Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico

Autores
Serrentino, Silvia Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Este trabajo pretende mostrar la importancia de la relación biunívoca entre exploración topológica y pensamiento elométrico en el campo del diseño arquitectónico. Los profesionales de la arquitectura suelen explorar geometrías complejas con relativa facilidad en las primeras etapas del proceso de diseño (mediante esquemas con alto grado de abstracción) y, a medida que avanzan en el estudio del objeto proyectado, van describiendo con mayor detalle aspectos que requieren mayor precisión y descripción (diseño pormenorizado de las partes y del todo). En ambos casos la topología en conjunción con la alometría, permiten el manejo de parámetros (variables de la forma) que arrojan una gran variedad de soluciones, a partir de las cuales es posible seleccionar la más apropiada a los requerimientos prácticos.
Fil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Topología
Proceso de diseño
Morfología
Diseño arquitectónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15444

id RDUUNC_c71be18f0c7b3c407423aede7b204b78
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15444
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónicoSerrentino, Silvia CarolinaTopologíaProceso de diseñoMorfologíaDiseño arquitectónicoPonencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajoFil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaEste trabajo pretende mostrar la importancia de la relación biunívoca entre exploración topológica y pensamiento elométrico en el campo del diseño arquitectónico. Los profesionales de la arquitectura suelen explorar geometrías complejas con relativa facilidad en las primeras etapas del proceso de diseño (mediante esquemas con alto grado de abstracción) y, a medida que avanzan en el estudio del objeto proyectado, van describiendo con mayor detalle aspectos que requieren mayor precisión y descripción (diseño pormenorizado de las partes y del todo). En ambos casos la topología en conjunción con la alometría, permiten el manejo de parámetros (variables de la forma) que arrojan una gran variedad de soluciones, a partir de las cuales es posible seleccionar la más apropiada a los requerimientos prácticos.Fil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoSociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfJornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020http://hdl.handle.net/11086/15444spa11086/15328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:14.489Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
title Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
spellingShingle Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
Serrentino, Silvia Carolina
Topología
Proceso de diseño
Morfología
Diseño arquitectónico
title_short Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
title_full Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
title_fullStr Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
title_full_unstemmed Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
title_sort Topología y pensamiento alométrico en el proceso de diseño arquitectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Serrentino, Silvia Carolina
author Serrentino, Silvia Carolina
author_facet Serrentino, Silvia Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Topología
Proceso de diseño
Morfología
Diseño arquitectónico
topic Topología
Proceso de diseño
Morfología
Diseño arquitectónico
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
Fil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Este trabajo pretende mostrar la importancia de la relación biunívoca entre exploración topológica y pensamiento elométrico en el campo del diseño arquitectónico. Los profesionales de la arquitectura suelen explorar geometrías complejas con relativa facilidad en las primeras etapas del proceso de diseño (mediante esquemas con alto grado de abstracción) y, a medida que avanzan en el estudio del objeto proyectado, van describiendo con mayor detalle aspectos que requieren mayor precisión y descripción (diseño pormenorizado de las partes y del todo). En ambos casos la topología en conjunción con la alometría, permiten el manejo de parámetros (variables de la forma) que arrojan una gran variedad de soluciones, a partir de las cuales es posible seleccionar la más apropiada a los requerimientos prácticos.
Fil: Serrentino, Silvia Carolina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description Ponencia en Jornadas Nacionales SEMA (2018 : Córdoba, Argentina) Re-forma : lugar y trabajo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
http://hdl.handle.net/11086/15444
identifier_str_mv Jornadas Nacionales SEMA. Re-forma : lugar y trabajo / Varinnia Jofre ... [et al.] ; contribuciones de Moriana Abraham ; compilado y editado por Leonardo Cagliero. 2ª edición revisada. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño : Sociedad de estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020
url http://hdl.handle.net/11086/15444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618921742696448
score 13.069144