Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP
- Autores
- Guaymasí, Delfina Victoria; D'Amico, Marco; Abre, María Herminia; Pardi, Hugo Martín; Martínez, Susana Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue analizar los medios con los que cuentan los estudiantes de la cursada de Climatología y Fenología Agrícolas 2020 para llevar adelante una cursada virtual. Para tal fin se realizaron dos encuestas: una inicial (EI) y una final (EF) mediante la plataforma Moodle. En la EI contestaron 29 alumnos y 53 en la EF, de un total de 88. Respecto de la conectividad, ambas encuestas revelaron que el acceso a internet superó el 84%, calificando a la calidad del servicio como muy buena (13%), buena (36%) y media (43%). Respecto a los dispositivos utilizados para la conexión, en la EI el 48,27% contaba con computadora de uso personal, el 31,03% con computadora de uso compartido y el 20,68% con teléfono móvil de uso personal y/o compartido. Mientras que, en la EF, los valores fueron del 58,49%, 33,96% y 77,35% respectivamente. En cuanto a la comunicación con los docentes, los medios utilizados de mayor utilidad fueron el WhatsApp (77%), seguido por el correo electrónico (66%), Zoom (43%) y Moodle (41%). Si bien puede concluirse que los alumnos que cursaron Climatología y Fenología Agrícolas en 2020 tuvieron un acceso adecuado a la conectividad y la modalidad virtual les demandó a “llevar al día” la materia, manifestaron dificultad para adaptarse a la virtualidad por la demanda de tiempo, falta de costumbre y agotamiento de la metodología, en forma variable se gún los estudiantes. Algunos consideraron limitante no contar con los medios (dispositivos y servicio de internet de calidad) para conectarse a las clases, consultas y acceder al material; así como la interacción personal con docentes y compañeros para facilitar la comprensión de algunos conceptos, con influencias en el estado anímico.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Educación
conectividad
dispositivos
Comunicación
plataformas
presencialidad
virtualidad
asincrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178993
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_becf9b2e3cfce19bfdb1308bc9034ef0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178993 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLPGuaymasí, Delfina VictoriaD'Amico, MarcoAbre, María HerminiaPardi, Hugo MartínMartínez, Susana BeatrizEducaciónconectividaddispositivosComunicaciónplataformaspresencialidadvirtualidadasincrónicoEl objetivo del trabajo fue analizar los medios con los que cuentan los estudiantes de la cursada de Climatología y Fenología Agrícolas 2020 para llevar adelante una cursada virtual. Para tal fin se realizaron dos encuestas: una inicial (EI) y una final (EF) mediante la plataforma Moodle. En la EI contestaron 29 alumnos y 53 en la EF, de un total de 88. Respecto de la conectividad, ambas encuestas revelaron que el acceso a internet superó el 84%, calificando a la calidad del servicio como muy buena (13%), buena (36%) y media (43%). Respecto a los dispositivos utilizados para la conexión, en la EI el 48,27% contaba con computadora de uso personal, el 31,03% con computadora de uso compartido y el 20,68% con teléfono móvil de uso personal y/o compartido. Mientras que, en la EF, los valores fueron del 58,49%, 33,96% y 77,35% respectivamente. En cuanto a la comunicación con los docentes, los medios utilizados de mayor utilidad fueron el WhatsApp (77%), seguido por el correo electrónico (66%), Zoom (43%) y Moodle (41%). Si bien puede concluirse que los alumnos que cursaron Climatología y Fenología Agrícolas en 2020 tuvieron un acceso adecuado a la conectividad y la modalidad virtual les demandó a “llevar al día” la materia, manifestaron dificultad para adaptarse a la virtualidad por la demanda de tiempo, falta de costumbre y agotamiento de la metodología, en forma variable se gún los estudiantes. Algunos consideraron limitante no contar con los medios (dispositivos y servicio de internet de calidad) para conectarse a las clases, consultas y acceder al material; así como la interacción personal con docentes y compañeros para facilitar la comprensión de algunos conceptos, con influencias en el estado anímico.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf437-451http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178993spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-61-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:12:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178993Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:12:52.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| title |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| spellingShingle |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP Guaymasí, Delfina Victoria Educación conectividad dispositivos Comunicación plataformas presencialidad virtualidad asincrónico |
