Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política
- Autores
- Diz, María Luisa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone un análisis fotográfico sobre la configuración del acontecimiento Cromañón por parte de la prensa escrita masiva, focalizando en las representaciones sociales del rock entendido como un “sistema discursivo e ideológico” con interpelaciones, representaciones, símbolos y prácticas propias y/ o reelaboradas y condensadas con representaciones sociales de “lo político” que, si bien parece existir desde el surgimiento del movimiento del rock, pretende aparecer resignificada bajo la denominación de “rock chabón” en la escenificación del reclamo en Cromañón. Asimismo, esta unión entre el discurso del rock y de “lo político” parece encarnarse en la relación de “identificación” entre el grupo Callejeros y sus seguidores, y producir una especie de reconocimiento ideológico mutuo y la expresión de una “interpelación de clase”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Música
Argentina
Cromañon
fotografías
representaciones sociales
rock - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_beef49a60222ef1f929a64ed19b8286c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la políticaDiz, María LuisaPeriodismoComunicación SocialMúsicaArgentinaCromañonfotografíasrepresentaciones socialesrockEste artículo propone un análisis fotográfico sobre la configuración del acontecimiento Cromañón por parte de la prensa escrita masiva, focalizando en las representaciones sociales del rock entendido como un “sistema discursivo e ideológico” con interpelaciones, representaciones, símbolos y prácticas propias y/ o reelaboradas y condensadas con representaciones sociales de “lo político” que, si bien parece existir desde el surgimiento del movimiento del rock, pretende aparecer resignificada bajo la denominación de “rock chabón” en la escenificación del reclamo en Cromañón. Asimismo, esta unión entre el discurso del rock y de “lo político” parece encarnarse en la relación de “identificación” entre el grupo Callejeros y sus seguidores, y producir una especie de reconocimiento ideológico mutuo y la expresión de una “interpelación de clase”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1018/924info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:23.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
title |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
spellingShingle |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política Diz, María Luisa Periodismo Comunicación Social Música Argentina Cromañon fotografías representaciones sociales rock |
title_short |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
title_full |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
title_fullStr |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
title_full_unstemmed |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
title_sort |
Las calles son nuestras aunque el tiempo (o Ibarra) diga lo contrario: entre el rock, lo político y la política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diz, María Luisa |
author |
Diz, María Luisa |
author_facet |
Diz, María Luisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Música Argentina Cromañon fotografías representaciones sociales rock |
topic |
Periodismo Comunicación Social Música Argentina Cromañon fotografías representaciones sociales rock |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone un análisis fotográfico sobre la configuración del acontecimiento Cromañón por parte de la prensa escrita masiva, focalizando en las representaciones sociales del rock entendido como un “sistema discursivo e ideológico” con interpelaciones, representaciones, símbolos y prácticas propias y/ o reelaboradas y condensadas con representaciones sociales de “lo político” que, si bien parece existir desde el surgimiento del movimiento del rock, pretende aparecer resignificada bajo la denominación de “rock chabón” en la escenificación del reclamo en Cromañón. Asimismo, esta unión entre el discurso del rock y de “lo político” parece encarnarse en la relación de “identificación” entre el grupo Callejeros y sus seguidores, y producir una especie de reconocimiento ideológico mutuo y la expresión de una “interpelación de clase”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo propone un análisis fotográfico sobre la configuración del acontecimiento Cromañón por parte de la prensa escrita masiva, focalizando en las representaciones sociales del rock entendido como un “sistema discursivo e ideológico” con interpelaciones, representaciones, símbolos y prácticas propias y/ o reelaboradas y condensadas con representaciones sociales de “lo político” que, si bien parece existir desde el surgimiento del movimiento del rock, pretende aparecer resignificada bajo la denominación de “rock chabón” en la escenificación del reclamo en Cromañón. Asimismo, esta unión entre el discurso del rock y de “lo político” parece encarnarse en la relación de “identificación” entre el grupo Callejeros y sus seguidores, y producir una especie de reconocimiento ideológico mutuo y la expresión de una “interpelación de clase”. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1018/924 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260158660476928 |
score |
13.13397 |