Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza

Autores
Llovera, Roberto; Consorti, Sebastian; Balpardo, Christian Guillermo; Paredes Gramegna, L.; Arenillas, Pablo; Luques, L.; Mari, Florencia; Perla, A.; Di Bastiano, Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan las últimas mediciones realizadas aplicando el método de datación por radiocarbono (14C) en el acelerador del Centro de Espectrometría de Masas con Acelerador (CEMA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en el Centro Atómico Ezeiza (CAE). Esta técnica se basa en la medición de la relación isotópica entre el 14C radiactivo y el 12C estable. Dicha relación disminuye en el tiempo con un período de semidesintegración de 5730 años, lo que la hace ideal para datar objetos de interés arqueológico. Para obtener una muestra que pueda ser medida en el acelerador es necesario realizar un procedimiento químico sobre el material a datar. Este procedimiento, que fue realizado en el Laboratorio de Radiocarbono del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), consiste en sintetizar carbono grafito de alta pureza a partir del material que conforma la muestra, con el que se preparan los cátodos que se cargan en la fuente de iones del acelerador. A partir de la relación isotópica medida con el acelerador se obtiene la edad radiológica mediante la cual, una vez calibrada siguiendo los estándares aceptados internacionalmente, se determina la antigüedad del objeto.
Fil: Llovera, Roberto. No especifíca;
Fil: Consorti, Sebastian. No especifíca;
Fil: Balpardo, Christian Guillermo. No especifíca;
Fil: Paredes Gramegna, L.. No especifíca;
Fil: Arenillas, Pablo. No especifíca;
Fil: Luques, L.. No especifíca;
Fil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Perla, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Di Bastiano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
102a Reunión de la Asociación Física Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Física Argentina
Materia
DATACION C14
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ACELERADOR DE PARTICULAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225460

id CONICETDig_a98b97fd50d91b7da86913869c06449b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225460
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico EzeizaLlovera, RobertoConsorti, SebastianBalpardo, Christian GuillermoParedes Gramegna, L.Arenillas, PabloLuques, L.Mari, FlorenciaPerla, A.Di Bastiano, AndreaDATACION C14ESPECTROMETRIA DE MASASACELERADOR DE PARTICULAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan las últimas mediciones realizadas aplicando el método de datación por radiocarbono (14C) en el acelerador del Centro de Espectrometría de Masas con Acelerador (CEMA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en el Centro Atómico Ezeiza (CAE). Esta técnica se basa en la medición de la relación isotópica entre el 14C radiactivo y el 12C estable. Dicha relación disminuye en el tiempo con un período de semidesintegración de 5730 años, lo que la hace ideal para datar objetos de interés arqueológico. Para obtener una muestra que pueda ser medida en el acelerador es necesario realizar un procedimiento químico sobre el material a datar. Este procedimiento, que fue realizado en el Laboratorio de Radiocarbono del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), consiste en sintetizar carbono grafito de alta pureza a partir del material que conforma la muestra, con el que se preparan los cátodos que se cargan en la fuente de iones del acelerador. A partir de la relación isotópica medida con el acelerador se obtiene la edad radiológica mediante la cual, una vez calibrada siguiendo los estándares aceptados internacionalmente, se determina la antigüedad del objeto.Fil: Llovera, Roberto. No especifíca;Fil: Consorti, Sebastian. No especifíca;Fil: Balpardo, Christian Guillermo. No especifíca;Fil: Paredes Gramegna, L.. No especifíca;Fil: Arenillas, Pablo. No especifíca;Fil: Luques, L.. No especifíca;Fil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Perla, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Di Bastiano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina102a Reunión de la Asociación Física ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225460Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza; 102a Reunión de la Asociación Física Argentina; La Plata; Argentina; 2017; 66-67CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:47.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
title Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
spellingShingle Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
Llovera, Roberto
DATACION C14
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ACELERADOR DE PARTICULAS
title_short Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
title_full Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
title_fullStr Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
title_full_unstemmed Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
title_sort Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza
dc.creator.none.fl_str_mv Llovera, Roberto
Consorti, Sebastian
Balpardo, Christian Guillermo
Paredes Gramegna, L.
