Teorema de lo bello y diseño industrial

Autores
Anderson, Ibar Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo corresponde con la profundización de las técnicas y procedimientos provenientes de las matemáticas (estadística y probabilidad) desarrollados a partir de una reflexión teórico-conceptual de las investigaciones presentadas en las VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) de la FBA-UNLP. Donde nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético (lo bello), aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica había resultado de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: LoBello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Central del Límite (TCL), el contraste de hipótesis (nula y alternativa), nivel de significancia, formular la regla de decisión y efectuar la prueba o test estadístico para phi (Φ) de LoBello. Para, finalmente, poder obtener la inferencia (conclusiones).
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Diseño Industrial
Diseño
Estética
Matemática
Estadística
Probabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81157

id SEDICI_476b0ed335644fd5989982e759ffe90d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teorema de lo bello y diseño industrialAnderson, Ibar FedericoDiseño IndustrialDiseñoEstéticaMatemáticaEstadísticaProbabilidadEste trabajo corresponde con la profundización de las técnicas y procedimientos provenientes de las matemáticas (estadística y probabilidad) desarrollados a partir de una reflexión teórico-conceptual de las investigaciones presentadas en las VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) de la FBA-UNLP. Donde nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético (lo bello), aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica había resultado de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: LoBello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Central del Límite (TCL), el contraste de hipótesis (nula y alternativa), nivel de significancia, formular la regla de decisión y efectuar la prueba o test estadístico para phi (Φ) de LoBello. Para, finalmente, poder obtener la inferencia (conclusiones).Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:58.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorema de lo bello y diseño industrial
title Teorema de lo bello y diseño industrial
spellingShingle Teorema de lo bello y diseño industrial
Anderson, Ibar Federico
Diseño Industrial
Diseño
Estética
Matemática
Estadística
Probabilidad
title_short Teorema de lo bello y diseño industrial
title_full Teorema de lo bello y diseño industrial
title_fullStr Teorema de lo bello y diseño industrial
title_full_unstemmed Teorema de lo bello y diseño industrial
title_sort Teorema de lo bello y diseño industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Ibar Federico
author Anderson, Ibar Federico
author_facet Anderson, Ibar Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Diseño
Estética
Matemática
Estadística
Probabilidad
topic Diseño Industrial
Diseño
Estética
Matemática
Estadística
Probabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo corresponde con la profundización de las técnicas y procedimientos provenientes de las matemáticas (estadística y probabilidad) desarrollados a partir de una reflexión teórico-conceptual de las investigaciones presentadas en las VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) de la FBA-UNLP. Donde nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético (lo bello), aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica había resultado de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: LoBello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Central del Límite (TCL), el contraste de hipótesis (nula y alternativa), nivel de significancia, formular la regla de decisión y efectuar la prueba o test estadístico para phi (Φ) de LoBello. Para, finalmente, poder obtener la inferencia (conclusiones).
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description Este trabajo corresponde con la profundización de las técnicas y procedimientos provenientes de las matemáticas (estadística y probabilidad) desarrollados a partir de una reflexión teórico-conceptual de las investigaciones presentadas en las VIII Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) de la FBA-UNLP. Donde nos hacíamos la siguiente pregunta: ¿cómo medir el gusto estético (lo bello), aplicado a un objeto, producto u artefacto de diseño industrial? La respuesta metodológica había resultado de ajustar los Marcos Teóricos de dos ciencias: estética (filosofía del arte) y diseño industrial con estadística y probabilidad. Para lo cual se combinaron las ideas filosóficas de la belleza, estética y semiología con el estudio de teoremas matemáticos, estadísticos y probabilísticos. Para la comprobación (test) de las hipótesis orientadas a la medición de la variable (x) de: LoBello. En efecto, fue posible aplicar el Teorema Central del Límite (TCL), el contraste de hipótesis (nula y alternativa), nivel de significancia, formular la regla de decisión y efectuar la prueba o test estadístico para phi (Φ) de LoBello. Para, finalmente, poder obtener la inferencia (conclusiones).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064125292052480
score 13.22299