Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros
- Autores
- Bengoa, Leandro Nicolás; Seré, Pablo Ricardo; Pary, Paola; Egli, Walter Alfredo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento dendrítico durante el electrodepósito de cobre es un fenómeno bien conocido que ha sido estudiado por varios años. Todos estos estudios se realizaron en condiciones estáticas y con geometrías de celda simple. El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo influyen las distintas variables del proceso sobre la morfología de las dendritas de Cu bajo condiciones no estáticas, como las encontradas en los procesos industriales de cobreado. Se empleó el sistema de arandela rotante, especialmente diseñado para generar una distribución de corriente no uniforme en régimen turbulento, con cátodos de acero (SAE 1010) de 0,6 mm de espesor y un área de 0,194 dm2.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas - Materia
-
Ingeniería Química
Dendritas
Cianuros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153948
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97ab4859365bfb7913a01ec65dfbb31c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153948 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianurosBengoa, Leandro NicolásSeré, Pablo RicardoPary, PaolaEgli, Walter AlfredoIngeniería QuímicaDendritasCianurosEl crecimiento dendrítico durante el electrodepósito de cobre es un fenómeno bien conocido que ha sido estudiado por varios años. Todos estos estudios se realizaron en condiciones estáticas y con geometrías de celda simple. El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo influyen las distintas variables del proceso sobre la morfología de las dendritas de Cu bajo condiciones no estáticas, como las encontradas en los procesos industriales de cobreado. Se empleó el sistema de arandela rotante, especialmente diseñado para generar una distribución de corriente no uniforme en régimen turbulento, con cátodos de acero (SAE 1010) de 0,6 mm de espesor y un área de 0,194 dm2.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2016-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153948spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:50.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
title |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
spellingShingle |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros Bengoa, Leandro Nicolás Ingeniería Química Dendritas Cianuros |
title_short |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
title_full |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
title_fullStr |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
title_full_unstemmed |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
title_sort |
Estudio del crecimiento de dendritas de Cu en el electrolito alcalino libre de cianuros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bengoa, Leandro Nicolás Seré, Pablo Ricardo Pary, Paola Egli, Walter Alfredo |
author |
Bengoa, Leandro Nicolás |
author_facet |
Bengoa, Leandro Nicolás Seré, Pablo Ricardo Pary, Paola Egli, Walter Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Seré, Pablo Ricardo Pary, Paola Egli, Walter Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Dendritas Cianuros |
topic |
Ingeniería Química Dendritas Cianuros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento dendrítico durante el electrodepósito de cobre es un fenómeno bien conocido que ha sido estudiado por varios años. Todos estos estudios se realizaron en condiciones estáticas y con geometrías de celda simple. El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo influyen las distintas variables del proceso sobre la morfología de las dendritas de Cu bajo condiciones no estáticas, como las encontradas en los procesos industriales de cobreado. Se empleó el sistema de arandela rotante, especialmente diseñado para generar una distribución de corriente no uniforme en régimen turbulento, con cátodos de acero (SAE 1010) de 0,6 mm de espesor y un área de 0,194 dm2. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas |
description |
El crecimiento dendrítico durante el electrodepósito de cobre es un fenómeno bien conocido que ha sido estudiado por varios años. Todos estos estudios se realizaron en condiciones estáticas y con geometrías de celda simple. El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo influyen las distintas variables del proceso sobre la morfología de las dendritas de Cu bajo condiciones no estáticas, como las encontradas en los procesos industriales de cobreado. Se empleó el sistema de arandela rotante, especialmente diseñado para generar una distribución de corriente no uniforme en régimen turbulento, con cátodos de acero (SAE 1010) de 0,6 mm de espesor y un área de 0,194 dm2. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153948 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153948 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616271895724032 |
score |
13.070432 |