La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas...

Autores
Barrionuevo, Gabriel A. R.; Gómez, Mónica Beatriz; Cardozo, Daniel Mario
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morawicki, Marcos Kevin
Huergo Fernández, Jorge Alberto
Descripción
Se trata de una investigación cualitativa sobre los usos y las significaciones sociales de las netbooks del Programa Nacional Conectar Igualdad en jóvenes estudiantes y docentes de tres escuelas de nivel medio de la ciudad de Formosa. Combina las metodologías de descripción densa y comparación constante, incluye entrevistas en profundidad, observación participante y no participante, charlas informales individuales y en grupos. Se realizó el relevamiento de significados y análisis, llevando adelante la actitud permanente de cruzar el marco teórico con los resultados del trabajo de campo. La intención estuvo destinada a brindar una contribución a los desafíos de la escuela pública, interpelando y reflexionando acerca de las significaciones y prácticas docentes desde el uso de esta tecnología y las de los alumnos, para fortalecer estrategias pedagógicas destinadas a favorecer la inclusión social que a partir del compromiso formalizado en la Ley de Educación Nacional del año 2006 debe alcanzar a todos los jóvenes argentinos, incluyendo prioritariamente a los más marginados del país y de Formosa.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
Tecnología
Programa Nacional Conectar Igualdad
significaciones sociales
usos
Joven
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142926

id SEDICI_bf6d4d8c1692ce4811ebba214a36f875
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de FormosaBarrionuevo, Gabriel A. R.Gómez, Mónica BeatrizCardozo, Daniel MarioComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEducaciónTecnologíaPrograma Nacional Conectar Igualdadsignificaciones socialesusosJovenSe trata de una investigación cualitativa sobre los usos y las significaciones sociales de las netbooks del Programa Nacional Conectar Igualdad en jóvenes estudiantes y docentes de tres escuelas de nivel medio de la ciudad de Formosa. Combina las metodologías de descripción densa y comparación constante, incluye entrevistas en profundidad, observación participante y no participante, charlas informales individuales y en grupos. Se realizó el relevamiento de significados y análisis, llevando adelante la actitud permanente de cruzar el marco teórico con los resultados del trabajo de campo. La intención estuvo destinada a brindar una contribución a los desafíos de la escuela pública, interpelando y reflexionando acerca de las significaciones y prácticas docentes desde el uso de esta tecnología y las de los alumnos, para fortalecer estrategias pedagógicas destinadas a favorecer la inclusión social que a partir del compromiso formalizado en la Ley de Educación Nacional del año 2006 debe alcanzar a todos los jóvenes argentinos, incluyendo prioritariamente a los más marginados del país y de Formosa.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMorawicki, Marcos KevinHuergo Fernández, Jorge Alberto2013-08-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
title La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
spellingShingle La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
Barrionuevo, Gabriel A. R.
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
Tecnología
Programa Nacional Conectar Igualdad
significaciones sociales
usos
Joven
title_short La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
title_full La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
title_fullStr La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
title_full_unstemmed La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
title_sort La escuela entre la centralidad del libro y el descentramiento en la cultura mediática : Usos y significaciones sociales de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en escuelas de la ciudad de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Gabriel A. R.
Gómez, Mónica Beatriz
Cardozo, Daniel Mario
author Barrionuevo, Gabriel A. R.
author_facet Barrionuevo, Gabriel A. R.
Gómez, Mónica Beatriz
Cardozo, Daniel Mario
author_role author
author2 Gómez, Mónica Beatriz
Cardozo, Daniel Mario
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morawicki, Marcos Kevin
Huergo Fernández, Jorge Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
Tecnología
Programa Nacional Conectar Igualdad
significaciones sociales
usos
Joven
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Educación
Tecnología
Programa Nacional Conectar Igualdad
significaciones sociales
usos
Joven
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de una investigación cualitativa sobre los usos y las significaciones sociales de las netbooks del Programa Nacional Conectar Igualdad en jóvenes estudiantes y docentes de tres escuelas de nivel medio de la ciudad de Formosa. Combina las metodologías de descripción densa y comparación constante, incluye entrevistas en profundidad, observación participante y no participante, charlas informales individuales y en grupos. Se realizó el relevamiento de significados y análisis, llevando adelante la actitud permanente de cruzar el marco teórico con los resultados del trabajo de campo. La intención estuvo destinada a brindar una contribución a los desafíos de la escuela pública, interpelando y reflexionando acerca de las significaciones y prácticas docentes desde el uso de esta tecnología y las de los alumnos, para fortalecer estrategias pedagógicas destinadas a favorecer la inclusión social que a partir del compromiso formalizado en la Ley de Educación Nacional del año 2006 debe alcanzar a todos los jóvenes argentinos, incluyendo prioritariamente a los más marginados del país y de Formosa.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se trata de una investigación cualitativa sobre los usos y las significaciones sociales de las netbooks del Programa Nacional Conectar Igualdad en jóvenes estudiantes y docentes de tres escuelas de nivel medio de la ciudad de Formosa. Combina las metodologías de descripción densa y comparación constante, incluye entrevistas en profundidad, observación participante y no participante, charlas informales individuales y en grupos. Se realizó el relevamiento de significados y análisis, llevando adelante la actitud permanente de cruzar el marco teórico con los resultados del trabajo de campo. La intención estuvo destinada a brindar una contribución a los desafíos de la escuela pública, interpelando y reflexionando acerca de las significaciones y prácticas docentes desde el uso de esta tecnología y las de los alumnos, para fortalecer estrategias pedagógicas destinadas a favorecer la inclusión social que a partir del compromiso formalizado en la Ley de Educación Nacional del año 2006 debe alcanzar a todos los jóvenes argentinos, incluyendo prioritariamente a los más marginados del país y de Formosa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239250407424
score 13.070432