Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores

Autores
Karol, Jorge Leonardo; Fernández, Leandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
La noción de Desarrollo Sustentable es históricamente tributaria de la creciente percepción y del análisis crítico de la estrecha vinculación entre los estilos de producción y consumos intermedios y finales propios de las fases más avanzadas del capitalismo global y el creciente deterioro ambiental, en escalas locales y planetaria. Durante miles de años, la relación de los estilos de producción y consumo de las comunidades humanas no plantearon conflictos significativos para el mantenimiento y renovación de la capacidad de soporte de los sistemas naturales. El cuestionamiento acerca de la sustentabilidad del modelo global y de los modelos locales de desarrollo socioeconómico capitalista es, en efecto, una preocupación (y un concepto) relativamente reciente. Aunque sus formulaciones más tempranas pueden rastrearse hacia fines del Siglo XVIII, es sólo en los últimos 60 años que la cuestión ha venido ocupando un lugar crecientemente central en la agenda internacional.
Proyecto ANPCyT – PICT 14.422 - Unidad de Investigación 6B – IDEHAB – FAU, UNLP.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Ecología
sustentabilidad urbana
Desarrollo Sostenible
sistemas de indicadores
Indicadores Ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29683

id SEDICI_c1707600a9c7619dde788a90cb863918
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29683
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadoresKarol, Jorge LeonardoFernández, LeandroUrbanismoEcologíasustentabilidad urbanaDesarrollo Sosteniblesistemas de indicadoresIndicadores AmbientalesLa noción de Desarrollo Sustentable es históricamente tributaria de la creciente percepción y del análisis crítico de la estrecha vinculación entre los estilos de producción y consumos intermedios y finales propios de las fases más avanzadas del capitalismo global y el creciente deterioro ambiental, en escalas locales y planetaria. Durante miles de años, la relación de los estilos de producción y consumo de las comunidades humanas no plantearon conflictos significativos para el mantenimiento y renovación de la capacidad de soporte de los sistemas naturales. El cuestionamiento acerca de la sustentabilidad del modelo global y de los modelos locales de desarrollo socioeconómico capitalista es, en efecto, una preocupación (y un concepto) relativamente reciente. Aunque sus formulaciones más tempranas pueden rastrearse hacia fines del Siglo XVIII, es sólo en los últimos 60 años que la cuestión ha venido ocupando un lugar crecientemente central en la agenda internacional.Proyecto ANPCyT – PICT 14.422 - Unidad de Investigación 6B – IDEHAB – FAU, UNLP.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2008-09-28info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29683spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:23.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
title Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
spellingShingle Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
Karol, Jorge Leonardo
Urbanismo
Ecología
sustentabilidad urbana
Desarrollo Sostenible
sistemas de indicadores
Indicadores Ambientales
title_short Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
title_full Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
title_fullStr Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
title_full_unstemmed Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
title_sort Sustentabilidad urbana : Del desarrollo del concepto a la propuesta de indicadores
dc.creator.none.fl_str_mv Karol, Jorge Leonardo
Fernández, Leandro
author Karol, Jorge Leonardo
author_facet Karol, Jorge Leonardo
Fernández, Leandro
author_role author
author2 Fernández, Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Ecología
sustentabilidad urbana
Desarrollo Sostenible
sistemas de indicadores
Indicadores Ambientales
topic Urbanismo
Ecología
sustentabilidad urbana
Desarrollo Sostenible
sistemas de indicadores
Indicadores Ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de Desarrollo Sustentable es históricamente tributaria de la creciente percepción y del análisis crítico de la estrecha vinculación entre los estilos de producción y consumos intermedios y finales propios de las fases más avanzadas del capitalismo global y el creciente deterioro ambiental, en escalas locales y planetaria. Durante miles de años, la relación de los estilos de producción y consumo de las comunidades humanas no plantearon conflictos significativos para el mantenimiento y renovación de la capacidad de soporte de los sistemas naturales. El cuestionamiento acerca de la sustentabilidad del modelo global y de los modelos locales de desarrollo socioeconómico capitalista es, en efecto, una preocupación (y un concepto) relativamente reciente. Aunque sus formulaciones más tempranas pueden rastrearse hacia fines del Siglo XVIII, es sólo en los últimos 60 años que la cuestión ha venido ocupando un lugar crecientemente central en la agenda internacional.
Proyecto ANPCyT – PICT 14.422 - Unidad de Investigación 6B – IDEHAB – FAU, UNLP.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La noción de Desarrollo Sustentable es históricamente tributaria de la creciente percepción y del análisis crítico de la estrecha vinculación entre los estilos de producción y consumos intermedios y finales propios de las fases más avanzadas del capitalismo global y el creciente deterioro ambiental, en escalas locales y planetaria. Durante miles de años, la relación de los estilos de producción y consumo de las comunidades humanas no plantearon conflictos significativos para el mantenimiento y renovación de la capacidad de soporte de los sistemas naturales. El cuestionamiento acerca de la sustentabilidad del modelo global y de los modelos locales de desarrollo socioeconómico capitalista es, en efecto, una preocupación (y un concepto) relativamente reciente. Aunque sus formulaciones más tempranas pueden rastrearse hacia fines del Siglo XVIII, es sólo en los últimos 60 años que la cuestión ha venido ocupando un lugar crecientemente central en la agenda internacional.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29683
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615835429109760
score 13.070432