La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas

Autores
Alemán, María; Bianco, Carola; Segura, Valeria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo ponemos en cuestión una práctica (de carácter reiterado en el Poder Judicial, aunque no exclusivamente) que es la de contraponer la perspectiva de género a la de infancia, planteando una tensión entre ellas, en lugar de su articulación. Asimismo analizamos los discursos mediáticos en el caso que dio origen al “Ni Una Menos”, y su relación con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe (que anuló la condena contra el joven que cometió el femicidio, con fundamento en la normativa de infancia), con la finalidad de comprender el modo en que se relacionan los discursos con dichas prácticas, y terminan confabulándose contra la perspectiva crítica de DDHH.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
niñez
género
discursos judiciales
discursos mediáticos
Derechos humanos
perspectivas críticas
Positivismo
políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166290

id SEDICI_c0d8220a681f7044c89eaff1f66ceea9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166290
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticasAlemán, MaríaBianco, CarolaSegura, ValeriaSociología Jurídicaniñezgénerodiscursos judicialesdiscursos mediáticosDerechos humanosperspectivas críticasPositivismopolíticas públicasEn el presente trabajo ponemos en cuestión una práctica (de carácter reiterado en el Poder Judicial, aunque no exclusivamente) que es la de contraponer la perspectiva de género a la de infancia, planteando una tensión entre ellas, en lugar de su articulación. Asimismo analizamos los discursos mediáticos en el caso que dio origen al “Ni Una Menos”, y su relación con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe (que anuló la condena contra el joven que cometió el femicidio, con fundamento en la normativa de infancia), con la finalidad de comprender el modo en que se relacionan los discursos con dichas prácticas, y terminan confabulándose contra la perspectiva crítica de DDHH.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf495-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:56.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
title La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
spellingShingle La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
Alemán, María
Sociología Jurídica
niñez
género
discursos judiciales
discursos mediáticos
Derechos humanos
perspectivas críticas
Positivismo
políticas públicas
title_short La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
title_full La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
title_fullStr La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
title_full_unstemmed La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
title_sort La relación entre los géneros, los derechos y las infancias: DDHH y perspectivas críticas
dc.creator.none.fl_str_mv Alemán, María
Bianco, Carola
Segura, Valeria
author Alemán, María
author_facet Alemán, María
Bianco, Carola
Segura, Valeria
author_role author
author2 Bianco, Carola
Segura, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
niñez
género
discursos judiciales
discursos mediáticos
Derechos humanos
perspectivas críticas
Positivismo
políticas públicas
topic Sociología Jurídica
niñez
género
discursos judiciales
discursos mediáticos
Derechos humanos
perspectivas críticas
Positivismo
políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo ponemos en cuestión una práctica (de carácter reiterado en el Poder Judicial, aunque no exclusivamente) que es la de contraponer la perspectiva de género a la de infancia, planteando una tensión entre ellas, en lugar de su articulación. Asimismo analizamos los discursos mediáticos en el caso que dio origen al “Ni Una Menos”, y su relación con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe (que anuló la condena contra el joven que cometió el femicidio, con fundamento en la normativa de infancia), con la finalidad de comprender el modo en que se relacionan los discursos con dichas prácticas, y terminan confabulándose contra la perspectiva crítica de DDHH.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo ponemos en cuestión una práctica (de carácter reiterado en el Poder Judicial, aunque no exclusivamente) que es la de contraponer la perspectiva de género a la de infancia, planteando una tensión entre ellas, en lugar de su articulación. Asimismo analizamos los discursos mediáticos en el caso que dio origen al “Ni Una Menos”, y su relación con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe (que anuló la condena contra el joven que cometió el femicidio, con fundamento en la normativa de infancia), con la finalidad de comprender el modo en que se relacionan los discursos con dichas prácticas, y terminan confabulándose contra la perspectiva crítica de DDHH.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166290
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
495-499
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064383158910976
score 13.22299