Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio
- Autores
- Crapanzano, Jimena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Larrañaga, Nancy
- Descripción
- El presente trabajo representa un análisis sobre la comunicación organizacional de una entidad financiera, observada desde su orden cultural, como componente habilitador de patrones de comportamientos, en un contexto de transformación digital. El análisis surge del interés por examinar cómo dialoga la cultura de la organización y el proceso de transformación digital. Lo que implica poner atención en los modos ser y hacer del sujeto, siendo un factor fundamental para promover o no un cambio dentro y fuera de la organización. La narrativa de este TIF se abordará desde una mirada de interrelación constante entre comunicación y cultura. En ese sentido, se busca analizar la comunicación interna para comprender los modos de funcionamiento de la organización desde lo discursivo, sus lógicas de relacionamiento preestablecidas y cómo impactan estos factores frente a un entorno de cambio. También propongo dar cuenta sobre cómo se traducen los objetivos organizacionales en su estrategia de comunicación digital, poniendo foco en comprender los nuevos modos de interacción entre el sujeto y la tecnología.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Cambio cultural
Comportamiento
Digitalización
Cambio organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178150
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1dca5f98be666baeba23d019b12c97c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178150 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambioCrapanzano, JimenaComunicación SocialComunicaciónCambio culturalComportamientoDigitalizaciónCambio organizacionalEl presente trabajo representa un análisis sobre la comunicación organizacional de una entidad financiera, observada desde su orden cultural, como componente habilitador de patrones de comportamientos, en un contexto de transformación digital. El análisis surge del interés por examinar cómo dialoga la cultura de la organización y el proceso de transformación digital. Lo que implica poner atención en los modos ser y hacer del sujeto, siendo un factor fundamental para promover o no un cambio dentro y fuera de la organización. La narrativa de este TIF se abordará desde una mirada de interrelación constante entre comunicación y cultura. En ese sentido, se busca analizar la comunicación interna para comprender los modos de funcionamiento de la organización desde lo discursivo, sus lógicas de relacionamiento preestablecidas y cómo impactan estos factores frente a un entorno de cambio. También propongo dar cuenta sobre cómo se traducen los objetivos organizacionales en su estrategia de comunicación digital, poniendo foco en comprender los nuevos modos de interacción entre el sujeto y la tecnología.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz Larrañaga, Nancy2025-02-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:13.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
title |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
spellingShingle |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio Crapanzano, Jimena Comunicación Social Comunicación Cambio cultural Comportamiento Digitalización Cambio organizacional |
title_short |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
title_full |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
title_fullStr |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
title_full_unstemmed |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
title_sort |
Transformación digital: la cultura organizacional como medio para el cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crapanzano, Jimena |
author |
Crapanzano, Jimena |
author_facet |
Crapanzano, Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Larrañaga, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Cambio cultural Comportamiento Digitalización Cambio organizacional |
topic |
Comunicación Social Comunicación Cambio cultural Comportamiento Digitalización Cambio organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo representa un análisis sobre la comunicación organizacional de una entidad financiera, observada desde su orden cultural, como componente habilitador de patrones de comportamientos, en un contexto de transformación digital. El análisis surge del interés por examinar cómo dialoga la cultura de la organización y el proceso de transformación digital. Lo que implica poner atención en los modos ser y hacer del sujeto, siendo un factor fundamental para promover o no un cambio dentro y fuera de la organización. La narrativa de este TIF se abordará desde una mirada de interrelación constante entre comunicación y cultura. En ese sentido, se busca analizar la comunicación interna para comprender los modos de funcionamiento de la organización desde lo discursivo, sus lógicas de relacionamiento preestablecidas y cómo impactan estos factores frente a un entorno de cambio. También propongo dar cuenta sobre cómo se traducen los objetivos organizacionales en su estrategia de comunicación digital, poniendo foco en comprender los nuevos modos de interacción entre el sujeto y la tecnología. Especialista en Comunicación Digital Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo representa un análisis sobre la comunicación organizacional de una entidad financiera, observada desde su orden cultural, como componente habilitador de patrones de comportamientos, en un contexto de transformación digital. El análisis surge del interés por examinar cómo dialoga la cultura de la organización y el proceso de transformación digital. Lo que implica poner atención en los modos ser y hacer del sujeto, siendo un factor fundamental para promover o no un cambio dentro y fuera de la organización. La narrativa de este TIF se abordará desde una mirada de interrelación constante entre comunicación y cultura. En ese sentido, se busca analizar la comunicación interna para comprender los modos de funcionamiento de la organización desde lo discursivo, sus lógicas de relacionamiento preestablecidas y cómo impactan estos factores frente a un entorno de cambio. También propongo dar cuenta sobre cómo se traducen los objetivos organizacionales en su estrategia de comunicación digital, poniendo foco en comprender los nuevos modos de interacción entre el sujeto y la tecnología. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178150 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344810553344 |
score |
13.070432 |