Reseñas bibliográficas
- Autores
- Michieli, Catalina Teresa; Becker, Ingrid; Mena Larraín, Francisco
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se reseñan los siguientes libros: De los cacicazgos a la ciudadanía: El libro está integrado por cuatro partes a cargo de cuatro distinguidas investigadoras: Lidia Nacuzzi, Ingrid de Jong, Mónica Quijada y María Argeri, quienes abordan, en forma diferenciada y con cierta sucesión cronológica, los cambios en los cacicazgos indígenas de Pampa y Patagonia y su integración en la ciudadanía argentina. Abipones en las fronteras del Chaco: La problemática estructural que delinea el estudio emprendido por Carina Lucaioli sobre los grupos abipones en las fronteras chaqueñas durante el siglo XVIII está centrada en las relaciones interétnicas entre grupos indígenas e hispanocriollos en el contexto previo y posterior a la fundación de reducciones jesuitas. Memorias para las historias de El Manso: Todo lo escrito es escrito por alguien y no existe la objetividad, ni este libro la pretende. Frente a tantos textos que repiten la historia oficial, es refrescante encontrarse con uno como éste, en el que la historia no está contada desde la perspectiva del gobierno de Buenos Aires ni del ejército, sino de familias del lugar, muchas de ellas de origen chileno y mapuche.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
política
Población Indígena
Reseña de Libros
ciudadano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c115227fca5072f1cb570717a3a1b349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseñas bibliográficasMichieli, Catalina TeresaBecker, IngridMena Larraín, FranciscoAntropologíapolíticaPoblación IndígenaReseña de LibrosciudadanoSe reseñan los siguientes libros: <i>De los cacicazgos a la ciudadanía</i>: El libro está integrado por cuatro partes a cargo de cuatro distinguidas investigadoras: Lidia Nacuzzi, Ingrid de Jong, Mónica Quijada y María Argeri, quienes abordan, en forma diferenciada y con cierta sucesión cronológica, los cambios en los cacicazgos indígenas de Pampa y Patagonia y su integración en la ciudadanía argentina. <i>Abipones en las fronteras del Chaco</i>: La problemática estructural que delinea el estudio emprendido por Carina Lucaioli sobre los grupos abipones en las fronteras chaqueñas durante el siglo XVIII está centrada en las relaciones interétnicas entre grupos indígenas e hispanocriollos en el contexto previo y posterior a la fundación de reducciones jesuitas. <i>Memorias para las historias de El Manso</i>: Todo lo escrito es escrito por alguien y no existe la objetividad, ni este libro la pretende. Frente a tantos textos que repiten la historia oficial, es refrescante encontrarse con uno como éste, en el que la historia no está contada desde la perspectiva del gobierno de Buenos Aires ni del ejército, sino de familias del lugar, muchas de ellas de origen chileno y mapuche.Sociedad Argentina de Antropología2012-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf217-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/11-Rese--as.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:39.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseñas bibliográficas |
title |
Reseñas bibliográficas |
spellingShingle |
Reseñas bibliográficas Michieli, Catalina Teresa Antropología política Población Indígena Reseña de Libros ciudadano |
title_short |
Reseñas bibliográficas |
title_full |
Reseñas bibliográficas |
title_fullStr |
Reseñas bibliográficas |
title_full_unstemmed |
Reseñas bibliográficas |
title_sort |
Reseñas bibliográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Michieli, Catalina Teresa Becker, Ingrid Mena Larraín, Francisco |
author |
Michieli, Catalina Teresa |
author_facet |
Michieli, Catalina Teresa Becker, Ingrid Mena Larraín, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Becker, Ingrid Mena Larraín, Francisco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología política Población Indígena Reseña de Libros ciudadano |
topic |
Antropología política Población Indígena Reseña de Libros ciudadano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se reseñan los siguientes libros: <i>De los cacicazgos a la ciudadanía</i>: El libro está integrado por cuatro partes a cargo de cuatro distinguidas investigadoras: Lidia Nacuzzi, Ingrid de Jong, Mónica Quijada y María Argeri, quienes abordan, en forma diferenciada y con cierta sucesión cronológica, los cambios en los cacicazgos indígenas de Pampa y Patagonia y su integración en la ciudadanía argentina. <i>Abipones en las fronteras del Chaco</i>: La problemática estructural que delinea el estudio emprendido por Carina Lucaioli sobre los grupos abipones en las fronteras chaqueñas durante el siglo XVIII está centrada en las relaciones interétnicas entre grupos indígenas e hispanocriollos en el contexto previo y posterior a la fundación de reducciones jesuitas. <i>Memorias para las historias de El Manso</i>: Todo lo escrito es escrito por alguien y no existe la objetividad, ni este libro la pretende. Frente a tantos textos que repiten la historia oficial, es refrescante encontrarse con uno como éste, en el que la historia no está contada desde la perspectiva del gobierno de Buenos Aires ni del ejército, sino de familias del lugar, muchas de ellas de origen chileno y mapuche. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Se reseñan los siguientes libros: <i>De los cacicazgos a la ciudadanía</i>: El libro está integrado por cuatro partes a cargo de cuatro distinguidas investigadoras: Lidia Nacuzzi, Ingrid de Jong, Mónica Quijada y María Argeri, quienes abordan, en forma diferenciada y con cierta sucesión cronológica, los cambios en los cacicazgos indígenas de Pampa y Patagonia y su integración en la ciudadanía argentina. <i>Abipones en las fronteras del Chaco</i>: La problemática estructural que delinea el estudio emprendido por Carina Lucaioli sobre los grupos abipones en las fronteras chaqueñas durante el siglo XVIII está centrada en las relaciones interétnicas entre grupos indígenas e hispanocriollos en el contexto previo y posterior a la fundación de reducciones jesuitas. <i>Memorias para las historias de El Manso</i>: Todo lo escrito es escrito por alguien y no existe la objetividad, ni este libro la pretende. Frente a tantos textos que repiten la historia oficial, es refrescante encontrarse con uno como éste, en el que la historia no está contada desde la perspectiva del gobierno de Buenos Aires ni del ejército, sino de familias del lugar, muchas de ellas de origen chileno y mapuche. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/11-Rese--as.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-223 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063915825364992 |
score |
13.221938 |