Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires

Autores
Evans, J. M.; Schiller, S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la actual situación energética, este trabajo presenta estudios, mediciones ambientales y recomendaciones realizados en un departamento en zona urbana de Buenos Aires, para mejorar el comportamiento térmico y habitabilidad de un espacio vidriado construido en la terraza, ante la falta de confort evidenciado y el alto costo de energía al instalar un equipo de aire acondicionado que, a pesar de su potencia, no lograba el confort esperado. Se analizó la morfología adoptada, los componentes constructivos de la envolvente y los resultados de las mediciones, y se elaboraron recomendaciones constructivas para mejorar el comportamiento térmico en invierno y verano, con menor costo de energía. El trabajo expone una problemática generalizada del hábitat edificado actual ante la escasa consideración profesional de aspectos de diseño que afectan las condiciones ambientales y la necesidad de incorporar medidas de eficiencia energética en normativas y códigos de edificación en pos de un hábitat edificado sustentable.
In the context of the current energy situation in Argentina, this paper presents studies, environmental measurements and recommendations for a flat in an urban area of Buenos Aires, to improve the thermal performance and comfort of a space constructed on the roof terrace. This was the result of severe thermal discomfort and high energy costs following the installation of a split air conditioning unit, which, despite its capacity, was not able to achieve the expected comfort levels. The built form, construction system and environmental measurements were analysed, and recommendations made to improve the thermal performance in summer and winter. The study demonstrates the wide spread problem in existing buildings as a result of the lack of professional consideration of environmental design variables and the need to select and implement measures of energy efficiency to achieve a more sustainable built environment.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
diseño bioambiental
eficiencia energética
sobre-calentamiento
remediación térmica
práctica convencional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65551

id SEDICI_c0526918200abc277f9d84b1636db566
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos AiresEvans, J. M.Schiller, S.Ecologíadiseño bioambientaleficiencia energéticasobre-calentamientoremediación térmicapráctica convencionalEn el marco de la actual situación energética, este trabajo presenta estudios, mediciones ambientales y recomendaciones realizados en un departamento en zona urbana de Buenos Aires, para mejorar el comportamiento térmico y habitabilidad de un espacio vidriado construido en la terraza, ante la falta de confort evidenciado y el alto costo de energía al instalar un equipo de aire acondicionado que, a pesar de su potencia, no lograba el confort esperado. Se analizó la morfología adoptada, los componentes constructivos de la envolvente y los resultados de las mediciones, y se elaboraron recomendaciones constructivas para mejorar el comportamiento térmico en invierno y verano, con menor costo de energía. El trabajo expone una problemática generalizada del hábitat edificado actual ante la escasa consideración profesional de aspectos de diseño que afectan las condiciones ambientales y la necesidad de incorporar medidas de eficiencia energética en normativas y códigos de edificación en pos de un hábitat edificado sustentable.In the context of the current energy situation in Argentina, this paper presents studies, environmental measurements and recommendations for a flat in an urban area of Buenos Aires, to improve the thermal performance and comfort of a space constructed on the roof terrace. This was the result of severe thermal discomfort and high energy costs following the installation of a split air conditioning unit, which, despite its capacity, was not able to achieve the expected comfort levels. The built form, construction system and environmental measurements were analysed, and recommendations made to improve the thermal performance in summer and winter. The study demonstrates the wide spread problem in existing buildings as a result of the lack of professional consideration of environmental design variables and the need to select and implement measures of energy efficiency to achieve a more sustainable built environment.Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf73-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:36.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
title Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
Evans, J. M.
Ecología
diseño bioambiental
eficiencia energética
sobre-calentamiento
remediación térmica
práctica convencional
title_short Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
title_full Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
title_sort Evaluación y remediación de un local vidriado en la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Evans, J. M.
Schiller, S.
author Evans, J. M.
author_facet Evans, J. M.
Schiller, S.
author_role author
author2 Schiller, S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
diseño bioambiental
eficiencia energética
sobre-calentamiento
remediación térmica
práctica convencional
topic Ecología
diseño bioambiental
eficiencia energética
sobre-calentamiento
remediación térmica
práctica convencional
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la actual situación energética, este trabajo presenta estudios, mediciones ambientales y recomendaciones realizados en un departamento en zona urbana de Buenos Aires, para mejorar el comportamiento térmico y habitabilidad de un espacio vidriado construido en la terraza, ante la falta de confort evidenciado y el alto costo de energía al instalar un equipo de aire acondicionado que, a pesar de su potencia, no lograba el confort esperado. Se analizó la morfología adoptada, los componentes constructivos de la envolvente y los resultados de las mediciones, y se elaboraron recomendaciones constructivas para mejorar el comportamiento térmico en invierno y verano, con menor costo de energía. El trabajo expone una problemática generalizada del hábitat edificado actual ante la escasa consideración profesional de aspectos de diseño que afectan las condiciones ambientales y la necesidad de incorporar medidas de eficiencia energética en normativas y códigos de edificación en pos de un hábitat edificado sustentable.
In the context of the current energy situation in Argentina, this paper presents studies, environmental measurements and recommendations for a flat in an urban area of Buenos Aires, to improve the thermal performance and comfort of a space constructed on the roof terrace. This was the result of severe thermal discomfort and high energy costs following the installation of a split air conditioning unit, which, despite its capacity, was not able to achieve the expected comfort levels. The built form, construction system and environmental measurements were analysed, and recommendations made to improve the thermal performance in summer and winter. The study demonstrates the wide spread problem in existing buildings as a result of the lack of professional consideration of environmental design variables and the need to select and implement measures of energy efficiency to achieve a more sustainable built environment.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el marco de la actual situación energética, este trabajo presenta estudios, mediciones ambientales y recomendaciones realizados en un departamento en zona urbana de Buenos Aires, para mejorar el comportamiento térmico y habitabilidad de un espacio vidriado construido en la terraza, ante la falta de confort evidenciado y el alto costo de energía al instalar un equipo de aire acondicionado que, a pesar de su potencia, no lograba el confort esperado. Se analizó la morfología adoptada, los componentes constructivos de la envolvente y los resultados de las mediciones, y se elaboraron recomendaciones constructivas para mejorar el comportamiento térmico en invierno y verano, con menor costo de energía. El trabajo expone una problemática generalizada del hábitat edificado actual ante la escasa consideración profesional de aspectos de diseño que afectan las condiciones ambientales y la necesidad de incorporar medidas de eficiencia energética en normativas y códigos de edificación en pos de un hábitat edificado sustentable.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064066865397760
score 13.22299