Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa
- Autores
- Fernandez Pineda, Daiana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en el marco del plan de tareas correspondiente a la adscripción en docencia e investigación a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología de la UNLP. Se trata, en este caso, de un fragmento de la investigación bibliográfica llevada a cabo durante el período correspondiente al desempeño como auxiliar alumna de la cátedra. Dicha investigación tiene como temática el concepto de pulsión en la obra de Freud, situando algunos momentos fundamentales. En el caso del presente artículo, el propósito es indagar las primeras conceptualizaciones freudianas acerca del origen de la pulsión y sus fases de desarrollo en el marco de su crítica a la noción popular de sexualidad, a partir de la cual construirá el concepto de pulsión. Asimismo, se intentará articular este planteo al esquema conocido como “fijación/regresión” que en este momento le permite a Freud pensar el problema de la causa. A fin de ordenar la exposición, y en relación a la línea que guía la investigación, se retomarán los conceptos de Inconciente y Represión, y las consideraciones tópicas, dinámicas y económicas que corresponden al punto de vista metapsicológico.
Eje: Psicoanálisis
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
pulsión
sexualidad
Freud
fijación/regresión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45684
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c172d7bc31463f85eff6630cfe442726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45684 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causaFernandez Pineda, DaianaPsicologíapulsiónsexualidadFreudfijación/regresiónEl presente trabajo se inscribe en el marco del plan de tareas correspondiente a la adscripción en docencia e investigación a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología de la UNLP. Se trata, en este caso, de un fragmento de la investigación bibliográfica llevada a cabo durante el período correspondiente al desempeño como auxiliar alumna de la cátedra. Dicha investigación tiene como temática el concepto de pulsión en la obra de Freud, situando algunos momentos fundamentales. En el caso del presente artículo, el propósito es indagar las primeras conceptualizaciones freudianas acerca del origen de la pulsión y sus fases de desarrollo en el marco de su crítica a la noción popular de sexualidad, a partir de la cual construirá el concepto de pulsión. Asimismo, se intentará articular este planteo al esquema conocido como “fijación/regresión” que en este momento le permite a Freud pensar el problema de la causa. A fin de ordenar la exposición, y en relación a la línea que guía la investigación, se retomarán los conceptos de Inconciente y Represión, y las consideraciones tópicas, dinámicas y económicas que corresponden al punto de vista metapsicológico.Eje: PsicoanálisisPublicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf443-450http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45684Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:00.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
title |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
spellingShingle |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa Fernandez Pineda, Daiana Psicología pulsión sexualidad Freud fijación/regresión |
title_short |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
title_full |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
title_fullStr |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
title_full_unstemmed |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
title_sort |
Origen y desarrollo de la pulsión en “Tres ensayos” y su articulación con el problema de la causa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Pineda, Daiana |
author |
Fernandez Pineda, Daiana |
author_facet |
Fernandez Pineda, Daiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología pulsión sexualidad Freud fijación/regresión |
topic |
Psicología pulsión sexualidad Freud fijación/regresión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en el marco del plan de tareas correspondiente a la adscripción en docencia e investigación a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología de la UNLP. Se trata, en este caso, de un fragmento de la investigación bibliográfica llevada a cabo durante el período correspondiente al desempeño como auxiliar alumna de la cátedra. Dicha investigación tiene como temática el concepto de pulsión en la obra de Freud, situando algunos momentos fundamentales. En el caso del presente artículo, el propósito es indagar las primeras conceptualizaciones freudianas acerca del origen de la pulsión y sus fases de desarrollo en el marco de su crítica a la noción popular de sexualidad, a partir de la cual construirá el concepto de pulsión. Asimismo, se intentará articular este planteo al esquema conocido como “fijación/regresión” que en este momento le permite a Freud pensar el problema de la causa. A fin de ordenar la exposición, y en relación a la línea que guía la investigación, se retomarán los conceptos de Inconciente y Represión, y las consideraciones tópicas, dinámicas y económicas que corresponden al punto de vista metapsicológico. Eje: Psicoanálisis Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se inscribe en el marco del plan de tareas correspondiente a la adscripción en docencia e investigación a la cátedra de Teoría Psicoanalítica de la Facultad de Psicología de la UNLP. Se trata, en este caso, de un fragmento de la investigación bibliográfica llevada a cabo durante el período correspondiente al desempeño como auxiliar alumna de la cátedra. Dicha investigación tiene como temática el concepto de pulsión en la obra de Freud, situando algunos momentos fundamentales. En el caso del presente artículo, el propósito es indagar las primeras conceptualizaciones freudianas acerca del origen de la pulsión y sus fases de desarrollo en el marco de su crítica a la noción popular de sexualidad, a partir de la cual construirá el concepto de pulsión. Asimismo, se intentará articular este planteo al esquema conocido como “fijación/regresión” que en este momento le permite a Freud pensar el problema de la causa. A fin de ordenar la exposición, y en relación a la línea que guía la investigación, se retomarán los conceptos de Inconciente y Represión, y las consideraciones tópicas, dinámicas y económicas que corresponden al punto de vista metapsicológico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45684 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 443-450 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063991511580672 |
score |
13.22299 |