Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate
- Autores
- Tornesello, Augusto; Ortiz Araque, Leidy Carolina; Rodoni, Luis María; Darré, Magalí; Massolo, Juan Facundo; Lara, Jorge; Miceli, Elisa; Vicente, Ariel Roberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las hortalizas provenientes del Cinturón Hortícola Bonaerense se destinan principalmente al consumo en fresco. La incorporación de procesos de industrialización podrían resultar de importancia como estrategia para: 1) aumentar el valor agregado de los productos, 2) reducir las pérdidas poscosecha, 3) ampliar la oferta de productos de la región que poseen producción estacional, 4) dar un destino a la fruta descartada por defectos de forma o tamaño y 5) ampliar las alternativas productivas ante caídas de precio en las épocas de elevada producción. La elaboración de confituras es una forma muy antigua de conservación de alimentos. Las mermeladas, los dulces y las jaleas se obtienen por cocción de frutas, hortalizas, sus jugos y/o pulpas, con azúcares. El tiempo y temperatura empleados en la cocción determinan el tratamiento térmico recibido por las materias primas. La velocidad con la que se realiza la elaboración podría influir sobre la calidad del producto. En el presente trabajo se estudió la influencia de la velocidad de cocción sobre la aceptabilidad, la composición y propiedades físicas y químicas del dulce de tomate.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) - Materia
-
Ciencias Agrarias
Dulces
tomates
calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46718
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c09e012960c6faab4c094b2b9c193530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46718 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomateTornesello, AugustoOrtiz Araque, Leidy CarolinaRodoni, Luis MaríaDarré, MagalíMassolo, Juan FacundoLara, JorgeMiceli, ElisaVicente, Ariel RobertoCiencias AgrariasDulcestomatescalidadLas hortalizas provenientes del Cinturón Hortícola Bonaerense se destinan principalmente al consumo en fresco. La incorporación de procesos de industrialización podrían resultar de importancia como estrategia para: 1) aumentar el valor agregado de los productos, 2) reducir las pérdidas poscosecha, 3) ampliar la oferta de productos de la región que poseen producción estacional, 4) dar un destino a la fruta descartada por defectos de forma o tamaño y 5) ampliar las alternativas productivas ante caídas de precio en las épocas de elevada producción. La elaboración de confituras es una forma muy antigua de conservación de alimentos. Las mermeladas, los dulces y las jaleas se obtienen por cocción de frutas, hortalizas, sus jugos y/o pulpas, con azúcares. El tiempo y temperatura empleados en la cocción determinan el tratamiento térmico recibido por las materias primas. La velocidad con la que se realiza la elaboración podría influir sobre la calidad del producto. En el presente trabajo se estudió la influencia de la velocidad de cocción sobre la aceptabilidad, la composición y propiedades físicas y químicas del dulce de tomate.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2166info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:41.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
title |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
spellingShingle |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate Tornesello, Augusto Ciencias Agrarias Dulces tomates calidad |
title_short |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
title_full |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
title_fullStr |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
title_full_unstemmed |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
title_sort |
Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tornesello, Augusto Ortiz Araque, Leidy Carolina Rodoni, Luis María Darré, Magalí Massolo, Juan Facundo Lara, Jorge Miceli, Elisa Vicente, Ariel Roberto |
author |
Tornesello, Augusto |
author_facet |
Tornesello, Augusto Ortiz Araque, Leidy Carolina Rodoni, Luis María Darré, Magalí Massolo, Juan Facundo Lara, Jorge Miceli, Elisa Vicente, Ariel Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Araque, Leidy Carolina Rodoni, Luis María Darré, Magalí Massolo, Juan Facundo Lara, Jorge Miceli, Elisa Vicente, Ariel Roberto |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Dulces tomates calidad |
topic |
Ciencias Agrarias Dulces tomates calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las hortalizas provenientes del Cinturón Hortícola Bonaerense se destinan principalmente al consumo en fresco. La incorporación de procesos de industrialización podrían resultar de importancia como estrategia para: 1) aumentar el valor agregado de los productos, 2) reducir las pérdidas poscosecha, 3) ampliar la oferta de productos de la región que poseen producción estacional, 4) dar un destino a la fruta descartada por defectos de forma o tamaño y 5) ampliar las alternativas productivas ante caídas de precio en las épocas de elevada producción. La elaboración de confituras es una forma muy antigua de conservación de alimentos. Las mermeladas, los dulces y las jaleas se obtienen por cocción de frutas, hortalizas, sus jugos y/o pulpas, con azúcares. El tiempo y temperatura empleados en la cocción determinan el tratamiento térmico recibido por las materias primas. La velocidad con la que se realiza la elaboración podría influir sobre la calidad del producto. En el presente trabajo se estudió la influencia de la velocidad de cocción sobre la aceptabilidad, la composición y propiedades físicas y químicas del dulce de tomate. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) |
description |
Las hortalizas provenientes del Cinturón Hortícola Bonaerense se destinan principalmente al consumo en fresco. La incorporación de procesos de industrialización podrían resultar de importancia como estrategia para: 1) aumentar el valor agregado de los productos, 2) reducir las pérdidas poscosecha, 3) ampliar la oferta de productos de la región que poseen producción estacional, 4) dar un destino a la fruta descartada por defectos de forma o tamaño y 5) ampliar las alternativas productivas ante caídas de precio en las épocas de elevada producción. La elaboración de confituras es una forma muy antigua de conservación de alimentos. Las mermeladas, los dulces y las jaleas se obtienen por cocción de frutas, hortalizas, sus jugos y/o pulpas, con azúcares. El tiempo y temperatura empleados en la cocción determinan el tratamiento térmico recibido por las materias primas. La velocidad con la que se realiza la elaboración podría influir sobre la calidad del producto. En el presente trabajo se estudió la influencia de la velocidad de cocción sobre la aceptabilidad, la composición y propiedades físicas y químicas del dulce de tomate. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46718 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2166 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615894565650432 |
score |
13.070432 |