Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto propone continuar el desarrollo del proyecto Profesores en red, que creó una comunidad virtual de práctica, es decir, un espacio virtual destinado al intercambio de información entre pares que permite el perfeccionamiento de los docentes de todos los niveles en dos sentidos. Por un lado, se propicia el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC), es decir, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estudiadas en razón de las aplicaciones metodológicas que se pueden hacer de ellas en la enseñanza y el aprendizaje, prestando especial atención a las necesidades de quienes necesitan comenzar esta formación adquiriendo conocimientos informáticos básicos. Por otro lado, se fomenta el aprendizaje de las nuevas modalidades de gestión del conocimiento que la aparición de internet, y en especial la web 2.0, han hecho posibles (tales como los entornos personales de aprendizaje), con el fin de que los docentes aprendan a: - emplear recursos virtuales que les permitan encontrar y seleccionar información disponible en internet, - almacenar y compartir información en línea, - emplear ese conocimiento en su estudio y trabajo, - trabajar colaborativamente con sus colegas, - en general, continuar aprendiendo por sus propios medios y aplicando lo así adquirido a su vida profesional.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Informática , Facultad de Ingeniería Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Prosecretaría de Gestión Editorial y Difusión, Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas, FaHCE, Programa de Educación Rural e Islas, Unidad de Coordinación de Programas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación
Docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117781

id SEDICI_bed288c729dc8518bb0dad43e6982b04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunidad virtual de práctica: Docentes en líneaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónTecnologías de la información y la comunicaciónDocentesEste proyecto propone continuar el desarrollo del proyecto Profesores en red, que creó una comunidad virtual de práctica, es decir, un espacio virtual destinado al intercambio de información entre pares que permite el perfeccionamiento de los docentes de todos los niveles en dos sentidos. Por un lado, se propicia el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC), es decir, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estudiadas en razón de las aplicaciones metodológicas que se pueden hacer de ellas en la enseñanza y el aprendizaje, prestando especial atención a las necesidades de quienes necesitan comenzar esta formación adquiriendo conocimientos informáticos básicos. Por otro lado, se fomenta el aprendizaje de las nuevas modalidades de gestión del conocimiento que la aparición de internet, y en especial la web 2.0, han hecho posibles (tales como los entornos personales de aprendizaje), con el fin de que los docentes aprendan a: - emplear recursos virtuales que les permitan encontrar y seleccionar información disponible en internet, - almacenar y compartir información en línea, - emplear ese conocimiento en su estudio y trabajo, - trabajar colaborativamente con sus colegas, - en general, continuar aprendiendo por sus propios medios y aplicando lo así adquirido a su vida profesional.Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Informática , Facultad de Ingeniería Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Prosecretaría de Gestión Editorial y Difusión, Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas, FaHCE, Programa de Educación Rural e Islas, Unidad de Coordinación de Programas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEnríquez, Silvia CeciliaDelgado, JuanMartínez, LaureanoBergna, María BelénPoza, María VictoriaBenítez Gnecco, MarianaDell'Aquila, FiorellaYannicelli, LuisinaScorians, Erica ElenaVernet, MercedesWenk, NorbertoVerdesia Carballo, EnriqueBarletta, César MartínPonz, María JimenaGargiulo, Sandra Beatriz2014info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117781<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx74info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118802info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:12.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
title Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
spellingShingle Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Tecnologías de la información y la comunicación
Docentes
title_short Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
title_full Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
title_fullStr Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
title_full_unstemmed Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
title_sort Comunidad virtual de práctica: Docentes en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Enríquez, Silvia Cecilia
Delgado, Juan
Martínez, Laureano
Bergna, María Belén
Poza, María Victoria
Benítez Gnecco, Mariana
Dell'Aquila, Fiorella
Yannicelli, Luisina
Scorians, Erica Elena
Vernet, Mercedes
Wenk, Norberto
Verdesia Carballo, Enrique
Barletta, César Martín
Ponz, María Jimena
Gargiulo, Sandra Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Tecnologías de la información y la comunicación
Docentes
topic Educación
Tecnologías de la información y la comunicación
Docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto propone continuar el desarrollo del proyecto Profesores en red, que creó una comunidad virtual de práctica, es decir, un espacio virtual destinado al intercambio de información entre pares que permite el perfeccionamiento de los docentes de todos los niveles en dos sentidos. Por un lado, se propicia el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC), es decir, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estudiadas en razón de las aplicaciones metodológicas que se pueden hacer de ellas en la enseñanza y el aprendizaje, prestando especial atención a las necesidades de quienes necesitan comenzar esta formación adquiriendo conocimientos informáticos básicos. Por otro lado, se fomenta el aprendizaje de las nuevas modalidades de gestión del conocimiento que la aparición de internet, y en especial la web 2.0, han hecho posibles (tales como los entornos personales de aprendizaje), con el fin de que los docentes aprendan a: - emplear recursos virtuales que les permitan encontrar y seleccionar información disponible en internet, - almacenar y compartir información en línea, - emplear ese conocimiento en su estudio y trabajo, - trabajar colaborativamente con sus colegas, - en general, continuar aprendiendo por sus propios medios y aplicando lo así adquirido a su vida profesional.
Unidades intervinientes: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Facultad de Informática , Facultad de Ingeniería Organismo financiador: Universidad Nacional de La Plata Organización copartícipe: Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba, Prosecretaría de Gestión Editorial y Difusión, Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas, FaHCE, Programa de Educación Rural e Islas, Unidad de Coordinación de Programas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este proyecto propone continuar el desarrollo del proyecto Profesores en red, que creó una comunidad virtual de práctica, es decir, un espacio virtual destinado al intercambio de información entre pares que permite el perfeccionamiento de los docentes de todos los niveles en dos sentidos. Por un lado, se propicia el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC), es decir, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estudiadas en razón de las aplicaciones metodológicas que se pueden hacer de ellas en la enseñanza y el aprendizaje, prestando especial atención a las necesidades de quienes necesitan comenzar esta formación adquiriendo conocimientos informáticos básicos. Por otro lado, se fomenta el aprendizaje de las nuevas modalidades de gestión del conocimiento que la aparición de internet, y en especial la web 2.0, han hecho posibles (tales como los entornos personales de aprendizaje), con el fin de que los docentes aprendan a: - emplear recursos virtuales que les permitan encontrar y seleccionar información disponible en internet, - almacenar y compartir información en línea, - emplear ese conocimiento en su estudio y trabajo, - trabajar colaborativamente con sus colegas, - en general, continuar aprendiendo por sus propios medios y aplicando lo así adquirido a su vida profesional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx74
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118802
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064249849249792
score 13.22299