ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles

Autores
Facultad de Ingeniería
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto busca dar continuidad al trabajo de extensión que comenzáramos en el año 2015, en el que nos propusimos llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo. A partir del trabajo realizado durante el año pasado, visualizamos la necesidad de la población de contar con un tratamiento que mejore la calidad del agua residual que se vuelca a las zanjas frentistas y puede entrar en contacto con los vecinos, sobre todo los niños. Asimismo, dicha agua se infiltra y contamina la napa. Por esto, queremos comenzar realizando un sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias para el Comedor. Además, a partir del trabajo mencionado se observó también la necesidad de contar con agua caliente para la higiene personal de los chicos, por lo que se propone realizar un calentador solar de agua para sustituir o disminuir el consumo de garrafas de gas, la quema de leñas y/o carbón. Con estas actividades se pretende que las familias del barrio adopten para sus hogares alternativas más económicas a las convencionales, tendientes a mejorar la calidad de vida y promover la salud, a partir de observarlas en el Comedor.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Salud
Urbanismo
Salud Comunitaria
Saneamiento hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91907

id SEDICI_bf6ae27b117d961d260da787120cd991
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91907
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas SosteniblesFacultad de IngenieríaSaludUrbanismoSalud ComunitariaSaneamiento hídricoEl presente proyecto busca dar continuidad al trabajo de extensión que comenzáramos en el año 2015, en el que nos propusimos llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo. A partir del trabajo realizado durante el año pasado, visualizamos la necesidad de la población de contar con un tratamiento que mejore la calidad del agua residual que se vuelca a las zanjas frentistas y puede entrar en contacto con los vecinos, sobre todo los niños. Asimismo, dicha agua se infiltra y contamina la napa. Por esto, queremos comenzar realizando un sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias para el Comedor. Además, a partir del trabajo mencionado se observó también la necesidad de contar con agua caliente para la higiene personal de los chicos, por lo que se propone realizar un calentador solar de agua para sustituir o disminuir el consumo de garrafas de gas, la quema de leñas y/o carbón. Con estas actividades se pretende que las familias del barrio adopten para sus hogares alternativas más económicas a las convencionales, tendientes a mejorar la calidad de vida y promover la salud, a partir de observarlas en el Comedor.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoAngheben, EnriqueDel Blanco, Maria Mercedes2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91907spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:24.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
title ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
spellingShingle ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
Facultad de Ingeniería
Salud
Urbanismo
Salud Comunitaria
Saneamiento hídrico
title_short ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
title_full ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
title_fullStr ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
title_full_unstemmed ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
title_sort ConstruIRAS : Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
author Facultad de Ingeniería
author_facet Facultad de Ingeniería
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Angheben, Enrique
Del Blanco, Maria Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Urbanismo
Salud Comunitaria
Saneamiento hídrico
topic Salud
Urbanismo
Salud Comunitaria
Saneamiento hídrico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto busca dar continuidad al trabajo de extensión que comenzáramos en el año 2015, en el que nos propusimos llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo. A partir del trabajo realizado durante el año pasado, visualizamos la necesidad de la población de contar con un tratamiento que mejore la calidad del agua residual que se vuelca a las zanjas frentistas y puede entrar en contacto con los vecinos, sobre todo los niños. Asimismo, dicha agua se infiltra y contamina la napa. Por esto, queremos comenzar realizando un sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias para el Comedor. Además, a partir del trabajo mencionado se observó también la necesidad de contar con agua caliente para la higiene personal de los chicos, por lo que se propone realizar un calentador solar de agua para sustituir o disminuir el consumo de garrafas de gas, la quema de leñas y/o carbón. Con estas actividades se pretende que las familias del barrio adopten para sus hogares alternativas más económicas a las convencionales, tendientes a mejorar la calidad de vida y promover la salud, a partir de observarlas en el Comedor.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente proyecto busca dar continuidad al trabajo de extensión que comenzáramos en el año 2015, en el que nos propusimos llevar a cabo, en etapas, diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio Romero Campo. A partir del trabajo realizado durante el año pasado, visualizamos la necesidad de la población de contar con un tratamiento que mejore la calidad del agua residual que se vuelca a las zanjas frentistas y puede entrar en contacto con los vecinos, sobre todo los niños. Asimismo, dicha agua se infiltra y contamina la napa. Por esto, queremos comenzar realizando un sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias para el Comedor. Además, a partir del trabajo mencionado se observó también la necesidad de contar con agua caliente para la higiene personal de los chicos, por lo que se propone realizar un calentador solar de agua para sustituir o disminuir el consumo de garrafas de gas, la quema de leñas y/o carbón. Con estas actividades se pretende que las familias del barrio adopten para sus hogares alternativas más económicas a las convencionales, tendientes a mejorar la calidad de vida y promover la salud, a partir de observarlas en el Comedor.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91907
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532516791681024
score 13.001348