Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero
- Autores
- Bengoa, Leandro Nicolás; Pary, Paola; Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de dendritas de estaño en el borde de chapa de acero es un defecto indeseable que se puede presentar durante la fabricación de hojalata. Las dendritas formadas suelen desprenderse de la chapa, incrustándose en los rodillos de goma de las líneas de producción produciendo marcas sobre la chapa y, además, producir el defecto “borde blanco” lo que hace que el producto no sea apto para su posterior uso. En este trabajo se desarrolló un dispositivo a escala de laboratorio que simula, durante el proceso industrial de estañado de la chapa de acero, lo que ocurre en los bordes de la misma.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas - Materia
-
Ingeniería Química
crecimiento dentrítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153956
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c06e6158b429adf7c3d1b76bab700196 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153956 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de aceroBengoa, Leandro NicolásPary, PaolaSeré, Pablo RicardoEgli, Walter AlfredoIngeniería Químicacrecimiento dentríticoLa formación de dendritas de estaño en el borde de chapa de acero es un defecto indeseable que se puede presentar durante la fabricación de hojalata. Las dendritas formadas suelen desprenderse de la chapa, incrustándose en los rodillos de goma de las líneas de producción produciendo marcas sobre la chapa y, además, producir el defecto “borde blanco” lo que hace que el producto no sea apto para su posterior uso. En este trabajo se desarrolló un dispositivo a escala de laboratorio que simula, durante el proceso industrial de estañado de la chapa de acero, lo que ocurre en los bordes de la misma.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
title |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
spellingShingle |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero Bengoa, Leandro Nicolás Ingeniería Química crecimiento dentrítico |
title_short |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
title_full |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
title_fullStr |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
title_full_unstemmed |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
title_sort |
Crecimiento dendrítico durante el electroestañado de acero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bengoa, Leandro Nicolás Pary, Paola Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author |
Bengoa, Leandro Nicolás |
author_facet |
Bengoa, Leandro Nicolás Pary, Paola Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Pary, Paola Seré, Pablo Ricardo Egli, Walter Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química crecimiento dentrítico |
topic |
Ingeniería Química crecimiento dentrítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de dendritas de estaño en el borde de chapa de acero es un defecto indeseable que se puede presentar durante la fabricación de hojalata. Las dendritas formadas suelen desprenderse de la chapa, incrustándose en los rodillos de goma de las líneas de producción produciendo marcas sobre la chapa y, además, producir el defecto “borde blanco” lo que hace que el producto no sea apto para su posterior uso. En este trabajo se desarrolló un dispositivo a escala de laboratorio que simula, durante el proceso industrial de estañado de la chapa de acero, lo que ocurre en los bordes de la misma. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas |
description |
La formación de dendritas de estaño en el borde de chapa de acero es un defecto indeseable que se puede presentar durante la fabricación de hojalata. Las dendritas formadas suelen desprenderse de la chapa, incrustándose en los rodillos de goma de las líneas de producción produciendo marcas sobre la chapa y, además, producir el defecto “borde blanco” lo que hace que el producto no sea apto para su posterior uso. En este trabajo se desarrolló un dispositivo a escala de laboratorio que simula, durante el proceso industrial de estañado de la chapa de acero, lo que ocurre en los bordes de la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153956 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271896772608 |
score |
13.070432 |