del área está condicionada tanto por los aportes desde flujos mareales como por las variables climáticas asociadas a la evapotranspiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar la distribución de nutrientes en las planicies intermareales asociadas a ambientes de marismas. Se diseñó una red de monitoreo que comprende puntos de muestreo de agua superficial y subterránea somera ubicados en los distintos sectores del humedal (planicie intermareal y zonas adyacentes a esta) y agua de mar. Durante el muestreo se determinó en campo el pH y conductividad eléctrica (CE) del agua con un equipo portátil. En las muestras extraı́das se determinó el contenido de fósforo total (Pt), fósforo reactivo soluble (Ps), nitrato (NO3-), nitrito (NO2-) y amonio (NH4+). Los resultados expuestos evidencian que el humedal costero constituye un ambiente intermareal con marismas asociadas donde los aportes de N y P derivarı́an no solo de fuentes antrópicas sino también de fuentes naturales como la atmosférica y la degradación de la materia orgánica propia del ambiente y en el caso de la marisma y planicie fangosa también del flujo mareal y descarga de agua subterránea. Los resultados obtenidos constituyen una base de datos de importancia para la gestión de estas áreas de humedales costeros que alojan reservas naturales.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176375spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:26.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
title Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
spellingShingle Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
Galliari, María Julieta
Geofísica
Agua subterránea
humedales costeros
marismas
nutrientes solubles
Agua superficial
title_short Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
title_full Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
title_fullStr Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
title_full_unstemmed Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
title_sort Distribución de nutrientes en marismas de la Reserva Natural Bahı́a San Blas
dc.creator.none.fl_str_mv Galliari, María Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Cellone, Francisco Aldo
Acosta, Rosario
Álvarez, María del Pilar
Carol, Eleonora Silvina
author Galliari, María Julieta
author_facet Galliari, María Julieta
Tanjal, Carolina Verónica
Cellone, Francisco Aldo
Acosta, Rosario
Álvarez, María del Pilar
Carol, Eleonora Silvina
author_role author
author2 Tanjal, Carolina Verónica
Cellone, Francisco Aldo
Acosta, Rosario
Álvarez, María del Pilar
Carol, Eleonora Silvina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Agua subterránea
humedales costeros
marismas
nutrientes solubles
Agua superficial
topic Geofísica
Agua subterránea
humedales costeros
marismas
nutrientes solubles
Agua superficial
dc.description.none.fl_txt_mv Las marismas constituyen uno de los principales humedales costeros cuyo funcionamiento hidrológico está ı́ntimamente ligado a los flujos mareales. Uno de los principales servicios ecosistémicos de estos humedales es la regulación del contenido de macro y micronutrientes. La Reserva Natural Bahı́a San Blas es un área protegida que comprende ambientes de planicies intermareales asociados a ambientes de marismas producto de la evolución geomorfológica del área durante el Cuaternario. La hidrologı́a del área está condicionada tanto por los aportes desde flujos mareales como por las variables climáticas asociadas a la evapotranspiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar la distribución de nutrientes en las planicies intermareales asociadas a ambientes de marismas. Se diseñó una red de monitoreo que comprende puntos de muestreo de agua superficial y subterránea somera ubicados en los distintos sectores del humedal (planicie intermareal y zonas adyacentes a esta) y agua de mar. Durante el muestreo se determinó en campo el pH y conductividad eléctrica (CE) del agua con un equipo portátil. En las muestras extraı́das se determinó el contenido de fósforo total (Pt), fósforo reactivo soluble (Ps), nitrato (NO3-), nitrito (NO2-) y amonio (NH4+). Los resultados expuestos evidencian que el humedal costero constituye un ambiente intermareal con marismas asociadas donde los aportes de N y P derivarı́an no solo de fuentes antrópicas sino también de fuentes naturales como la atmosférica y la degradación de la materia orgánica propia del ambiente y en el caso de la marisma y planicie fangosa también del flujo mareal y descarga de agua subterránea. Los resultados obtenidos constituyen una base de datos de importancia para la gestión de estas áreas de humedales costeros que alojan reservas naturales.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Las marismas constituyen uno de los principales humedales costeros cuyo funcionamiento hidrológico está ı́ntimamente ligado a los flujos mareales. Uno de los principales servicios ecosistémicos de estos humedales es la regulación del contenido de macro y micronutrientes. La Reserva Natural Bahı́a San Blas es un área protegida que comprende ambientes de planicies intermareales asociados a ambientes de marismas producto de la evolución geomorfológica del área durante el Cuaternario. La hidrologı́a del área está condicionada tanto por los aportes desde flujos mareales como por las variables climáticas asociadas a la evapotranspiración. El objetivo del trabajo fue caracterizar la distribución de nutrientes en las planicies intermareales asociadas a ambientes de marismas. Se diseñó una red de monitoreo que comprende puntos de muestreo de agua superficial y subterránea somera ubicados en los distintos sectores del humedal (planicie intermareal y zonas adyacentes a esta) y agua de mar. Durante el muestreo se determinó en campo el pH y conductividad eléctrica (CE) del agua con un equipo portátil. En las muestras extraı́das se determinó el contenido de fósforo total (Pt), fósforo reactivo soluble (Ps), nitrato (NO3-), nitrito (NO2-) y amonio (NH4+). Los resultados expuestos evidencian que el humedal costero constituye un ambiente intermareal con marismas asociadas donde los aportes de N y P derivarı́an no solo de fuentes antrópicas sino también de fuentes naturales como la atmosférica y la degradación de la materia orgánica propia del ambiente y en el caso de la marisma y planicie fangosa también del flujo mareal y descarga de agua subterránea. Los resultados obtenidos constituyen una base de datos de importancia para la gestión de estas áreas de humedales costeros que alojan reservas naturales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260699592523776
score 13.13397