Arenillas, Pablo
Luques, L.
Mari, Florencia
Perla, A.
Di Bastiano, Andrea
author Llovera, Roberto
author_facet Llovera, Roberto
Consorti, Sebastian
Balpardo, Christian Guillermo
Paredes Gramegna, L.
Arenillas, Pablo
Luques, L.
Mari, Florencia
Perla, A.
Di Bastiano, Andrea
author_role author
author2 Consorti, Sebastian
Balpardo, Christian Guillermo
Paredes Gramegna, L.
Arenillas, Pablo
Luques, L.
Mari, Florencia
Perla, A.
Di Bastiano, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DATACION C14
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ACELERADOR DE PARTICULAS
topic DATACION C14
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ACELERADOR DE PARTICULAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan las últimas mediciones realizadas aplicando el método de datación por radiocarbono (14C) en el acelerador del Centro de Espectrometría de Masas con Acelerador (CEMA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en el Centro Atómico Ezeiza (CAE). Esta técnica se basa en la medición de la relación isotópica entre el 14C radiactivo y el 12C estable. Dicha relación disminuye en el tiempo con un período de semidesintegración de 5730 años, lo que la hace ideal para datar objetos de interés arqueológico. Para obtener una muestra que pueda ser medida en el acelerador es necesario realizar un procedimiento químico sobre el material a datar. Este procedimiento, que fue realizado en el Laboratorio de Radiocarbono del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), consiste en sintetizar carbono grafito de alta pureza a partir del material que conforma la muestra, con el que se preparan los cátodos que se cargan en la fuente de iones del acelerador. A partir de la relación isotópica medida con el acelerador se obtiene la edad radiológica mediante la cual, una vez calibrada siguiendo los estándares aceptados internacionalmente, se determina la antigüedad del objeto.
Fil: Llovera, Roberto. No especifíca;
Fil: Consorti, Sebastian. No especifíca;
Fil: Balpardo, Christian Guillermo. No especifíca;
Fil: Paredes Gramegna, L.. No especifíca;
Fil: Arenillas, Pablo. No especifíca;
Fil: Luques, L.. No especifíca;
Fil: Mari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Perla, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Di Bastiano, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
102a Reunión de la Asociación Física Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Física Argentina
description En este trabajo se presentan las últimas mediciones realizadas aplicando el método de datación por radiocarbono (14C) en el acelerador del Centro de Espectrometría de Masas con Acelerador (CEMA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en el Centro Atómico Ezeiza (CAE). Esta técnica se basa en la medición de la relación isotópica entre el 14C radiactivo y el 12C estable. Dicha relación disminuye en el tiempo con un período de semidesintegración de 5730 años, lo que la hace ideal para datar objetos de interés arqueológico. Para obtener una muestra que pueda ser medida en el acelerador es necesario realizar un procedimiento químico sobre el material a datar. Este procedimiento, que fue realizado en el Laboratorio de Radiocarbono del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), consiste en sintetizar carbono grafito de alta pureza a partir del material que conforma la muestra, con el que se preparan los cátodos que se cargan en la fuente de iones del acelerador. A partir de la relación isotópica medida con el acelerador se obtiene la edad radiológica mediante la cual, una vez calibrada siguiendo los estándares aceptados internacionalmente, se determina la antigüedad del objeto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225460
Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza; 102a Reunión de la Asociación Física Argentina; La Plata; Argentina; 2017; 66-67
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225460
identifier_str_mv Dataciones con 14C mediante espectrometría de masas con acelerador en el Centro Atómico Ezeiza; 102a Reunión de la Asociación Física Argentina; La Plata; Argentina; 2017; 66-67
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083419155464192
score 13.22299