Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador

Autores
Jara, Christian
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martin, María Mercedes
Descripción
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la enseñanza del idioma inglés mediada por plataformas digitales en el tercer año del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Francisca Dávila Muñoz, de la Provincia del Azuay, cantón Cuenca. El enfoque de investigación fue cualitativo, con tipo de investigación documental. Los participantes fueron tres docentes de la institución del área de Lengua Extranjera Inglés a los cuales se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados obtenidos se encontraron que los docentes incorporan plataformas aplicando estrategias centradas en la gamificación y en la colaboración para la planificación de actividades. Sin embargo, el uso dado es mayormente complementario y enfocado en el reforzamiento de la gramática y el vocabulario, sin hacer tanto énfasis en las habilidades comunicativas orales. En cuanto a los lineamientos curriculares, las actividades culturales están limitadas al uso de material impreso, sin utilizar plataformas para el intercambio global. Usan plataformas para hacer grabaciones, pero no aprovechan otras que sean ideales para mediar los intercambios con hablantes nativos. En consecuencia, se concluye que existe una separación entre las planificaciones de clase de las docentes y el potencial interactivo de las plataformas digitales, ya que se priorizan las tareas individuales por encima de las interacciones auténticas como los debates interculturales en línea. Por lo tanto, esta falta de coherencia evidencia que las plataformas se usan para cumplir objetivos básicos, pero no para la innovación en la mediación pedagógica. Siendo la inestabilidad en el acceso al internet una limitante en el aprovechamiento del potencial tecnológico digital.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Docentes
Enseñanza
Inglés
Mediación
Plataformas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182451

id SEDICI_c08141fe4f0b28dc3d57e2f3ee3e58c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - EcuadorJara, ChristianCiencias de la EducaciónDocentesEnseñanzaInglésMediaciónPlataformasEste trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la enseñanza del idioma inglés mediada por plataformas digitales en el tercer año del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Francisca Dávila Muñoz, de la Provincia del Azuay, cantón Cuenca. El enfoque de investigación fue cualitativo, con tipo de investigación documental. Los participantes fueron tres docentes de la institución del área de Lengua Extranjera Inglés a los cuales se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados obtenidos se encontraron que los docentes incorporan plataformas aplicando estrategias centradas en la gamificación y en la colaboración para la planificación de actividades. Sin embargo, el uso dado es mayormente complementario y enfocado en el reforzamiento de la gramática y el vocabulario, sin hacer tanto énfasis en las habilidades comunicativas orales. En cuanto a los lineamientos curriculares, las actividades culturales están limitadas al uso de material impreso, sin utilizar plataformas para el intercambio global. Usan plataformas para hacer grabaciones, pero no aprovechan otras que sean ideales para mediar los intercambios con hablantes nativos. En consecuencia, se concluye que existe una separación entre las planificaciones de clase de las docentes y el potencial interactivo de las plataformas digitales, ya que se priorizan las tareas individuales por encima de las interacciones auténticas como los debates interculturales en línea. Por lo tanto, esta falta de coherencia evidencia que las plataformas se usan para cumplir objetivos básicos, pero no para la innovación en la mediación pedagógica. Siendo la inestabilidad en el acceso al internet una limitante en el aprovechamiento del potencial tecnológico digital.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMartin, María Mercedes2025-08-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182451https://doi.org/10.35537/10915/182451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:35.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
title Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
spellingShingle Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
Jara, Christian
Ciencias de la Educación
Docentes
Enseñanza
Inglés
Mediación
Plataformas
title_short Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
title_full Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
title_fullStr Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
title_full_unstemmed Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
title_sort Plataformas digitales en la enseñanza del inglés en el tercer año de bachillerato de una institución fiscal de Cuenca - Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Christian
author Jara, Christian
author_facet Jara, Christian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martin, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Docentes
Enseñanza
Inglés
Mediación
Plataformas
topic Ciencias de la Educación
Docentes
Enseñanza
Inglés
Mediación
Plataformas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la enseñanza del idioma inglés mediada por plataformas digitales en el tercer año del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Francisca Dávila Muñoz, de la Provincia del Azuay, cantón Cuenca. El enfoque de investigación fue cualitativo, con tipo de investigación documental. Los participantes fueron tres docentes de la institución del área de Lengua Extranjera Inglés a los cuales se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados obtenidos se encontraron que los docentes incorporan plataformas aplicando estrategias centradas en la gamificación y en la colaboración para la planificación de actividades. Sin embargo, el uso dado es mayormente complementario y enfocado en el reforzamiento de la gramática y el vocabulario, sin hacer tanto énfasis en las habilidades comunicativas orales. En cuanto a los lineamientos curriculares, las actividades culturales están limitadas al uso de material impreso, sin utilizar plataformas para el intercambio global. Usan plataformas para hacer grabaciones, pero no aprovechan otras que sean ideales para mediar los intercambios con hablantes nativos. En consecuencia, se concluye que existe una separación entre las planificaciones de clase de las docentes y el potencial interactivo de las plataformas digitales, ya que se priorizan las tareas individuales por encima de las interacciones auténticas como los debates interculturales en línea. Por lo tanto, esta falta de coherencia evidencia que las plataformas se usan para cumplir objetivos básicos, pero no para la innovación en la mediación pedagógica. Siendo la inestabilidad en el acceso al internet una limitante en el aprovechamiento del potencial tecnológico digital.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la enseñanza del idioma inglés mediada por plataformas digitales en el tercer año del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Francisca Dávila Muñoz, de la Provincia del Azuay, cantón Cuenca. El enfoque de investigación fue cualitativo, con tipo de investigación documental. Los participantes fueron tres docentes de la institución del área de Lengua Extranjera Inglés a los cuales se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados obtenidos se encontraron que los docentes incorporan plataformas aplicando estrategias centradas en la gamificación y en la colaboración para la planificación de actividades. Sin embargo, el uso dado es mayormente complementario y enfocado en el reforzamiento de la gramática y el vocabulario, sin hacer tanto énfasis en las habilidades comunicativas orales. En cuanto a los lineamientos curriculares, las actividades culturales están limitadas al uso de material impreso, sin utilizar plataformas para el intercambio global. Usan plataformas para hacer grabaciones, pero no aprovechan otras que sean ideales para mediar los intercambios con hablantes nativos. En consecuencia, se concluye que existe una separación entre las planificaciones de clase de las docentes y el potencial interactivo de las plataformas digitales, ya que se priorizan las tareas individuales por encima de las interacciones auténticas como los debates interculturales en línea. Por lo tanto, esta falta de coherencia evidencia que las plataformas se usan para cumplir objetivos básicos, pero no para la innovación en la mediación pedagógica. Siendo la inestabilidad en el acceso al internet una limitante en el aprovechamiento del potencial tecnológico digital.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182451
https://doi.org/10.35537/10915/182451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182451
https://doi.org/10.35537/10915/182451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064425395552256
score 13.22299