Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral

Autores
Rodríguez Agustone, Maité Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este poster es abordar la obra Emu Wear [Ropa de Emu] (2008-2020) de la artista colombiana Maria Fernanda Cardoso, desde el concepto de supervivencia de Aby Warburg. La actualidad de la obra será puesta en relación con el arte plumario precolombino para comprender los procedimientos y recursos formales mediante los que resignifica los mismos. En este sentido, se abordará una concepción temporal anacrónica que entienda el presente de un modo dialéctico, no lineal, sino en relación con aquel pasado que emerge a modo de supervivencia en el arte contemporáneo latinoamericano. Desde el origen de la civilización humana, el textil es una de las expresiones –artística y utilitaria– que ha estado presente en todas las culturas. Sin embargo, su inserción plena en el campo de las artes plásticas ha tenido lugar en el siglo XX, al deslindarse del estigma de su cualidad de artesanal. Ciertamente estamos hablando de creaciones que surgen en los grandes centros productores, ya que las propuestas surgidas del ámbito latinoamericano quedan en la frontera o periferia, no siendo legitimadas. Se evidencia una fuerte ausencia de reconocimiento de las huellas supervivientes del textil latinoamericano como fuente de las producciones artísticas contemporáneas.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Supervivencia
camuflaje
arte plumario
Arte contemporáneo
Latinoamérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142325

id SEDICI_c20a02e76365a676543f7be300fc515f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142325
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestralRodríguez Agustone, Maité SoledadBellas ArtesSupervivenciacamuflajearte plumarioArte contemporáneoLatinoaméricaEl objetivo de este poster es abordar la obra Emu Wear [Ropa de Emu] (2008-2020) de la artista colombiana Maria Fernanda Cardoso, desde el concepto de supervivencia de Aby Warburg. La actualidad de la obra será puesta en relación con el arte plumario precolombino para comprender los procedimientos y recursos formales mediante los que resignifica los mismos. En este sentido, se abordará una concepción temporal anacrónica que entienda el presente de un modo dialéctico, no lineal, sino en relación con aquel pasado que emerge a modo de supervivencia en el arte contemporáneo latinoamericano. Desde el origen de la civilización humana, el textil es una de las expresiones –artística y utilitaria– que ha estado presente en todas las culturas. Sin embargo, su inserción plena en el campo de las artes plásticas ha tenido lugar en el siglo XX, al deslindarse del estigma de su cualidad de artesanal. Ciertamente estamos hablando de creaciones que surgen en los grandes centros productores, ya que las propuestas surgidas del ámbito latinoamericano quedan en la frontera o periferia, no siendo legitimadas. Se evidencia una fuerte ausencia de reconocimiento de las huellas supervivientes del textil latinoamericano como fuente de las producciones artísticas contemporáneas.Facultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:24.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
title Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
spellingShingle Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
Rodríguez Agustone, Maité Soledad
Bellas Artes
Supervivencia
camuflaje
arte plumario
Arte contemporáneo
Latinoamérica
title_short Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
title_full Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
title_fullStr Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
title_full_unstemmed Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
title_sort Lo camuflado : Plumaje superviviente del pasado ancestral
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author_facet Rodríguez Agustone, Maité Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Supervivencia
camuflaje
arte plumario
Arte contemporáneo
Latinoamérica
topic Bellas Artes
Supervivencia
camuflaje
arte plumario
Arte contemporáneo
Latinoamérica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este poster es abordar la obra Emu Wear [Ropa de Emu] (2008-2020) de la artista colombiana Maria Fernanda Cardoso, desde el concepto de supervivencia de Aby Warburg. La actualidad de la obra será puesta en relación con el arte plumario precolombino para comprender los procedimientos y recursos formales mediante los que resignifica los mismos. En este sentido, se abordará una concepción temporal anacrónica que entienda el presente de un modo dialéctico, no lineal, sino en relación con aquel pasado que emerge a modo de supervivencia en el arte contemporáneo latinoamericano. Desde el origen de la civilización humana, el textil es una de las expresiones –artística y utilitaria– que ha estado presente en todas las culturas. Sin embargo, su inserción plena en el campo de las artes plásticas ha tenido lugar en el siglo XX, al deslindarse del estigma de su cualidad de artesanal. Ciertamente estamos hablando de creaciones que surgen en los grandes centros productores, ya que las propuestas surgidas del ámbito latinoamericano quedan en la frontera o periferia, no siendo legitimadas. Se evidencia una fuerte ausencia de reconocimiento de las huellas supervivientes del textil latinoamericano como fuente de las producciones artísticas contemporáneas.
Facultad de Artes
description El objetivo de este poster es abordar la obra Emu Wear [Ropa de Emu] (2008-2020) de la artista colombiana Maria Fernanda Cardoso, desde el concepto de supervivencia de Aby Warburg. La actualidad de la obra será puesta en relación con el arte plumario precolombino para comprender los procedimientos y recursos formales mediante los que resignifica los mismos. En este sentido, se abordará una concepción temporal anacrónica que entienda el presente de un modo dialéctico, no lineal, sino en relación con aquel pasado que emerge a modo de supervivencia en el arte contemporáneo latinoamericano. Desde el origen de la civilización humana, el textil es una de las expresiones –artística y utilitaria– que ha estado presente en todas las culturas. Sin embargo, su inserción plena en el campo de las artes plásticas ha tenido lugar en el siglo XX, al deslindarse del estigma de su cualidad de artesanal. Ciertamente estamos hablando de creaciones que surgen en los grandes centros productores, ya que las propuestas surgidas del ámbito latinoamericano quedan en la frontera o periferia, no siendo legitimadas. Se evidencia una fuerte ausencia de reconocimiento de las huellas supervivientes del textil latinoamericano como fuente de las producciones artísticas contemporáneas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142325
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616241872896000
score 13.070432