Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado

Autores
Evans, J. M.; Schiller, S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el desarrollo de la enseñanza de diseño bioclimático, tecnología solar integrada en arquitectura y eficiencia energética en edificios, complementariamente a actividades de investigación y extensión en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, en forma continuada desde 1984. Inicialmente, se dictó una materia electiva de los últimos años de la carrera de arquitectura aunque, muy rápidamente, se estableció un centro de investigación, tres materias electivas y cursos de posgrado, con actividades asociadas de extensión y consultoría a terceros. Ello responde a las crecientes demandas de edificación sustentable y eficiencia energética en el hábitat construido, considerando la importancia de incorporar medidas de sustentabilidad en arquitectura y desarrollo urbano, e incorporar avances tecnológicos y buenas prácticas en la construcción. Se identifican las actuales exigencias y las respuestas necesarias que permitan orientar las futuras actividades del Centro de Investigación Hábitat y Energía para promover hábitats sustentables.
This paper presents the development of courses in bioclimatic design, solar architecture and energy efficiency in buildings, and complementary activities of extension and research in the Faculty of Architecture, Design and Urbanism, University of Buenos Aires from 1984 to the present. The experience started with an optional final year subject in the Architecture Course, developing in time to three subjects and postgraduate master and doctoral courses, a research centre with an environmental laboratory, extension and consultancy activities. This development responds to changes in increasing demands for sustainable architecture and energy efficiency in buildings. In the conclusions, the changing requirements for energy efficiency and sustainability issues both for new regulations and consultancy work, are considered responding to growing demands. The current demands are identified and future orientations of the activities of the Research Centre Habitat and Energy are detected in order to support the creation of a more sustainable built environment.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
diseño bioambiental
Innovación
desarrollo
eficiencia energética
arquitectura solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65548

id SEDICI_27ab1976e3f3ce581a2759cee9b9f7ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65548
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificadoEvans, J. M.Schiller, S.Ecologíadiseño bioambientalInnovacióndesarrolloeficiencia energéticaarquitectura solarEste trabajo presenta el desarrollo de la enseñanza de diseño bioclimático, tecnología solar integrada en arquitectura y eficiencia energética en edificios, complementariamente a actividades de investigación y extensión en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, en forma continuada desde 1984. Inicialmente, se dictó una materia electiva de los últimos años de la carrera de arquitectura aunque, muy rápidamente, se estableció un centro de investigación, tres materias electivas y cursos de posgrado, con actividades asociadas de extensión y consultoría a terceros. Ello responde a las crecientes demandas de edificación sustentable y eficiencia energética en el hábitat construido, considerando la importancia de incorporar medidas de sustentabilidad en arquitectura y desarrollo urbano, e incorporar avances tecnológicos y buenas prácticas en la construcción. Se identifican las actuales exigencias y las respuestas necesarias que permitan orientar las futuras actividades del Centro de Investigación Hábitat y Energía para promover hábitats sustentables.This paper presents the development of courses in bioclimatic design, solar architecture and energy efficiency in buildings, and complementary activities of extension and research in the Faculty of Architecture, Design and Urbanism, University of Buenos Aires from 1984 to the present. The experience started with an optional final year subject in the Architecture Course, developing in time to three subjects and postgraduate master and doctoral courses, a research centre with an environmental laboratory, extension and consultancy activities. This development responds to changes in increasing demands for sustainable architecture and energy efficiency in buildings. In the conclusions, the changing requirements for energy efficiency and sustainability issues both for new regulations and consultancy work, are considered responding to growing demands. The current demands are identified and future orientations of the activities of the Research Centre Habitat and Energy are detected in order to support the creation of a more sustainable built environment.Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf65-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
title Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
spellingShingle Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
Evans, J. M.
Ecología
diseño bioambiental
Innovación
desarrollo
eficiencia energética
arquitectura solar
title_short Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
title_full Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
title_fullStr Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
title_full_unstemmed Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
title_sort Innovación y respuesta a la demanda de sustentabilidad en el hábitat edificado
dc.creator.none.fl_str_mv Evans, J. M.
Schiller, S.
author Evans, J. M.
author_facet Evans, J. M.
Schiller, S.
author_role author
author2 Schiller, S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
diseño bioambiental
Innovación
desarrollo
eficiencia energética
arquitectura solar
topic Ecología
diseño bioambiental
Innovación
desarrollo
eficiencia energética
arquitectura solar
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el desarrollo de la enseñanza de diseño bioclimático, tecnología solar integrada en arquitectura y eficiencia energética en edificios, complementariamente a actividades de investigación y extensión en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, en forma continuada desde 1984. Inicialmente, se dictó una materia electiva de los últimos años de la carrera de arquitectura aunque, muy rápidamente, se estableció un centro de investigación, tres materias electivas y cursos de posgrado, con actividades asociadas de extensión y consultoría a terceros. Ello responde a las crecientes demandas de edificación sustentable y eficiencia energética en el hábitat construido, considerando la importancia de incorporar medidas de sustentabilidad en arquitectura y desarrollo urbano, e incorporar avances tecnológicos y buenas prácticas en la construcción. Se identifican las actuales exigencias y las respuestas necesarias que permitan orientar las futuras actividades del Centro de Investigación Hábitat y Energía para promover hábitats sustentables.
This paper presents the development of courses in bioclimatic design, solar architecture and energy efficiency in buildings, and complementary activities of extension and research in the Faculty of Architecture, Design and Urbanism, University of Buenos Aires from 1984 to the present. The experience started with an optional final year subject in the Architecture Course, developing in time to three subjects and postgraduate master and doctoral courses, a research centre with an environmental laboratory, extension and consultancy activities. This development responds to changes in increasing demands for sustainable architecture and energy efficiency in buildings. In the conclusions, the changing requirements for energy efficiency and sustainability issues both for new regulations and consultancy work, are considered responding to growing demands. The current demands are identified and future orientations of the activities of the Research Centre Habitat and Energy are detected in order to support the creation of a more sustainable built environment.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo presenta el desarrollo de la enseñanza de diseño bioclimático, tecnología solar integrada en arquitectura y eficiencia energética en edificios, complementariamente a actividades de investigación y extensión en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, en forma continuada desde 1984. Inicialmente, se dictó una materia electiva de los últimos años de la carrera de arquitectura aunque, muy rápidamente, se estableció un centro de investigación, tres materias electivas y cursos de posgrado, con actividades asociadas de extensión y consultoría a terceros. Ello responde a las crecientes demandas de edificación sustentable y eficiencia energética en el hábitat construido, considerando la importancia de incorporar medidas de sustentabilidad en arquitectura y desarrollo urbano, e incorporar avances tecnológicos y buenas prácticas en la construcción. Se identifican las actuales exigencias y las respuestas necesarias que permitan orientar las futuras actividades del Centro de Investigación Hábitat y Energía para promover hábitats sustentables.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65548
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283513372672
score 13.13397