Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro...

Autores
Vazquez, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oyhandy, Angela
Colángelo, Adelaida
Artiniano, Néstor
Descripción
El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el marco de la Maestría en Trabajo Social, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata. La misma tiene como objetivo indagar en aspectos particulares de la cotidianeidad de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio penal, que se encuentran incluidos en investigaciones judiciales de infracciones a la ley penal en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro. Partiendo de entender al trabajo y a la educación como dos pilares fundamentales y organizadores de la sociedad moderna de las últimas décadas, se pregunta sobre las condiciones concretas en las que los jóvenes de referencia transitan sus primeras experiencias laborales y educativas. Intenta describir y analizar a través de un estudio cualitativo, centrado en los ejes jóvenes, delito, educación y trabajo, la particularidad de las trayectorias educativas y laborales del grupo mencionado, en una ciudad de mediana población del interior del país, apostando a dialogar con producciones sobre el tema que usualmente se centran en grandes conglomerados urbanos. Este trabajo, no pretende brindar verdades absolutas ni generalizables, sino construir puertas de entrada y ejes posibles de análisis a un tema complejo y actual como es el delito juvenil. En este sentido, se presta especial importancia a los relatos de los jóvenes respecto de sus percepciones y de los significados atribuidos a los tránsitos educativos y laborales, mediados por la particularidad del contexto de vulnerabilidad socio penal, en el cual recorren su niñez y juventud.
Este documento é o resultado de pesquisas realizadas no âmbito do Mestrado em Serviço Social, da Faculdade de Trabalho Social da Universidade Nacional de La Plata. A mesma tem como objetivo investigar aspectos particulares da vida cotidiana de um grupo de jovens em situação de vulnerabilidade sócio penal, que estão incluídos em investigações judiciáis de violações à Lei penal na cidade de Viedma, Estado de Río Negro. No entendimento de que o trabalho e a educação são os dois baseamentos fundamentáis e organizadores da sociedade moderna das últimas décadas, se pergunta sobre as condições reais e concretas em que os jovens de referência percorrem suas primeiras experiencias laboráis e educacionáis. Tenta descrever e analisar através dum estudo cualitativo, focado nos eixos jovens, delito, educação e trabalho, a particularidade dos trânsitos educativos e laboráis em uma cidade de população média do interior do país, apostando a dialogar com produções sobre o assunto que geralmente se concentram em grandes aglomerados urbanos. Este trabalho, não pretende expôr verdades absolutas nem gerais, senão construir portas de entrada e caminhos possíveis de análise para uma matéria complexa e atual como é a criminalidade juvenil. Neste sentido, presta-se especial atenção às histórias dos jovens sobre suas percepções e dos significados atribuídos aos trânsitos educativos e laboráis, mediadas pela particularidade do contexto de vulnerabilidade sócio penal, no qual percorrem sua infância e juventude.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Viedma (Río Negro, Argentina)
joven
delincuencia juvenil
educación
ciudad
trabajo de jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26199

id SEDICI_c0b3905cb6fbd56a1505aa5d47ad2b7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río NegroVazquez, SebastiánTrabajo SocialViedma (Río Negro, Argentina)jovendelincuencia juvenileducaciónciudadtrabajo de jóvenesEl presente documento es el resultado de una investigación realizada en el marco de la Maestría en Trabajo Social, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata. La misma tiene como objetivo indagar en aspectos particulares de la cotidianeidad de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio penal, que se encuentran incluidos en investigaciones judiciales de infracciones a la ley penal en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro. Partiendo de entender al trabajo y a la educación como dos pilares fundamentales y organizadores de la sociedad moderna de las últimas décadas, se pregunta sobre las condiciones concretas en las que los jóvenes de referencia transitan sus primeras experiencias laborales y educativas. Intenta describir y analizar a través de un estudio cualitativo, centrado en los ejes jóvenes, delito, educación y trabajo, la particularidad de las trayectorias educativas y laborales del grupo mencionado, en una ciudad de mediana población del interior del país, apostando a dialogar con producciones sobre el tema que usualmente se centran en grandes conglomerados urbanos. Este trabajo, no pretende brindar verdades absolutas ni generalizables, sino construir puertas de entrada y ejes posibles de análisis a un tema complejo y actual como es el delito juvenil. En este sentido, se presta especial importancia a los relatos de los jóvenes respecto de sus percepciones y de los significados atribuidos a los tránsitos educativos y laborales, mediados por la particularidad del contexto de vulnerabilidad socio penal, en el cual recorren su niñez y juventud.Este documento é o resultado de pesquisas realizadas no âmbito do Mestrado em Serviço Social, da Faculdade de Trabalho Social da Universidade Nacional de La Plata. A mesma tem como objetivo investigar aspectos particulares da vida cotidiana de um grupo de jovens em situação de vulnerabilidade sócio penal, que estão incluídos em investigações judiciáis de violações à Lei penal na cidade de Viedma, Estado de Río Negro. No entendimento de que o trabalho e a educação são os dois baseamentos fundamentáis e organizadores da sociedade moderna das últimas décadas, se pergunta sobre as condições reais e concretas em que os jovens de referência percorrem suas primeiras experiencias laboráis e educacionáis. Tenta descrever e analisar através dum estudo cualitativo, focado nos eixos jovens, delito, educação e trabalho, a particularidade dos trânsitos educativos e laboráis em uma cidade de população média do interior do país, apostando a dialogar com produções sobre o assunto que geralmente se concentram em grandes aglomerados urbanos. Este trabalho, não pretende expôr verdades absolutas nem gerais, senão construir portas de entrada e caminhos possíveis de análise para uma matéria complexa e atual como é a criminalidade juvenil. Neste sentido, presta-se especial atenção às histórias dos jovens sobre suas percepções e dos significados atribuídos aos trânsitos educativos e laboráis, mediadas pela particularidade do contexto de vulnerabilidade sócio penal, no qual percorrem sua infância e juventude.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialOyhandy, AngelaColángelo, AdelaidaArtiniano, Néstor2012-11-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26199https://doi.org/10.35537/10915/26199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:03.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
title Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
spellingShingle Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
Vazquez, Sebastián
Trabajo Social
Viedma (Río Negro, Argentina)
joven
delincuencia juvenil
educación
ciudad
trabajo de jóvenes
title_short Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
title_full Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
title_fullStr Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
title_sort Jóvenes, delito, educación y trabajo : Aportes al análisis de la cotidianeidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio-penal en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Sebastián
author Vazquez, Sebastián
author_facet Vazquez, Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oyhandy, Angela
Colángelo, Adelaida
Artiniano, Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Viedma (Río Negro, Argentina)
joven
delincuencia juvenil
educación
ciudad
trabajo de jóvenes
topic Trabajo Social
Viedma (Río Negro, Argentina)
joven
delincuencia juvenil
educación
ciudad
trabajo de jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el marco de la Maestría en Trabajo Social, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata. La misma tiene como objetivo indagar en aspectos particulares de la cotidianeidad de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio penal, que se encuentran incluidos en investigaciones judiciales de infracciones a la ley penal en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro. Partiendo de entender al trabajo y a la educación como dos pilares fundamentales y organizadores de la sociedad moderna de las últimas décadas, se pregunta sobre las condiciones concretas en las que los jóvenes de referencia transitan sus primeras experiencias laborales y educativas. Intenta describir y analizar a través de un estudio cualitativo, centrado en los ejes jóvenes, delito, educación y trabajo, la particularidad de las trayectorias educativas y laborales del grupo mencionado, en una ciudad de mediana población del interior del país, apostando a dialogar con producciones sobre el tema que usualmente se centran en grandes conglomerados urbanos. Este trabajo, no pretende brindar verdades absolutas ni generalizables, sino construir puertas de entrada y ejes posibles de análisis a un tema complejo y actual como es el delito juvenil. En este sentido, se presta especial importancia a los relatos de los jóvenes respecto de sus percepciones y de los significados atribuidos a los tránsitos educativos y laborales, mediados por la particularidad del contexto de vulnerabilidad socio penal, en el cual recorren su niñez y juventud.
Este documento é o resultado de pesquisas realizadas no âmbito do Mestrado em Serviço Social, da Faculdade de Trabalho Social da Universidade Nacional de La Plata. A mesma tem como objetivo investigar aspectos particulares da vida cotidiana de um grupo de jovens em situação de vulnerabilidade sócio penal, que estão incluídos em investigações judiciáis de violações à Lei penal na cidade de Viedma, Estado de Río Negro. No entendimento de que o trabalho e a educação são os dois baseamentos fundamentáis e organizadores da sociedade moderna das últimas décadas, se pergunta sobre as condições reais e concretas em que os jovens de referência percorrem suas primeiras experiencias laboráis e educacionáis. Tenta descrever e analisar através dum estudo cualitativo, focado nos eixos jovens, delito, educação e trabalho, a particularidade dos trânsitos educativos e laboráis em uma cidade de população média do interior do país, apostando a dialogar com produções sobre o assunto que geralmente se concentram em grandes aglomerados urbanos. Este trabalho, não pretende expôr verdades absolutas nem gerais, senão construir portas de entrada e caminhos possíveis de análise para uma matéria complexa e atual como é a criminalidade juvenil. Neste sentido, presta-se especial atenção às histórias dos jovens sobre suas percepções e dos significados atribuídos aos trânsitos educativos e laboráis, mediadas pela particularidade do contexto de vulnerabilidade sócio penal, no qual percorrem sua infância e juventude.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el marco de la Maestría en Trabajo Social, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata. La misma tiene como objetivo indagar en aspectos particulares de la cotidianeidad de un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad socio penal, que se encuentran incluidos en investigaciones judiciales de infracciones a la ley penal en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro. Partiendo de entender al trabajo y a la educación como dos pilares fundamentales y organizadores de la sociedad moderna de las últimas décadas, se pregunta sobre las condiciones concretas en las que los jóvenes de referencia transitan sus primeras experiencias laborales y educativas. Intenta describir y analizar a través de un estudio cualitativo, centrado en los ejes jóvenes, delito, educación y trabajo, la particularidad de las trayectorias educativas y laborales del grupo mencionado, en una ciudad de mediana población del interior del país, apostando a dialogar con producciones sobre el tema que usualmente se centran en grandes conglomerados urbanos. Este trabajo, no pretende brindar verdades absolutas ni generalizables, sino construir puertas de entrada y ejes posibles de análisis a un tema complejo y actual como es el delito juvenil. En este sentido, se presta especial importancia a los relatos de los jóvenes respecto de sus percepciones y de los significados atribuidos a los tránsitos educativos y laborales, mediados por la particularidad del contexto de vulnerabilidad socio penal, en el cual recorren su niñez y juventud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26199
https://doi.org/10.35537/10915/26199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26199
https://doi.org/10.35537/10915/26199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782845724393472
score 12.982451