| title_short |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| title_full |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| title_fullStr |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| title_sort |
Análisis de los recursos de los estudiantes para la cursada virtual de Climatología y Fenología Agrícolas, FCAyF, UNLP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guaymasí, Delfina Victoria D'Amico, Marco Abre, María Herminia Pardi, Hugo Martín Martínez, Susana Beatriz |
| author |
Guaymasí, Delfina Victoria |
| author_facet |
Guaymasí, Delfina Victoria D'Amico, Marco Abre, María Herminia Pardi, Hugo Martín Martínez, Susana Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
D'Amico, Marco Abre, María Herminia Pardi, Hugo Martín Martínez, Susana Beatriz |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación conectividad dispositivos Comunicación plataformas presencialidad virtualidad asincrónico |
| topic |
Educación conectividad dispositivos Comunicación plataformas presencialidad virtualidad asincrónico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue analizar los medios con los que cuentan los estudiantes de la cursada de Climatología y Fenología Agrícolas 2020 para llevar adelante una cursada virtual. Para tal fin se realizaron dos encuestas: una inicial (EI) y una final (EF) mediante la plataforma Moodle. En la EI contestaron 29 alumnos y 53 en la EF, de un total de 88. Respecto de la conectividad, ambas encuestas revelaron que el acceso a internet superó el 84%, calificando a la calidad del servicio como muy buena (13%), buena (36%) y media (43%). Respecto a los dispositivos utilizados para la conexión, en la EI el 48,27% contaba con computadora de uso personal, el 31,03% con computadora de uso compartido y el 20,68% con teléfono móvil de uso personal y/o compartido. Mientras que, en la EF, los valores fueron del 58,49%, 33,96% y 77,35% respectivamente. En cuanto a la comunicación con los docentes, los medios utilizados de mayor utilidad fueron el WhatsApp (77%), seguido por el correo electrónico (66%), Zoom (43%) y Moodle (41%). Si bien puede concluirse que los alumnos que cursaron Climatología y Fenología Agrícolas en 2020 tuvieron un acceso adecuado a la conectividad y la modalidad virtual les demandó a “llevar al día” la materia, manifestaron dificultad para adaptarse a la virtualidad por la demanda de tiempo, falta de costumbre y agotamiento de la metodología, en forma variable se gún los estudiantes. Algunos consideraron limitante no contar con los medios (dispositivos y servicio de internet de calidad) para conectarse a las clases, consultas y acceder al material; así como la interacción personal con docentes y compañeros para facilitar la comprensión de algunos conceptos, con influencias en el estado anímico. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
El objetivo del trabajo fue analizar los medios con los que cuentan los estudiantes de la cursada de Climatología y Fenología Agrícolas 2020 para llevar adelante una cursada virtual. Para tal fin se realizaron dos encuestas: una inicial (EI) y una final (EF) mediante la plataforma Moodle. En la EI contestaron 29 alumnos y 53 en la EF, de un total de 88. Respecto de la conectividad, ambas encuestas revelaron que el acceso a internet superó el 84%, calificando a la calidad del servicio como muy buena (13%), buena (36%) y media (43%). Respecto a los dispositivos utilizados para la conexión, en la EI el 48,27% contaba con computadora de uso personal, el 31,03% con computadora de uso compartido y el 20,68% con teléfono móvil de uso personal y/o compartido. Mientras que, en la EF, los valores fueron del 58,49%, 33,96% y 77,35% respectivamente. En cuanto a la comunicación con los docentes, los medios utilizados de mayor utilidad fueron el WhatsApp (77%), seguido por el correo electrónico (66%), Zoom (43%) y Moodle (41%). Si bien puede concluirse que los alumnos que cursaron Climatología y Fenología Agrícolas en 2020 tuvieron un acceso adecuado a la conectividad y la modalidad virtual les demandó a “llevar al día” la materia, manifestaron dificultad para adaptarse a la virtualidad por la demanda de tiempo, falta de costumbre y agotamiento de la metodología, en forma variable se gún los estudiantes. Algunos consideraron limitante no contar con los medios (dispositivos y servicio de internet de calidad) para conectarse a las clases, consultas y acceder al material; así como la interacción personal con docentes y compañeros para facilitar la comprensión de algunos conceptos, con influencias en el estado anímico. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178993 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178993 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-61-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 437-451 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605839170994176 |
| score |
12.976206 |