Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata

Autores
Domínguez, María Cecilia Luz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el período comprendido entre el 01-04-2017 y el 31/10/2020 la labor realizada en relación con el trabajo de tesis doctoral se llevó adelante en varios aspectos que se detallan a continuación: Se ha desarrollado la primera etapa de relevamiento y análisis del material bibliográfico pertinente a la temática de investigación, tanto con respeto a los conceptos teóricos claves así como con respecto a los antecedentes de los casos en particular. Se ha avanzado en la búsqueda de nuevas fuentes bibliográficas que han aportado diversos enfoques teórico-metodológicos para el tratamiento del tema a investigar, principalmente en lo que refiere a los conceptos de memorias individuales/memorias colectivas, identidades, patrimonio, sitios de memoria y materializaciones y representaciones sociales. Dichas búsquedas y ampliaciones de bibliografía se pudieron desarrollar gracias a la participación en el proyecto de investigación “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos” (UNLP) del cual formo parte así como también de la asistencia a los cursos y seminarios de postgrado desarrollados durante el periodo comprendido. Se ha avanzado en el trabajo de campo propiamente dicho, el cual consistió en la realización de observaciones con distinto grado de participación en las conmemoraciones llevadas a cabo en los sitios de memoria El Bichicuí y Mariani-Teruggi: las del 22 y 24 de noviembre de los años 2017 y 2018 y las del 24 de marzo de los años 2017, 2018 y 2019. Durante estas observaciones se han tomado notas de campo y se llevaron adelante encuestas semi-estructuradas a los visitantes de ambos sitios de memoria. También se realizó el registro fotográfico/fílmico, grabaciones de audios y el mapeo de los sitios y sus materializaciones de la memoria. Como parte de esta primera etapa se realizaron entrevistas en profundidad a integrantes de los diversos actores sociales que participan en ambos sitios de memoria. Se llevaron a cabo encuestas semi-estructuradas a visitantes luego de las visitas guiadas y observaciones con distinto grado de participación durante estas experiencias en la casa Mariani-Teruggi, acompañadas de registro fotográfico y grabación de audios. Como parte de la segunda etapa del plan de trabajo, se ha avanzado en el análisis de los datos construidos durante el trabajo de campo: análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad, de las encuestas semi-estructuradas y de las notas de campo. La gran mayoría de las entrevistas, encuestas semi-estructuradas y grabaciones fueron transcriptas y formalizadas en su totalidad. El análisis de estos materiales se está llevando a adelante mediante la herramienta informática para análisis cualitativo Atlas.ti.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Reca, María Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Monkevicius, Paola Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Memorias colectivas
Patrimonio
Memory sites
Social representations
Heritagecollective memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113931

id SEDICI_34f05624610a59ecad1d44d2169db69e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La PlataSocial representations of heritage and memory sites. The case of the "Mariani-Teruggi" and the "Bichicuí" sites in the city of La PlataDomínguez, María Cecilia LuzAntropologíaSitios de memoriaRepresentaciones socialesMemorias colectivasPatrimonioMemory sitesSocial representationsHeritagecollective memoryDurante el período comprendido entre el 01-04-2017 y el 31/10/2020 la labor realizada en relación con el trabajo de tesis doctoral se llevó adelante en varios aspectos que se detallan a continuación: Se ha desarrollado la primera etapa de relevamiento y análisis del material bibliográfico pertinente a la temática de investigación, tanto con respeto a los conceptos teóricos claves así como con respecto a los antecedentes de los casos en particular. Se ha avanzado en la búsqueda de nuevas fuentes bibliográficas que han aportado diversos enfoques teórico-metodológicos para el tratamiento del tema a investigar, principalmente en lo que refiere a los conceptos de memorias individuales/memorias colectivas, identidades, patrimonio, sitios de memoria y materializaciones y representaciones sociales. Dichas búsquedas y ampliaciones de bibliografía se pudieron desarrollar gracias a la participación en el proyecto de investigación “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos” (UNLP) del cual formo parte así como también de la asistencia a los cursos y seminarios de postgrado desarrollados durante el periodo comprendido. Se ha avanzado en el trabajo de campo propiamente dicho, el cual consistió en la realización de observaciones con distinto grado de participación en las conmemoraciones llevadas a cabo en los sitios de memoria El Bichicuí y Mariani-Teruggi: las del 22 y 24 de noviembre de los años 2017 y 2018 y las del 24 de marzo de los años 2017, 2018 y 2019. Durante estas observaciones se han tomado notas de campo y se llevaron adelante encuestas semi-estructuradas a los visitantes de ambos sitios de memoria. También se realizó el registro fotográfico/fílmico, grabaciones de audios y el mapeo de los sitios y sus materializaciones de la memoria. Como parte de esta primera etapa se realizaron entrevistas en profundidad a integrantes de los diversos actores sociales que participan en ambos sitios de memoria. Se llevaron a cabo encuestas semi-estructuradas a visitantes luego de las visitas guiadas y observaciones con distinto grado de participación durante estas experiencias en la casa Mariani-Teruggi, acompañadas de registro fotográfico y grabación de audios. Como parte de la segunda etapa del plan de trabajo, se ha avanzado en el análisis de los datos construidos durante el trabajo de campo: análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad, de las encuestas semi-estructuradas y de las notas de campo. La gran mayoría de las entrevistas, encuestas semi-estructuradas y grabaciones fueron transcriptas y formalizadas en su totalidad. El análisis de estos materiales se está llevando a adelante mediante la herramienta informática para análisis cualitativo Atlas.ti.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Reca, María Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Monkevicius, Paola Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-cecilia-luz-dominguezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:42.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
Social representations of heritage and memory sites. The case of the "Mariani-Teruggi" and the "Bichicuí" sites in the city of La Plata
title Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
