Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales
- Autores
- Carranza Martín, Ana Cristina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mangas, Jimena
- Descripción
- En los años como docente en la cátedra “Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio” en varias ocasiones escuché por parte de los estudiantes frases como “yo no voy a investigar con animales”, “no estoy de acuerdo con la investigación animal porque los hace sufrir”. Sumado a esto la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) padeció dos atentados por parte de activistas de la agrupación “ALF” (animal liberation front- frente de liberación animal) en el bioterio. Como consecuencia de estas observaciones y hechos se realizó una encuesta por mail a los alumnos de la carrera de veterinaria sobre un tema de debate actual: “La experimentación animal”. Algunos datos relevantes para la presente propuesta fueron que el 30% de los 67 alumnos encuestados no está de acuerdo con la investigación con animales, el 37% ha tenido la posibilidad de participar en proyectos de investigación que involucran animales, el 90% entiende que los animales sufren dolor y miedo en un proceso experimental y el 92% responde que ese dolor y miedo puede verse disminuido con la aplicación de procedimientos de bienestar animal. Entendido al bienestar como el estado del animal en sus intentos de lidiar con su ambiente (Broom, 1986 en 2014), donde posea cubiertas sus necesidades específicas y cuente con salud física y mental. Por lo expuesto previamente, el objetivo general de este trabajo integrador es incorporar una nueva unidad curricular de bienestar animal a la materia ‘Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio’ de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP para promover el debate y, a través de este, la resignificación del conocimiento acerca de la experimentación con animales. Esta incorporación innovadora tendrá como objetivos particulares diagramar e introducir la presentación de la unidad temática en tres encuentros, diseñar y moderar una jornada interdisciplinaria de debate sobre el uso de animales en procedimientos experimentales y a partir de actividades prácticas promover instancias de reflexión sobre la experimentación animal. Para cumplir estos objetivos se diagramaron los siguientes momentos de la unidad temática: Encuentro I: Introducción al bienestar animal. Encuentro II: La perspectiva del bienestar animal en la experimentación con animales. Encuentro III: Aplicación del bienestar en la experimentación con animales. Se espera que, mediante la implementación de esta nueva unidad en el programa de la materia, se obtenga una mirada amplia, profunda y reflexiva sobre la capacidad que tienen los animales de sentir, de aprender y de vivenciar diferentes estados emocionales.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Educación
Experimentación Animal
Animales de Laboratorio
Bienestar del Animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfac86246ce14919d3cfde5556eda310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animalesCarranza Martín, Ana CristinaCiencias VeterinariasEducaciónExperimentación AnimalAnimales de LaboratorioBienestar del AnimalEn los años como docente en la cátedra “Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio” en varias ocasiones escuché por parte de los estudiantes frases como “yo no voy a investigar con animales”, “no estoy de acuerdo con la investigación animal porque los hace sufrir”. Sumado a esto la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) padeció dos atentados por parte de activistas de la agrupación “ALF” (animal liberation front- frente de liberación animal) en el bioterio. Como consecuencia de estas observaciones y hechos se realizó una encuesta por mail a los alumnos de la carrera de veterinaria sobre un tema de debate actual: “La experimentación animal”. Algunos datos relevantes para la presente propuesta fueron que el 30% de los 67 alumnos encuestados no está de acuerdo con la investigación con animales, el 37% ha tenido la posibilidad de participar en proyectos de investigación que involucran animales, el 90% entiende que los animales sufren dolor y miedo en un proceso experimental y el 92% responde que ese dolor y miedo puede verse disminuido con la aplicación de procedimientos de bienestar animal. Entendido al bienestar como el estado del animal en sus intentos de lidiar con su ambiente (Broom, 1986 en 2014), donde posea cubiertas sus necesidades específicas y cuente con salud física y mental. Por lo expuesto previamente, el objetivo general de este trabajo integrador es incorporar una nueva unidad curricular de bienestar animal a la materia ‘Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio’ de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP para promover el debate y, a través de este, la resignificación del conocimiento acerca de la experimentación con animales. Esta incorporación innovadora tendrá como objetivos particulares diagramar e introducir la presentación de la unidad temática en tres encuentros, diseñar y moderar una jornada interdisciplinaria de debate sobre el uso de animales en procedimientos experimentales y a partir de actividades prácticas promover instancias de reflexión sobre la experimentación animal. Para cumplir estos objetivos se diagramaron los siguientes momentos de la unidad temática: Encuentro I: Introducción al bienestar animal. Encuentro II: La perspectiva del bienestar animal en la experimentación con animales. Encuentro III: Aplicación del bienestar en la experimentación con animales. Se espera que, mediante la implementación de esta nueva unidad en el programa de la materia, se obtenga una mirada amplia, profunda y reflexiva sobre la capacidad que tienen los animales de sentir, de aprender y de vivenciar diferentes estados emocionales.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMangas, Jimena2021-07-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:58.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
title |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
spellingShingle |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales Carranza Martín, Ana Cristina Ciencias Veterinarias Educación Experimentación Animal Animales de Laboratorio Bienestar del Animal |
