Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico
- Autores
- Bonan, M. E.
- Año de publicación
- 1905
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace pocos años no se conocían Gramineas toxicas. M. A Jorissen es el primero que ha demostrado que la Glycena aquatica (Lin.) Wahlb produce ácido cianhídrico por desdoblamiento de las materias azoadas en reserva, en las células de esta planta. Más tarde, M. M. Dunstan y Henry han observado el mismo fenómeno en el Sorghum vulgare Pers, que según informaciones de Egipto constituía en ciertas circunstancias un peligro para el ganado de ese país. M. M Dunstan y Henry atribuyen ese desarrollo de ácido cianhídrico á la acción de una una materia idéntica á la emulsina de las almendra amargas sobre un glucósido que han aislado y que llaman dhurrina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ácido cianhidríco
Gramíneas
Emulsina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1d138c3030fec0211c04180edd97f5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135283 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídricoBonan, M. E.Ciencias AgrariasÁcido cianhidrícoGramíneasEmulsinaHace pocos años no se conocían Gramineas toxicas. M. A Jorissen es el primero que ha demostrado que la <i>Glycena aquatica</i> (Lin.) Wahlb produce ácido cianhídrico por desdoblamiento de las materias azoadas en reserva, en las células de esta planta. Más tarde, M. M. Dunstan y Henry han observado el mismo fenómeno en el <i>Sorghum vulgare</i> Pers, que según informaciones de Egipto constituía en ciertas circunstancias un peligro para el ganado de ese país. M. M Dunstan y Henry atribuyen ese desarrollo de ácido cianhídrico á la acción de una una materia idéntica á la emulsina de las almendra amargas sobre un glucósido que han aislado y que llaman dhurrina.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesLanfranco, S.1905info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135283spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:55.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
title |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
spellingShingle |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico Bonan, M. E. Ciencias Agrarias Ácido cianhidríco Gramíneas Emulsina |
title_short |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
title_full |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
title_fullStr |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
title_full_unstemmed |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
title_sort |
Dos Stipa de la América del Sud que desarrollan ácido cianhídrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonan, M. E. |
author |
Bonan, M. E. |
author_facet |
Bonan, M. E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanfranco, S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ácido cianhidríco Gramíneas Emulsina |
topic |
Ciencias Agrarias Ácido cianhidríco Gramíneas Emulsina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace pocos años no se conocían Gramineas toxicas. M. A Jorissen es el primero que ha demostrado que la <i>Glycena aquatica</i> (Lin.) Wahlb produce ácido cianhídrico por desdoblamiento de las materias azoadas en reserva, en las células de esta planta. Más tarde, M. M. Dunstan y Henry han observado el mismo fenómeno en el <i>Sorghum vulgare</i> Pers, que según informaciones de Egipto constituía en ciertas circunstancias un peligro para el ganado de ese país. M. M Dunstan y Henry atribuyen ese desarrollo de ácido cianhídrico á la acción de una una materia idéntica á la emulsina de las almendra amargas sobre un glucósido que han aislado y que llaman dhurrina. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Hace pocos años no se conocían Gramineas toxicas. M. A Jorissen es el primero que ha demostrado que la <i>Glycena aquatica</i> (Lin.) Wahlb produce ácido cianhídrico por desdoblamiento de las materias azoadas en reserva, en las células de esta planta. Más tarde, M. M. Dunstan y Henry han observado el mismo fenómeno en el <i>Sorghum vulgare</i> Pers, que según informaciones de Egipto constituía en ciertas circunstancias un peligro para el ganado de ese país. M. M Dunstan y Henry atribuyen ese desarrollo de ácido cianhídrico á la acción de una una materia idéntica á la emulsina de las almendra amargas sobre un glucósido que han aislado y que llaman dhurrina. |
publishDate |
1905 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1905 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135283 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83-89 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064309938946049 |
score |
13.22299 |