Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente
- Autores
- Sebastián, Julián; Picot, Carla; Gutiérrez, Pilar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es sistematizar el desarrollo de las tareas experimentales que se han elaborado para la evaluación de las habilidades mentalistas infantiles. Para ello, se realizará un estudio bibliográfico de las líneas de investigación más representativas de la perspectiva de la Teoría de la Mente (TM). Los avances en el conocimiento del razonamiento sobre los estados mentales en los niños, se registran tanto a nivel teórico como metodológico. En los primeros años, se privilegió el estudio de las creencias; sin embargo, progresivamente el estudio de otros estados mentales como la comprensión de los deseos y de las emociones ha ido ganando camino. A inicios de los años 80, Wimmer y Perner (1983) crearon una tarea experimental (“Maxi y el chocolate”) que marcaría el punto de partida del uso de las situaciones de falsa creencia (FC), para investigar los orígenes y el desarrollo de la capacidad de los niños de comprender estados mentales.
The aim of the present work is to systematize the advances in experimental tasks which have been elaborated for the evaluation of young children mental abilities. For this reason, a bibliographic review of the most representative lines of reasearch in Theory of Mind (ToM) will be carried out. In the early 80s, Wimmer and Perner designed the classic false-beliefs task (FB) with the objective to investigate the origins and the development of the capacity to understand mental states in young children. This decade was particularly productive in the development of studies based on FB with different versions of the original task.
Mesas temáticas autoconvocadas: Competencias mentalistas en el desarrollo infantil
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
evaluación
teoría de la mente
falsa creencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52975
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c0f23152a9ad38c6eecf522cd23d16d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52975 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la menteSebastián, JuliánPicot, CarlaGutiérrez, PilarPsicologíaevaluaciónteoría de la mentefalsa creenciaEl propósito de este trabajo es sistematizar el desarrollo de las tareas experimentales que se han elaborado para la evaluación de las habilidades mentalistas infantiles. Para ello, se realizará un estudio bibliográfico de las líneas de investigación más representativas de la perspectiva de la Teoría de la Mente (TM). Los avances en el conocimiento del razonamiento sobre los estados mentales en los niños, se registran tanto a nivel teórico como metodológico. En los primeros años, se privilegió el estudio de las creencias; sin embargo, progresivamente el estudio de otros estados mentales como la comprensión de los deseos y de las emociones ha ido ganando camino. A inicios de los años 80, Wimmer y Perner (1983) crearon una tarea experimental (“Maxi y el chocolate”) que marcaría el punto de partida del uso de las situaciones de falsa creencia (FC), para investigar los orígenes y el desarrollo de la capacidad de los niños de comprender estados mentales.The aim of the present work is to systematize the advances in experimental tasks which have been elaborated for the evaluation of young children mental abilities. For this reason, a bibliographic review of the most representative lines of reasearch in Theory of Mind (ToM) will be carried out. In the early 80s, Wimmer and Perner designed the classic false-beliefs task (FB) with the objective to investigate the origins and the development of the capacity to understand mental states in young children. This decade was particularly productive in the development of studies based on FB with different versions of the original task.Mesas temáticas autoconvocadas: Competencias mentalistas en el desarrollo infantilFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf277-279http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:32.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
title |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
spellingShingle |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente Sebastián, Julián Psicología evaluación teoría de la mente falsa creencia |
title_short |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
title_full |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
title_fullStr |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
title_full_unstemmed |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
title_sort |
Los abordajes metodológicos en el estudio de la teoría de la mente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sebastián, Julián Picot, Carla Gutiérrez, Pilar |
author |
Sebastián, Julián |
author_facet |
Sebastián, Julián Picot, Carla Gutiérrez, Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Picot, Carla Gutiérrez, Pilar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología evaluación teoría de la mente falsa creencia |
topic |
Psicología evaluación teoría de la mente falsa creencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es sistematizar el desarrollo de las tareas experimentales que se han elaborado para la evaluación de las habilidades mentalistas infantiles. Para ello, se realizará un estudio bibliográfico de las líneas de investigación más representativas de la perspectiva de la Teoría de la Mente (TM). Los avances en el conocimiento del razonamiento sobre los estados mentales en los niños, se registran tanto a nivel teórico como metodológico. En los primeros años, se privilegió el estudio de las creencias; sin embargo, progresivamente el estudio de otros estados mentales como la comprensión de los deseos y de las emociones ha ido ganando camino. A inicios de los años 80, Wimmer y Perner (1983) crearon una tarea experimental (“Maxi y el chocolate”) que marcaría el punto de partida del uso de las situaciones de falsa creencia (FC), para investigar los orígenes y el desarrollo de la capacidad de los niños de comprender estados mentales. The aim of the present work is to systematize the advances in experimental tasks which have been elaborated for the evaluation of young children mental abilities. For this reason, a bibliographic review of the most representative lines of reasearch in Theory of Mind (ToM) will be carried out. In the early 80s, Wimmer and Perner designed the classic false-beliefs task (FB) with the objective to investigate the origins and the development of the capacity to understand mental states in young children. This decade was particularly productive in the development of studies based on FB with different versions of the original task. Mesas temáticas autoconvocadas: Competencias mentalistas en el desarrollo infantil Facultad de Psicología |
description |
El propósito de este trabajo es sistematizar el desarrollo de las tareas experimentales que se han elaborado para la evaluación de las habilidades mentalistas infantiles. Para ello, se realizará un estudio bibliográfico de las líneas de investigación más representativas de la perspectiva de la Teoría de la Mente (TM). Los avances en el conocimiento del razonamiento sobre los estados mentales en los niños, se registran tanto a nivel teórico como metodológico. En los primeros años, se privilegió el estudio de las creencias; sin embargo, progresivamente el estudio de otros estados mentales como la comprensión de los deseos y de las emociones ha ido ganando camino. A inicios de los años 80, Wimmer y Perner (1983) crearon una tarea experimental (“Maxi y el chocolate”) que marcaría el punto de partida del uso de las situaciones de falsa creencia (FC), para investigar los orígenes y el desarrollo de la capacidad de los niños de comprender estados mentales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52975 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 277-279 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260233266659328 |
score |
13.13397 |