Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad
- Autores
- Leguizamón, Mariel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto en la educación pública y privada obligatoria, como en ámbitos educativos no formales, se observan serias dificultades para implementar las clases de música para personas con discapacidad. Entre los múltiples motivos que operan, se puede mencionar que los músicos y los profesores de música consideran que no se encuentran preparados para asumirlas adecuadamente. Datos recogidos de encuestas realizadas a docentes de establecimientos educativos de La Plata lo descubran. Algunos han complementado su formación con carreras como Profesorado para sordos e hipoacúsicos, Profesorado para ciegos o disminuidos visuales, Medicina, Psicopedagogía, entre otras. Es cierto que la posibilidad de formación o capacitación es escasa y poco específica, al igual que la bibliografía. En general, los aportes teóricos disponibles están centrados en los aspectos terapéuticos del sonido y la música;3 bibliografía sobre educación musical que incluye relatos de experiencias artístico-terapéuticas o intercambios informales de relatos de “hallazgos intuitivos” publicados en la web, tales como estrategias para la enseñanza o experiencias innovadoras, realizadas muchas veces por los mismos profesores que manifiestan estar en la búsqueda de respuestas, de sistematización y de fundamento académico.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
enseñanza de la música
Personas con Discapacidad
diversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49595
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf697f25453dee63902992a984e0d12b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49595 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidadLeguizamón, MarielBellas ArtesMúsicaenseñanza de la músicaPersonas con DiscapacidaddiversidadTanto en la educación pública y privada obligatoria, como en ámbitos educativos no formales, se observan serias dificultades para implementar las clases de música para personas con discapacidad. Entre los múltiples motivos que operan, se puede mencionar que los músicos y los profesores de música consideran que no se encuentran preparados para asumirlas adecuadamente. Datos recogidos de encuestas realizadas a docentes de establecimientos educativos de La Plata lo descubran. Algunos han complementado su formación con carreras como Profesorado para sordos e hipoacúsicos, Profesorado para ciegos o disminuidos visuales, Medicina, Psicopedagogía, entre otras. Es cierto que la posibilidad de formación o capacitación es escasa y poco específica, al igual que la bibliografía. En general, los aportes teóricos disponibles están centrados en los aspectos terapéuticos del sonido y la música;3 bibliografía sobre educación musical que incluye relatos de experiencias artístico-terapéuticas o intercambios informales de relatos de “hallazgos intuitivos” publicados en la web, tales como estrategias para la enseñanza o experiencias innovadoras, realizadas muchas veces por los mismos profesores que manifiestan estar en la búsqueda de respuestas, de sistematización y de fundamento académico.Facultad de Bellas Artes2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49595spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:42.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
title |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
spellingShingle |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad Leguizamón, Mariel Bellas Artes Música enseñanza de la música Personas con Discapacidad diversidad |
title_short |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
title_full |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
title_fullStr |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
title_full_unstemmed |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
title_sort |
Educación musical y discapacidad : Estado actual y formación para la diversidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Mariel |
author |
Leguizamón, Mariel |
author_facet |
Leguizamón, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música enseñanza de la música Personas con Discapacidad diversidad |
topic |
Bellas Artes Música enseñanza de la música Personas con Discapacidad diversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto en la educación pública y privada obligatoria, como en ámbitos educativos no formales, se observan serias dificultades para implementar las clases de música para personas con discapacidad. Entre los múltiples motivos que operan, se puede mencionar que los músicos y los profesores de música consideran que no se encuentran preparados para asumirlas adecuadamente. Datos recogidos de encuestas realizadas a docentes de establecimientos educativos de La Plata lo descubran. Algunos han complementado su formación con carreras como Profesorado para sordos e hipoacúsicos, Profesorado para ciegos o disminuidos visuales, Medicina, Psicopedagogía, entre otras. Es cierto que la posibilidad de formación o capacitación es escasa y poco específica, al igual que la bibliografía. En general, los aportes teóricos disponibles están centrados en los aspectos terapéuticos del sonido y la música;3 bibliografía sobre educación musical que incluye relatos de experiencias artístico-terapéuticas o intercambios informales de relatos de “hallazgos intuitivos” publicados en la web, tales como estrategias para la enseñanza o experiencias innovadoras, realizadas muchas veces por los mismos profesores que manifiestan estar en la búsqueda de respuestas, de sistematización y de fundamento académico. Facultad de Bellas Artes |
description |
Tanto en la educación pública y privada obligatoria, como en ámbitos educativos no formales, se observan serias dificultades para implementar las clases de música para personas con discapacidad. Entre los múltiples motivos que operan, se puede mencionar que los músicos y los profesores de música consideran que no se encuentran preparados para asumirlas adecuadamente. Datos recogidos de encuestas realizadas a docentes de establecimientos educativos de La Plata lo descubran. Algunos han complementado su formación con carreras como Profesorado para sordos e hipoacúsicos, Profesorado para ciegos o disminuidos visuales, Medicina, Psicopedagogía, entre otras. Es cierto que la posibilidad de formación o capacitación es escasa y poco específica, al igual que la bibliografía. En general, los aportes teóricos disponibles están centrados en los aspectos terapéuticos del sonido y la música;3 bibliografía sobre educación musical que incluye relatos de experiencias artístico-terapéuticas o intercambios informales de relatos de “hallazgos intuitivos” publicados en la web, tales como estrategias para la enseñanza o experiencias innovadoras, realizadas muchas veces por los mismos profesores que manifiestan estar en la búsqueda de respuestas, de sistematización y de fundamento académico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49595 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 32-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615905077624832 |
score |
13.070432 |