title_short |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
title_full |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
title_fullStr |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
title_full_unstemmed |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
title_sort |
Propuesta de incorporación de un eje temático de bienestar animal para el abordaje de un tema controversial: experimentación con animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza Martín, Ana Cristina |
author |
Carranza Martín, Ana Cristina |
author_facet |
Carranza Martín, Ana Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mangas, Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Educación Experimentación Animal Animales de Laboratorio Bienestar del Animal |
topic |
Ciencias Veterinarias Educación Experimentación Animal Animales de Laboratorio Bienestar del Animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años como docente en la cátedra “Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio” en varias ocasiones escuché por parte de los estudiantes frases como “yo no voy a investigar con animales”, “no estoy de acuerdo con la investigación animal porque los hace sufrir”. Sumado a esto la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) padeció dos atentados por parte de activistas de la agrupación “ALF” (animal liberation front- frente de liberación animal) en el bioterio. Como consecuencia de estas observaciones y hechos se realizó una encuesta por mail a los alumnos de la carrera de veterinaria sobre un tema de debate actual: “La experimentación animal”. Algunos datos relevantes para la presente propuesta fueron que el 30% de los 67 alumnos encuestados no está de acuerdo con la investigación con animales, el 37% ha tenido la posibilidad de participar en proyectos de investigación que involucran animales, el 90% entiende que los animales sufren dolor y miedo en un proceso experimental y el 92% responde que ese dolor y miedo puede verse disminuido con la aplicación de procedimientos de bienestar animal. Entendido al bienestar como el estado del animal en sus intentos de lidiar con su ambiente (Broom, 1986 en 2014), donde posea cubiertas sus necesidades específicas y cuente con salud física y mental. Por lo expuesto previamente, el objetivo general de este trabajo integrador es incorporar una nueva unidad curricular de bienestar animal a la materia ‘Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio’ de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP para promover el debate y, a través de este, la resignificación del conocimiento acerca de la experimentación con animales. Esta incorporación innovadora tendrá como objetivos particulares diagramar e introducir la presentación de la unidad temática en tres encuentros, diseñar y moderar una jornada interdisciplinaria de debate sobre el uso de animales en procedimientos experimentales y a partir de actividades prácticas promover instancias de reflexión sobre la experimentación animal. Para cumplir estos objetivos se diagramaron los siguientes momentos de la unidad temática: Encuentro I: Introducción al bienestar animal. Encuentro II: La perspectiva del bienestar animal en la experimentación con animales. Encuentro III: Aplicación del bienestar en la experimentación con animales. Se espera que, mediante la implementación de esta nueva unidad en el programa de la materia, se obtenga una mirada amplia, profunda y reflexiva sobre la capacidad que tienen los animales de sentir, de aprender y de vivenciar diferentes estados emocionales. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En los años como docente en la cátedra “Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio” en varias ocasiones escuché por parte de los estudiantes frases como “yo no voy a investigar con animales”, “no estoy de acuerdo con la investigación animal porque los hace sufrir”. Sumado a esto la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) padeció dos atentados por parte de activistas de la agrupación “ALF” (animal liberation front- frente de liberación animal) en el bioterio. Como consecuencia de estas observaciones y hechos se realizó una encuesta por mail a los alumnos de la carrera de veterinaria sobre un tema de debate actual: “La experimentación animal”. Algunos datos relevantes para la presente propuesta fueron que el 30% de los 67 alumnos encuestados no está de acuerdo con la investigación con animales, el 37% ha tenido la posibilidad de participar en proyectos de investigación que involucran animales, el 90% entiende que los animales sufren dolor y miedo en un proceso experimental y el 92% responde que ese dolor y miedo puede verse disminuido con la aplicación de procedimientos de bienestar animal. Entendido al bienestar como el estado del animal en sus intentos de lidiar con su ambiente (Broom, 1986 en 2014), donde posea cubiertas sus necesidades específicas y cuente con salud física y mental. Por lo expuesto previamente, el objetivo general de este trabajo integrador es incorporar una nueva unidad curricular de bienestar animal a la materia ‘Introducción a la Ciencia de los Animales de Laboratorio’ de la carrera de Ciencias Veterinarias de la UNLP para promover el debate y, a través de este, la resignificación del conocimiento acerca de la experimentación con animales. Esta incorporación innovadora tendrá como objetivos particulares diagramar e introducir la presentación de la unidad temática en tres encuentros, diseñar y moderar una jornada interdisciplinaria de debate sobre el uso de animales en procedimientos experimentales y a partir de actividades prácticas promover instancias de reflexión sobre la experimentación animal. Para cumplir estos objetivos se diagramaron los siguientes momentos de la unidad temática: Encuentro I: Introducción al bienestar animal. Encuentro II: La perspectiva del bienestar animal en la experimentación con animales. Encuentro III: Aplicación del bienestar en la experimentación con animales. Se espera que, mediante la implementación de esta nueva unidad en el programa de la materia, se obtenga una mirada amplia, profunda y reflexiva sobre la capacidad que tienen los animales de sentir, de aprender y de vivenciar diferentes estados emocionales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260560242016256 |
score |
13.13397 |