Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial

Autores
Anderson, Ibar Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la primera parte de este artículo (publicado en ArtyHum nº 60), el análisis se iniciaba a partir de una justificación histórica y filosófica de la belleza, para la obtención de la variable de análisis cuantitativa denominada: «lo bello». En la segunda parte (publicado en ArtyHum nº 64) el análisis consistió en una profundización de las matemáticas subyacentes en la metodología de análisis, pero siempre sobre la única variable de «lo bello». Ahora, profundizaremos la introducción de una segunda variable funcionalista, que simplificadamente denominaremos: «lo útil». En el análisis cualitativo, se desarrollará la dialéctica histórica entre lo útil y lo bello; que será el puntapié inicial para plantear una nueva formulación-abstracción matemática-a modo de conclusión y a modo de ecuación (para estudios e investigaciones posteriores).
In the first part of this article (published in ArtyHum nº 60), the analysis began from a historical and philosophical justification of beauty, to obtain the quantitative analysis variable called «the beautiful». In the second part (published in ArtyHum nº 64) the analysis consisted of a deepening of the underlying mathematics in the analysis methodology, but always on the only variable of “the beautiful”. Now, we will deepen the introduction of a second functionalist variable, which we will simply call “the useful”. In the qualitative analysis, the historical dialectic between the useful and the beautiful will be developed; It will be the initial kick to propose a new formulation –or mathematical abstraction– by way of conclusion and by way of equation (for further studies and research).
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140946

id SEDICI_c060d8dfe1d8de22683e7ef85c475671
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140946
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrialAnderson, Ibar FedericoDiseño IndustrialArteDiseñoEstéticaHistoriaEn la primera parte de este artículo (publicado en ArtyHum nº 60), el análisis se iniciaba a partir de una justificación histórica y filosófica de la belleza, para la obtención de la variable de análisis cuantitativa denominada: «lo bello». En la segunda parte (publicado en ArtyHum nº 64) el análisis consistió en una profundización de las matemáticas subyacentes en la metodología de análisis, pero siempre sobre la única variable de «lo bello». Ahora, profundizaremos la introducción de una segunda variable funcionalista, que simplificadamente denominaremos: «lo útil». En el análisis cualitativo, se desarrollará la dialéctica histórica entre lo útil y lo bello; que será el puntapié inicial para plantear una nueva formulación-abstracción matemática-a modo de conclusión y a modo de ecuación (para estudios e investigaciones posteriores).In the first part of this article (published in ArtyHum nº 60), the analysis began from a historical and philosophical justification of beauty, to obtain the quantitative analysis variable called «the beautiful». In the second part (published in ArtyHum nº 64) the analysis consisted of a deepening of the underlying mathematics in the analysis methodology, but always on the only variable of “the beautiful”. Now, we will deepen the introduction of a second functionalist variable, which we will simply call “the useful”. In the qualitative analysis, the historical dialectic between the useful and the beautiful will be developed; It will be the initial kick to propose a new formulation –or mathematical abstraction– by way of conclusion and by way of equation (for further studies and research).Facultad de Artes2019-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/67/#p=34info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140786info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140877info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:28.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
title Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
spellingShingle Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Historia
title_short Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
title_full Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
title_fullStr Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
title_full_unstemmed Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
title_sort Teorema de lo bello y lo útil (Parte III) : Evolución histórico-dialéctica de los conceptos de belleza y utilidad técnica en los objetos de diseño industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Historia
topic Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv En la primera parte de este artículo (publicado en ArtyHum nº 60), el análisis se iniciaba a partir de una justificación histórica y filosófica de la belleza, para la obtención de la variable de análisis cuantitativa denominada: «lo bello». En la segunda parte (publicado en ArtyHum nº 64) el análisis consistió en una profundización de las matemáticas subyacentes en la metodología de análisis, pero siempre sobre la única variable de «lo bello». Ahora, profundizaremos la introducción de una segunda variable funcionalista, que simplificadamente denominaremos: «lo útil». En el análisis cualitativo, se desarrollará la dialéctica histórica entre lo útil y lo bello; que será el puntapié inicial para plantear una nueva formulación-abstracción matemática-a modo de conclusión y a modo de ecuación (para estudios e investigaciones posteriores).
In the first part of this article (published in ArtyHum nº 60), the analysis began from a historical and philosophical justification of beauty, to obtain the quantitative analysis variable called «the beautiful». In the second part (published in ArtyHum nº 64) the analysis consisted of a deepening of the underlying mathematics in the analysis methodology, but always on the only variable of “the beautiful”. Now, we will deepen the introduction of a second functionalist variable, which we will simply call “the useful”. In the qualitative analysis, the historical dialectic between the useful and the beautiful will be developed; It will be the initial kick to propose a new formulation –or mathematical abstraction– by way of conclusion and by way of equation (for further studies and research).
Facultad de Artes
description En la primera parte de este artículo (publicado en ArtyHum nº 60), el análisis se iniciaba a partir de una justificación histórica y filosófica de la belleza, para la obtención de la variable de análisis cuantitativa denominada: «lo bello». En la segunda parte (publicado en ArtyHum nº 64) el análisis consistió en una profundización de las matemáticas subyacentes en la metodología de análisis, pero siempre sobre la única variable de «lo bello». Ahora, profundizaremos la introducción de una segunda variable funcionalista, que simplificadamente denominaremos: «lo útil». En el análisis cualitativo, se desarrollará la dialéctica histórica entre lo útil y lo bello; que será el puntapié inicial para plantear una nueva formulación-abstracción matemática-a modo de conclusión y a modo de ecuación (para estudios e investigaciones posteriores).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140946
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/67/#p=34
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140786
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140877
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532860721463296
score 13.001348