Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los...
- Autores
- Cairo, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oroz, Miguel Héctor Eduardo
- Descripción
- El objetivo del Trabajo está dirigido a efectuar un tratamiento analítico y descriptivo de la fuerza ejecutiva (o ejecutividad) de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, partiendo de la premisa de que dicha cualidad jurídica fue prevista por el legislador en la Ley Orgánica, teniendo una manifiesta intención de conferir obligatoriedad y puesta en práctica de las decisiones o los denominados “fallos” del Tribunal de Cuentas. Nos proponemos, de este manera, realizar un abordaje sobre diferentes cuestiones, tales como la ubicación constitucional y la naturaleza jurídica de las decisiones del Tribunal de Cuentas y el análisis de la evolución legal y jurisprudencial de su control, así como el tratamiento del cumplimiento e incumplimiento de dichas decisiones, que llevará a realizar un análisis pormenorizado del testimonio, en tanto título ejecutivo e instrumento público de carácter administrativo para la prosecución del cobro judicial de los créditos fiscales de la Provincia, que presentamos como uno de los puntos centrales del Trabajo. Asimismo, se abordará el estudio de la instrumentación de la ejecutividad de las decisiones del Tribunal de Cuentas, a partir de la actuación llevada a cabo por el Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos en los juicios de apremio para exigir su cumplimiento. Entendemos, así, que el recorte propuesto en el presente Trabajo no agota la posibilidad de seguir analizando y profundizando el estudio sobre el tema propuesto sino que, por el contrario, tenemos la convicción de que puede servir de referencia y de punto de partida para la producción de eventuales debates y discusiones en diferentes ámbitos de tipo académicos o institucionales.
Especialista en Derecho Administrativo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
tribunal de cuentas
ejecutividad
fuerza ejecutiva
testimonio
fallos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179048
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c002be8cff713d54408d07e53d5b31db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179048 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869Cairo, Carlos EnriqueCiencias Jurídicastribunal de cuentasejecutividadfuerza ejecutivatestimoniofallosEl objetivo del Trabajo está dirigido a efectuar un tratamiento analítico y descriptivo de la fuerza ejecutiva (o ejecutividad) de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, partiendo de la premisa de que dicha cualidad jurídica fue prevista por el legislador en la Ley Orgánica, teniendo una manifiesta intención de conferir obligatoriedad y puesta en práctica de las decisiones o los denominados “fallos” del Tribunal de Cuentas. Nos proponemos, de este manera, realizar un abordaje sobre diferentes cuestiones, tales como la ubicación constitucional y la naturaleza jurídica de las decisiones del Tribunal de Cuentas y el análisis de la evolución legal y jurisprudencial de su control, así como el tratamiento del cumplimiento e incumplimiento de dichas decisiones, que llevará a realizar un análisis pormenorizado del testimonio, en tanto título ejecutivo e instrumento público de carácter administrativo para la prosecución del cobro judicial de los créditos fiscales de la Provincia, que presentamos como uno de los puntos centrales del Trabajo. Asimismo, se abordará el estudio de la instrumentación de la ejecutividad de las decisiones del Tribunal de Cuentas, a partir de la actuación llevada a cabo por el Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos en los juicios de apremio para exigir su cumplimiento. Entendemos, así, que el recorte propuesto en el presente Trabajo no agota la posibilidad de seguir analizando y profundizando el estudio sobre el tema propuesto sino que, por el contrario, tenemos la convicción de que puede servir de referencia y de punto de partida para la producción de eventuales debates y discusiones en diferentes ámbitos de tipo académicos o institucionales.Especialista en Derecho AdministrativoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesOroz, Miguel Héctor Eduardo2025-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179048spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179048Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:23.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| title |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| spellingShingle |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 Cairo, Carlos Enrique Ciencias Jurídicas tribunal de cuentas ejecutividad fuerza ejecutiva testimonio fallos |
| title_short |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| title_full |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| title_fullStr |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| title_full_unstemmed |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| title_sort |
Fuerza ejecutiva de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires : Breves nociones sobre el testimonio y el procedimiento de cumplimiento de los denominados fallos en la Ley 10.869 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cairo, Carlos Enrique |
| author |
Cairo, Carlos Enrique |
| author_facet |
Cairo, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oroz, Miguel Héctor Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas tribunal de cuentas ejecutividad fuerza ejecutiva testimonio fallos |
| topic |
Ciencias Jurídicas tribunal de cuentas ejecutividad fuerza ejecutiva testimonio fallos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del Trabajo está dirigido a efectuar un tratamiento analítico y descriptivo de la fuerza ejecutiva (o ejecutividad) de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, partiendo de la premisa de que dicha cualidad jurídica fue prevista por el legislador en la Ley Orgánica, teniendo una manifiesta intención de conferir obligatoriedad y puesta en práctica de las decisiones o los denominados “fallos” del Tribunal de Cuentas. Nos proponemos, de este manera, realizar un abordaje sobre diferentes cuestiones, tales como la ubicación constitucional y la naturaleza jurídica de las decisiones del Tribunal de Cuentas y el análisis de la evolución legal y jurisprudencial de su control, así como el tratamiento del cumplimiento e incumplimiento de dichas decisiones, que llevará a realizar un análisis pormenorizado del testimonio, en tanto título ejecutivo e instrumento público de carácter administrativo para la prosecución del cobro judicial de los créditos fiscales de la Provincia, que presentamos como uno de los puntos centrales del Trabajo. Asimismo, se abordará el estudio de la instrumentación de la ejecutividad de las decisiones del Tribunal de Cuentas, a partir de la actuación llevada a cabo por el Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos en los juicios de apremio para exigir su cumplimiento. Entendemos, así, que el recorte propuesto en el presente Trabajo no agota la posibilidad de seguir analizando y profundizando el estudio sobre el tema propuesto sino que, por el contrario, tenemos la convicción de que puede servir de referencia y de punto de partida para la producción de eventuales debates y discusiones en diferentes ámbitos de tipo académicos o institucionales. Especialista en Derecho Administrativo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El objetivo del Trabajo está dirigido a efectuar un tratamiento analítico y descriptivo de la fuerza ejecutiva (o ejecutividad) de las decisiones del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, partiendo de la premisa de que dicha cualidad jurídica fue prevista por el legislador en la Ley Orgánica, teniendo una manifiesta intención de conferir obligatoriedad y puesta en práctica de las decisiones o los denominados “fallos” del Tribunal de Cuentas. Nos proponemos, de este manera, realizar un abordaje sobre diferentes cuestiones, tales como la ubicación constitucional y la naturaleza jurídica de las decisiones del Tribunal de Cuentas y el análisis de la evolución legal y jurisprudencial de su control, así como el tratamiento del cumplimiento e incumplimiento de dichas decisiones, que llevará a realizar un análisis pormenorizado del testimonio, en tanto título ejecutivo e instrumento público de carácter administrativo para la prosecución del cobro judicial de los créditos fiscales de la Provincia, que presentamos como uno de los puntos centrales del Trabajo. Asimismo, se abordará el estudio de la instrumentación de la ejecutividad de las decisiones del Tribunal de Cuentas, a partir de la actuación llevada a cabo por el Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos en los juicios de apremio para exigir su cumplimiento. Entendemos, así, que el recorte propuesto en el presente Trabajo no agota la posibilidad de seguir analizando y profundizando el estudio sobre el tema propuesto sino que, por el contrario, tenemos la convicción de que puede servir de referencia y de punto de partida para la producción de eventuales debates y discusiones en diferentes ámbitos de tipo académicos o institucionales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179048 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179048 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783788005195776 |
| score |
12.982451 |