Discapacidad: barreras en la educación musical
- Autores
- Leguizamón, Mariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone definir, describir y ejemplificar algunas barreras físicas y de comunicación que pueden obstaculizar el acceso a la educación musical de estudiantes con discapacidad. Los conceptos de discapacidad y barreras a la accesibilidad se sustentan en las formulaciones de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, en la legislación Argentina y en distintas normativas que impactan en la Educación. Las barreras que se describen fueron registradas en el marco del Seminario Música y Discapacidad de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en prácticas docentes en los niveles educativos obligatorios, en intervenciones artísticas con grupos con personas con discapacidad y en acciones llevadas a cabo años atrás en colaboración con la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de dicha universidad. Esa recopilación permitió diferenciar dentro de las barreras de acceso físico a aquellas arquitectónicas y a aquellas que devienen de la organización del espacio, inadecuación del mobiliario y/o falta de accesorios; y dentro de las barreras de la comunicación a aquellas que se suceden en las comunicaciones efímeras, fugaces, tales como la interpretación musical y las distintas formas de diálogo, de aquellas barreras que se dan en las comunicaciones registradas, escritas, que perduran en el tiempo. La identificación de barreras ocupa un lugar de importancia en la generación de ofertas inclusivas. Es así que conocer los diversos obstáculos que se fueron poniendo en evidencia a partir de las problemáticas planteadas por estudiantes con discapacidad, permitió llevar a cabo acciones tendientes a su resolución.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
Música
discapacidad
barreras
obstáculos
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ad4768c61f0c07f7ce620eb11ce43ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discapacidad: barreras en la educación musicalLeguizamón, MarielBellas ArtesMúsicaMúsicadiscapacidadbarrerasobstáculosEnseñanzaEl presente trabajo se propone definir, describir y ejemplificar algunas barreras físicas y de comunicación que pueden obstaculizar el acceso a la educación musical de estudiantes con discapacidad. Los conceptos de discapacidad y barreras a la accesibilidad se sustentan en las formulaciones de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, en la legislación Argentina y en distintas normativas que impactan en la Educación. Las barreras que se describen fueron registradas en el marco del Seminario Música y Discapacidad de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en prácticas docentes en los niveles educativos obligatorios, en intervenciones artísticas con grupos con personas con discapacidad y en acciones llevadas a cabo años atrás en colaboración con la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de dicha universidad. Esa recopilación permitió diferenciar dentro de las barreras de acceso físico a aquellas arquitectónicas y a aquellas que devienen de la organización del espacio, inadecuación del mobiliario y/o falta de accesorios; y dentro de las barreras de la comunicación a aquellas que se suceden en las comunicaciones efímeras, fugaces, tales como la interpretación musical y las distintas formas de diálogo, de aquellas barreras que se dan en las comunicaciones registradas, escritas, que perduran en el tiempo. La identificación de barreras ocupa un lugar de importancia en la generación de ofertas inclusivas. Es así que conocer los diversos obstáculos que se fueron poniendo en evidencia a partir de las problemáticas planteadas por estudiantes con discapacidad, permitió llevar a cabo acciones tendientes a su resolución.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148716spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:07.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
title |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
spellingShingle |
Discapacidad: barreras en la educación musical Leguizamón, Mariel Bellas Artes Música Música discapacidad barreras obstáculos Enseñanza |
title_short |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
title_full |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
title_fullStr |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
title_full_unstemmed |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
title_sort |
Discapacidad: barreras en la educación musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Mariel |
author |
Leguizamón, Mariel |
author_facet |
Leguizamón, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música Música discapacidad barreras obstáculos Enseñanza |
topic |
Bellas Artes Música Música discapacidad barreras obstáculos Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone definir, describir y ejemplificar algunas barreras físicas y de comunicación que pueden obstaculizar el acceso a la educación musical de estudiantes con discapacidad. Los conceptos de discapacidad y barreras a la accesibilidad se sustentan en las formulaciones de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, en la legislación Argentina y en distintas normativas que impactan en la Educación. Las barreras que se describen fueron registradas en el marco del Seminario Música y Discapacidad de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en prácticas docentes en los niveles educativos obligatorios, en intervenciones artísticas con grupos con personas con discapacidad y en acciones llevadas a cabo años atrás en colaboración con la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de dicha universidad. Esa recopilación permitió diferenciar dentro de las barreras de acceso físico a aquellas arquitectónicas y a aquellas que devienen de la organización del espacio, inadecuación del mobiliario y/o falta de accesorios; y dentro de las barreras de la comunicación a aquellas que se suceden en las comunicaciones efímeras, fugaces, tales como la interpretación musical y las distintas formas de diálogo, de aquellas barreras que se dan en las comunicaciones registradas, escritas, que perduran en el tiempo. La identificación de barreras ocupa un lugar de importancia en la generación de ofertas inclusivas. Es así que conocer los diversos obstáculos que se fueron poniendo en evidencia a partir de las problemáticas planteadas por estudiantes con discapacidad, permitió llevar a cabo acciones tendientes a su resolución. Facultad de Artes |
description |
El presente trabajo se propone definir, describir y ejemplificar algunas barreras físicas y de comunicación que pueden obstaculizar el acceso a la educación musical de estudiantes con discapacidad. Los conceptos de discapacidad y barreras a la accesibilidad se sustentan en las formulaciones de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, en la legislación Argentina y en distintas normativas que impactan en la Educación. Las barreras que se describen fueron registradas en el marco del Seminario Música y Discapacidad de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en prácticas docentes en los niveles educativos obligatorios, en intervenciones artísticas con grupos con personas con discapacidad y en acciones llevadas a cabo años atrás en colaboración con la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de dicha universidad. Esa recopilación permitió diferenciar dentro de las barreras de acceso físico a aquellas arquitectónicas y a aquellas que devienen de la organización del espacio, inadecuación del mobiliario y/o falta de accesorios; y dentro de las barreras de la comunicación a aquellas que se suceden en las comunicaciones efímeras, fugaces, tales como la interpretación musical y las distintas formas de diálogo, de aquellas barreras que se dan en las comunicaciones registradas, escritas, que perduran en el tiempo. La identificación de barreras ocupa un lugar de importancia en la generación de ofertas inclusivas. Es así que conocer los diversos obstáculos que se fueron poniendo en evidencia a partir de las problemáticas planteadas por estudiantes con discapacidad, permitió llevar a cabo acciones tendientes a su resolución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616256551911424 |
score |
13.070432 |