spellingShingle Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
Domínguez, María Cecilia Luz
Antropología
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Memorias colectivas
Patrimonio
Memory sites
Social representations
Heritagecollective memory
title_short Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
title_full Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
title_fullStr Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
title_sort Las representaciones sociales en torno al patrimonio y los sitios de memoria : El caso de los sitios "Mariani-Teruggi" y "Bichicuí" de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, María Cecilia Luz
author Domínguez, María Cecilia Luz
author_facet Domínguez, María Cecilia Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Memorias colectivas
Patrimonio
Memory sites
Social representations
Heritagecollective memory
topic Antropología
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Memorias colectivas
Patrimonio
Memory sites
Social representations
Heritagecollective memory
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el período comprendido entre el 01-04-2017 y el 31/10/2020 la labor realizada en relación con el trabajo de tesis doctoral se llevó adelante en varios aspectos que se detallan a continuación: Se ha desarrollado la primera etapa de relevamiento y análisis del material bibliográfico pertinente a la temática de investigación, tanto con respeto a los conceptos teóricos claves así como con respecto a los antecedentes de los casos en particular. Se ha avanzado en la búsqueda de nuevas fuentes bibliográficas que han aportado diversos enfoques teórico-metodológicos para el tratamiento del tema a investigar, principalmente en lo que refiere a los conceptos de memorias individuales/memorias colectivas, identidades, patrimonio, sitios de memoria y materializaciones y representaciones sociales. Dichas búsquedas y ampliaciones de bibliografía se pudieron desarrollar gracias a la participación en el proyecto de investigación “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos” (UNLP) del cual formo parte así como también de la asistencia a los cursos y seminarios de postgrado desarrollados durante el periodo comprendido. Se ha avanzado en el trabajo de campo propiamente dicho, el cual consistió en la realización de observaciones con distinto grado de participación en las conmemoraciones llevadas a cabo en los sitios de memoria El Bichicuí y Mariani-Teruggi: las del 22 y 24 de noviembre de los años 2017 y 2018 y las del 24 de marzo de los años 2017, 2018 y 2019. Durante estas observaciones se han tomado notas de campo y se llevaron adelante encuestas semi-estructuradas a los visitantes de ambos sitios de memoria. También se realizó el registro fotográfico/fílmico, grabaciones de audios y el mapeo de los sitios y sus materializaciones de la memoria. Como parte de esta primera etapa se realizaron entrevistas en profundidad a integrantes de los diversos actores sociales que participan en ambos sitios de memoria. Se llevaron a cabo encuestas semi-estructuradas a visitantes luego de las visitas guiadas y observaciones con distinto grado de participación durante estas experiencias en la casa Mariani-Teruggi, acompañadas de registro fotográfico y grabación de audios. Como parte de la segunda etapa del plan de trabajo, se ha avanzado en el análisis de los datos construidos durante el trabajo de campo: análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad, de las encuestas semi-estructuradas y de las notas de campo. La gran mayoría de las entrevistas, encuestas semi-estructuradas y grabaciones fueron transcriptas y formalizadas en su totalidad. El análisis de estos materiales se está llevando a adelante mediante la herramienta informática para análisis cualitativo Atlas.ti.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Reca, María Marta Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Monkevicius, Paola Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Durante el período comprendido entre el 01-04-2017 y el 31/10/2020 la labor realizada en relación con el trabajo de tesis doctoral se llevó adelante en varios aspectos que se detallan a continuación: Se ha desarrollado la primera etapa de relevamiento y análisis del material bibliográfico pertinente a la temática de investigación, tanto con respeto a los conceptos teóricos claves así como con respecto a los antecedentes de los casos en particular. Se ha avanzado en la búsqueda de nuevas fuentes bibliográficas que han aportado diversos enfoques teórico-metodológicos para el tratamiento del tema a investigar, principalmente en lo que refiere a los conceptos de memorias individuales/memorias colectivas, identidades, patrimonio, sitios de memoria y materializaciones y representaciones sociales. Dichas búsquedas y ampliaciones de bibliografía se pudieron desarrollar gracias a la participación en el proyecto de investigación “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos” (UNLP) del cual formo parte así como también de la asistencia a los cursos y seminarios de postgrado desarrollados durante el periodo comprendido. Se ha avanzado en el trabajo de campo propiamente dicho, el cual consistió en la realización de observaciones con distinto grado de participación en las conmemoraciones llevadas a cabo en los sitios de memoria El Bichicuí y Mariani-Teruggi: las del 22 y 24 de noviembre de los años 2017 y 2018 y las del 24 de marzo de los años 2017, 2018 y 2019. Durante estas observaciones se han tomado notas de campo y se llevaron adelante encuestas semi-estructuradas a los visitantes de ambos sitios de memoria. También se realizó el registro fotográfico/fílmico, grabaciones de audios y el mapeo de los sitios y sus materializaciones de la memoria. Como parte de esta primera etapa se realizaron entrevistas en profundidad a integrantes de los diversos actores sociales que participan en ambos sitios de memoria. Se llevaron a cabo encuestas semi-estructuradas a visitantes luego de las visitas guiadas y observaciones con distinto grado de participación durante estas experiencias en la casa Mariani-Teruggi, acompañadas de registro fotográfico y grabación de audios. Como parte de la segunda etapa del plan de trabajo, se ha avanzado en el análisis de los datos construidos durante el trabajo de campo: análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad, de las encuestas semi-estructuradas y de las notas de campo. La gran mayoría de las entrevistas, encuestas semi-estructuradas y grabaciones fueron transcriptas y formalizadas en su totalidad. El análisis de estos materiales se está llevando a adelante mediante la herramienta informática para análisis cualitativo Atlas.ti.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-cecilia-luz-dominguez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260477766270976
score 13.13397