Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense
- Autores
- Amante, Lorenzo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cingolani, Josefina
Mutuverría, Marcos Damián - Descripción
- Esta tesis en formato libro digital problematiza la hipótesis del post indie platense en cuanto a sus condiciones estéticas y sonoras. Si el indie platense en sus inicios tiene como predominancia que la canción es encarada a partir de un uso de guitarra distorsionada y desarreglada, veremos que poco a poco en la escena hacia el 2010 empieza a existir una reintroducción de instrumentos como sintetizadores, octapad y la música electrónica. Teniendo en cuenta esto, como hipótesis del trabajo se sostiene que en el cambio de década la guitarra es desplazada por el sintetizador: uno pasa delante, la otra detrás. Entonces, ¿qué sucede con la introducción de la electrónica, con la reintroducción de instrumentos y ese contacto entre una escena rockera y una bailable? Situados en esta divergencia, iremos hasta los noventa para reconfigurar una escena rockera y otra bailable, para luego insertarnos en el tiempo presente en que se escribe la tesis y tomar perspectiva de la modulación que tiene la canción: veremos varios exponentes de la música electro-rockera hacia el cambio de década y esa intención al baile explícita y el pulso apuntado al cuerpo, pero llegado el caso nos detendremos en la salida de “Parte de Un Mal Sueño”, segundo disco de Peces Raros del 2016 y su repercusión hacia la escena contemporánea en La Plata.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
La Plata
Escena
Indie Platense
Post Indie Platense
Electrónica
Sintetizador
Sonido Sintético
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c02999f52c026a39278ecab945ade0d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platenseAmante, LorenzoComunicación SocialLa PlataEscenaIndie PlatensePost Indie PlatenseElectrónicaSintetizadorSonido SintéticoEstéticaEsta tesis en formato libro digital problematiza la hipótesis del post indie platense en cuanto a sus condiciones estéticas y sonoras. Si el indie platense en sus inicios tiene como predominancia que la canción es encarada a partir de un uso de guitarra distorsionada y desarreglada, veremos que poco a poco en la escena hacia el 2010 empieza a existir una reintroducción de instrumentos como sintetizadores, octapad y la música electrónica. Teniendo en cuenta esto, como hipótesis del trabajo se sostiene que en el cambio de década la guitarra es desplazada por el sintetizador: uno pasa delante, la otra detrás. Entonces, ¿qué sucede con la introducción de la electrónica, con la reintroducción de instrumentos y ese contacto entre una escena rockera y una bailable? Situados en esta divergencia, iremos hasta los noventa para reconfigurar una escena rockera y otra bailable, para luego insertarnos en el tiempo presente en que se escribe la tesis y tomar perspectiva de la modulación que tiene la canción: veremos varios exponentes de la música electro-rockera hacia el cambio de década y esa intención al baile explícita y el pulso apuntado al cuerpo, pero llegado el caso nos detendremos en la salida de “Parte de Un Mal Sueño”, segundo disco de Peces Raros del 2016 y su repercusión hacia la escena contemporánea en La Plata.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCingolani, JosefinaMutuverría, Marcos Damián2023-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157227spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:56.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
title |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
spellingShingle |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense Amante, Lorenzo Comunicación Social La Plata Escena Indie Platense Post Indie Platense Electrónica Sintetizador Sonido Sintético Estética |
title_short |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
title_full |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
title_fullStr |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
title_full_unstemmed |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
title_sort |
Oyendo lo indie : Aproximaciones y desprendimientos de una sonoridad platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amante, Lorenzo |
author |
Amante, Lorenzo |
author_facet |
Amante, Lorenzo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cingolani, Josefina Mutuverría, Marcos Damián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social La Plata Escena Indie Platense Post Indie Platense Electrónica Sintetizador Sonido Sintético Estética |
topic |
Comunicación Social La Plata Escena Indie Platense Post Indie Platense Electrónica Sintetizador Sonido Sintético Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis en formato libro digital problematiza la hipótesis del post indie platense en cuanto a sus condiciones estéticas y sonoras. Si el indie platense en sus inicios tiene como predominancia que la canción es encarada a partir de un uso de guitarra distorsionada y desarreglada, veremos que poco a poco en la escena hacia el 2010 empieza a existir una reintroducción de instrumentos como sintetizadores, octapad y la música electrónica. Teniendo en cuenta esto, como hipótesis del trabajo se sostiene que en el cambio de década la guitarra es desplazada por el sintetizador: uno pasa delante, la otra detrás. Entonces, ¿qué sucede con la introducción de la electrónica, con la reintroducción de instrumentos y ese contacto entre una escena rockera y una bailable? Situados en esta divergencia, iremos hasta los noventa para reconfigurar una escena rockera y otra bailable, para luego insertarnos en el tiempo presente en que se escribe la tesis y tomar perspectiva de la modulación que tiene la canción: veremos varios exponentes de la música electro-rockera hacia el cambio de década y esa intención al baile explícita y el pulso apuntado al cuerpo, pero llegado el caso nos detendremos en la salida de “Parte de Un Mal Sueño”, segundo disco de Peces Raros del 2016 y su repercusión hacia la escena contemporánea en La Plata. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta tesis en formato libro digital problematiza la hipótesis del post indie platense en cuanto a sus condiciones estéticas y sonoras. Si el indie platense en sus inicios tiene como predominancia que la canción es encarada a partir de un uso de guitarra distorsionada y desarreglada, veremos que poco a poco en la escena hacia el 2010 empieza a existir una reintroducción de instrumentos como sintetizadores, octapad y la música electrónica. Teniendo en cuenta esto, como hipótesis del trabajo se sostiene que en el cambio de década la guitarra es desplazada por el sintetizador: uno pasa delante, la otra detrás. Entonces, ¿qué sucede con la introducción de la electrónica, con la reintroducción de instrumentos y ese contacto entre una escena rockera y una bailable? Situados en esta divergencia, iremos hasta los noventa para reconfigurar una escena rockera y otra bailable, para luego insertarnos en el tiempo presente en que se escribe la tesis y tomar perspectiva de la modulación que tiene la canción: veremos varios exponentes de la música electro-rockera hacia el cambio de década y esa intención al baile explícita y el pulso apuntado al cuerpo, pero llegado el caso nos detendremos en la salida de “Parte de Un Mal Sueño”, segundo disco de Peces Raros del 2016 y su repercusión hacia la escena contemporánea en La Plata. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260633342443520 |
score |
13.13397 |