Reseñas bibliográficas
- Autores
- Tozzini, María Alma; Palermo, Elisa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cintura”2 que pusieron en práctica para eludir las dificultades. Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino: El libro que nos presenta ahora M. M. Sampietro Vattuone es una continuidad lógica de su trayectoria de trabajo en la investigación geoarqueológica del Valle de Tafí. Constituye, indudablemente, una puesta al día de la actual situación del conocimiento sobre la relación entre el manejo del espacio y el marco ambiental en que se desarrollaron las estrategias económicas agrícolas de los pobladores del valle entre ca. 2500 y 900 años AP, lapso que cubre el Formativo. Pero la autora lleva su análisis más allá en el tiempo, y analiza los procesos de formación de registro que actuaron luego del abandono de los asentamientos arqueológicos.
Contiene: -Entre saias justas e jogos de cintura. Compilado por Alinne Bonetti y Soraya Fleischer -Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino. María Marta Sampietro Vattuone
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Agricultura
Noroeste argentino
agricultura indígena
Espacio
Población Indígena
Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e046811fc49036600029dff0820841c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseñas bibliográficasTozzini, María AlmaPalermo, ElisaAntropologíaAgriculturaNoroeste argentinoagricultura indígenaEspacioPoblación IndígenaAmbienteEntre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cintura”2 que pusieron en práctica para eludir las dificultades. Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino: El libro que nos presenta ahora M. M. Sampietro Vattuone es una continuidad lógica de su trayectoria de trabajo en la investigación geoarqueológica del Valle de Tafí. Constituye, indudablemente, una puesta al día de la actual situación del conocimiento sobre la relación entre el manejo del espacio y el marco ambiental en que se desarrollaron las estrategias económicas agrícolas de los pobladores del valle entre ca. 2500 y 900 años AP, lapso que cubre el Formativo. Pero la autora lleva su análisis más allá en el tiempo, y analiza los procesos de formación de registro que actuaron luego del abandono de los asentamientos arqueológicos.Contiene: -Entre saias justas e jogos de cintura. Compilado por Alinne Bonetti y Soraya Fleischer -Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino. María Marta Sampietro VattuoneSociedad Argentina de Antropología2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf379-386http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/23%20Rese%C3%B1as.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:04.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseñas bibliográficas |
title |
Reseñas bibliográficas |
spellingShingle |
Reseñas bibliográficas Tozzini, María Alma Antropología Agricultura Noroeste argentino agricultura indígena Espacio Población Indígena Ambiente |
title_short |
Reseñas bibliográficas |
title_full |
Reseñas bibliográficas |
title_fullStr |
Reseñas bibliográficas |
title_full_unstemmed |
Reseñas bibliográficas |
title_sort |
Reseñas bibliográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzini, María Alma Palermo, Elisa |
author |
Tozzini, María Alma |
author_facet |
Tozzini, María Alma Palermo, Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Palermo, Elisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Agricultura Noroeste argentino agricultura indígena Espacio Población Indígena Ambiente |
topic |
Antropología Agricultura Noroeste argentino agricultura indígena Espacio Población Indígena Ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cintura”2 que pusieron en práctica para eludir las dificultades. Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino: El libro que nos presenta ahora M. M. Sampietro Vattuone es una continuidad lógica de su trayectoria de trabajo en la investigación geoarqueológica del Valle de Tafí. Constituye, indudablemente, una puesta al día de la actual situación del conocimiento sobre la relación entre el manejo del espacio y el marco ambiental en que se desarrollaron las estrategias económicas agrícolas de los pobladores del valle entre ca. 2500 y 900 años AP, lapso que cubre el Formativo. Pero la autora lleva su análisis más allá en el tiempo, y analiza los procesos de formación de registro que actuaron luego del abandono de los asentamientos arqueológicos. Contiene: -Entre saias justas e jogos de cintura. Compilado por Alinne Bonetti y Soraya Fleischer -Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino. María Marta Sampietro Vattuone Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Entre saias justas e jogos de cintura: A lo largo de las páginas de Entre saias justas e jogos de cintura, cada una de las autoras va develando –como el título lo indica– las “saias justas”1 que debieron sobrellevar a lo largo del proceso de su trabajo de campo y, al mismo tiempo, los “jogos de cintura”2 que pusieron en práctica para eludir las dificultades. Espacio, ambiente y los inicios de la agricultura indígena en el noroeste argentino: El libro que nos presenta ahora M. M. Sampietro Vattuone es una continuidad lógica de su trayectoria de trabajo en la investigación geoarqueológica del Valle de Tafí. Constituye, indudablemente, una puesta al día de la actual situación del conocimiento sobre la relación entre el manejo del espacio y el marco ambiental en que se desarrollaron las estrategias económicas agrícolas de los pobladores del valle entre ca. 2500 y 900 años AP, lapso que cubre el Formativo. Pero la autora lleva su análisis más allá en el tiempo, y analiza los procesos de formación de registro que actuaron luego del abandono de los asentamientos arqueológicos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/23%20Rese%C3%B1as.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 379-386 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615820470124544 |
score |
13.070432 |