Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial

Autores
Anderson, Ibar Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo de reflexión derivado de una investigación, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético, aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica resulta de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: Lo Bello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Cental del Límite (TCL) y la técnica o prueba (test) Chi-cuadrado a los objetos de diseño industrial.
In this article of reflection derived from a research, we ask ourselves the following question: how to measure the aesthetic taste, applied to an object, product or artifact of industrial design? The methodological response results from adjusting the Theoretical Frameworks of two sciences: aesthetics (philosophy of art) and industrial design with statistics and probability. For which the philosophical ideas of beauty, aesthetics and semiology were combined with the study of mathematical, statistical and probabilistic theorems. For the verification (test) of the hypothesis oriented to the measurement of the variable (x) of: lo-bello. In effect, it was possible to apply the Central Limit Theorem (TCL) and the Chi-square technique or test (test) to industrial design objects.
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Matemáticas
Estadística
Teoría de las probabilidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140786

id SEDICI_2c29a7d6856a54b106713d2a751cb636
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140786
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrialAnderson, Ibar FedericoDiseño IndustrialArteDiseñoEstéticaMatemáticasEstadísticaTeoría de las probabilidadesEn este trabajo de reflexión derivado de una investigación, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético, aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica resulta de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: Lo Bello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Cental del Límite (TCL) y la técnica o prueba (test) Chi-cuadrado a los objetos de diseño industrial.In this article of reflection derived from a research, we ask ourselves the following question: how to measure the aesthetic taste, applied to an object, product or artifact of industrial design? The methodological response results from adjusting the Theoretical Frameworks of two sciences: aesthetics (philosophy of art) and industrial design with statistics and probability. For which the philosophical ideas of beauty, aesthetics and semiology were combined with the study of mathematical, statistical and probabilistic theorems. For the verification (test) of the hypothesis oriented to the measurement of the variable (x) of: lo-bello. In effect, it was possible to apply the Central Limit Theorem (TCL) and the Chi-square technique or test (test) to industrial design objects.Facultad de Artes2019-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/60/mobile/index.html#p=56info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13140/RG.2.2.14814.28486info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:38.542SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
title Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
spellingShingle Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Matemáticas
Estadística
Teoría de las probabilidades
title_short Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
title_full Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
title_fullStr Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
title_full_unstemmed Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
title_sort Teorema de lo bello : Aplicación estadístico-probabilística al concepto estético-filosófico de lo bello en el diseño industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Matemáticas
Estadística
Teoría de las probabilidades
topic Diseño Industrial
Arte
Diseño
Estética
Matemáticas
Estadística
Teoría de las probabilidades
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo de reflexión derivado de una investigación, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético, aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica resulta de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: Lo Bello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Cental del Límite (TCL) y la técnica o prueba (test) Chi-cuadrado a los objetos de diseño industrial.
In this article of reflection derived from a research, we ask ourselves the following question: how to measure the aesthetic taste, applied to an object, product or artifact of industrial design? The methodological response results from adjusting the Theoretical Frameworks of two sciences: aesthetics (philosophy of art) and industrial design with statistics and probability. For which the philosophical ideas of beauty, aesthetics and semiology were combined with the study of mathematical, statistical and probabilistic theorems. For the verification (test) of the hypothesis oriented to the measurement of the variable (x) of: lo-bello. In effect, it was possible to apply the Central Limit Theorem (TCL) and the Chi-square technique or test (test) to industrial design objects.
Facultad de Artes
description En este trabajo de reflexión derivado de una investigación, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético, aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica resulta de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: Lo Bello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Cental del Límite (TCL) y la técnica o prueba (test) Chi-cuadrado a los objetos de diseño industrial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140786
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.artyhum.com/revista/60/mobile/index.html#p=56
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2341-4898
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13140/RG.2.2.14814.28486
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783564680527872
score 12.982451