La pulsión en la Metapsicología de 1915

Autores
Fernandez Pineda, Daiana; Escars, Carlos Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El contenido del presente capítulo da cuenta de un recorrido bibliográfico que surge a partir de un interrogante amplio: ¿qué es la pulsión? Pregunta que por su misma extensión inevitablemente necesita ser delimitada. Haremos algunas puntuaciones básicas que recorten diversos puntos de vista, ya que esta temática presenta múltiples aristas. La propuesta es investigar e interrogar el concepto de pulsión en la obra de Freud, comenzando por precisar: ¿es una energía, un quantum, un afecto? ¿Cuál es su relación con las representaciones? En esta ocasión, el trabajo se circunscribe a tres artículos de 1915 pertenecientes a la Metapsicología: Pulsiones y destinos de pulsión, La represión y Lo inconciente. El primero de los textos mencionados constituye una formulación específica de lo que Freud entendía por pulsión. Pero, tal como sucede con la mayor parte de los conceptos psicoanalíticos, no se trata de una definición cerrada, inmutable, sino de un esfuerzo de teorización que deja muchos interrogantes abiertos y algunas claves a partir de las cuales poder seguir pensando. Es por ello que se hace necesario contrastarlo con las formulaciones de los siguientes artículos con los cuales se establece una relación no sólo cronológica sino también lógica, dado que estos mismos complejizan la cuestión al introducir otros conceptos estrechamente vinculados y al mostrar a la pulsión “en funcionamiento” en la dinámica psíquica.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Pulsión
Psicoanálisis
Metapsicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179508

id SEDICI_538dd9500af026d466a874a36ca188b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179508
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La pulsión en la Metapsicología de 1915Fernandez Pineda, DaianaEscars, Carlos JavierPsicologíaPulsiónPsicoanálisisMetapsicologíaEl contenido del presente capítulo da cuenta de un recorrido bibliográfico que surge a partir de un interrogante amplio: ¿qué es la pulsión? Pregunta que por su misma extensión inevitablemente necesita ser delimitada. Haremos algunas puntuaciones básicas que recorten diversos puntos de vista, ya que esta temática presenta múltiples aristas. La propuesta es investigar e interrogar el concepto de pulsión en la obra de Freud, comenzando por precisar: ¿es una energía, un quantum, un afecto? ¿Cuál es su relación con las representaciones? En esta ocasión, el trabajo se circunscribe a tres artículos de 1915 pertenecientes a la Metapsicología: Pulsiones y destinos de pulsión, La represión y Lo inconciente. El primero de los textos mencionados constituye una formulación específica de lo que Freud entendía por pulsión. Pero, tal como sucede con la mayor parte de los conceptos psicoanalíticos, no se trata de una definición cerrada, inmutable, sino de un esfuerzo de teorización que deja muchos interrogantes abiertos y algunas claves a partir de las cuales poder seguir pensando. Es por ello que se hace necesario contrastarlo con las formulaciones de los siguientes artículos con los cuales se establece una relación no sólo cronológica sino también lógica, dado que estos mismos complejizan la cuestión al introducir otros conceptos estrechamente vinculados y al mostrar a la pulsión “en funcionamiento” en la dinámica psíquica.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf41-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179508spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.85SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La pulsión en la Metapsicología de 1915
title La pulsión en la Metapsicología de 1915
spellingShingle La pulsión en la Metapsicología de 1915
Fernandez Pineda, Daiana
Psicología
Pulsión
Psicoanálisis
Metapsicología
title_short La pulsión en la Metapsicología de 1915
title_full La pulsión en la Metapsicología de 1915
title_fullStr La pulsión en la Metapsicología de 1915
title_full_unstemmed La pulsión en la Metapsicología de 1915
title_sort La pulsión en la Metapsicología de 1915
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Pineda, Daiana
Escars, Carlos Javier
author Fernandez Pineda, Daiana
author_facet Fernandez Pineda, Daiana
Escars, Carlos Javier
author_role author
author2 Escars, Carlos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Pulsión
Psicoanálisis
Metapsicología
topic Psicología
Pulsión
Psicoanálisis
Metapsicología
dc.description.none.fl_txt_mv El contenido del presente capítulo da cuenta de un recorrido bibliográfico que surge a partir de un interrogante amplio: ¿qué es la pulsión? Pregunta que por su misma extensión inevitablemente necesita ser delimitada. Haremos algunas puntuaciones básicas que recorten diversos puntos de vista, ya que esta temática presenta múltiples aristas. La propuesta es investigar e interrogar el concepto de pulsión en la obra de Freud, comenzando por precisar: ¿es una energía, un quantum, un afecto? ¿Cuál es su relación con las representaciones? En esta ocasión, el trabajo se circunscribe a tres artículos de 1915 pertenecientes a la Metapsicología: Pulsiones y destinos de pulsión, La represión y Lo inconciente. El primero de los textos mencionados constituye una formulación específica de lo que Freud entendía por pulsión. Pero, tal como sucede con la mayor parte de los conceptos psicoanalíticos, no se trata de una definición cerrada, inmutable, sino de un esfuerzo de teorización que deja muchos interrogantes abiertos y algunas claves a partir de las cuales poder seguir pensando. Es por ello que se hace necesario contrastarlo con las formulaciones de los siguientes artículos con los cuales se establece una relación no sólo cronológica sino también lógica, dado que estos mismos complejizan la cuestión al introducir otros conceptos estrechamente vinculados y al mostrar a la pulsión “en funcionamiento” en la dinámica psíquica.
Facultad de Psicología
description El contenido del presente capítulo da cuenta de un recorrido bibliográfico que surge a partir de un interrogante amplio: ¿qué es la pulsión? Pregunta que por su misma extensión inevitablemente necesita ser delimitada. Haremos algunas puntuaciones básicas que recorten diversos puntos de vista, ya que esta temática presenta múltiples aristas. La propuesta es investigar e interrogar el concepto de pulsión en la obra de Freud, comenzando por precisar: ¿es una energía, un quantum, un afecto? ¿Cuál es su relación con las representaciones? En esta ocasión, el trabajo se circunscribe a tres artículos de 1915 pertenecientes a la Metapsicología: Pulsiones y destinos de pulsión, La represión y Lo inconciente. El primero de los textos mencionados constituye una formulación específica de lo que Freud entendía por pulsión. Pero, tal como sucede con la mayor parte de los conceptos psicoanalíticos, no se trata de una definición cerrada, inmutable, sino de un esfuerzo de teorización que deja muchos interrogantes abiertos y algunas claves a partir de las cuales poder seguir pensando. Es por ello que se hace necesario contrastarlo con las formulaciones de los siguientes artículos con los cuales se establece una relación no sólo cronológica sino también lógica, dado que estos mismos complejizan la cuestión al introducir otros conceptos estrechamente vinculados y al mostrar a la pulsión “en funcionamiento” en la dinámica psíquica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179508
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-47
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713735716864
score 13.13397