El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?

Autores
Rio Riande, María Gimena del; Torres, Diego; Enrique, Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ray Siemmens ha definido a las Digital Humanities como ese lugar "where humanities meets computing". Pero, ¿cuál es ese lugar? y ¿qué pasaría si quien saliera al encuentro en primer primera instancia fuese la informática y en ese cruce de caminos se encontrará con las Humanidades Cientópolis es un proyecto de investigación del laboratorio LIFIA de la Facultad de Informática de la UNLP que nuclea a una comunidad de ciudadanos con voluntad científica a través de un portal web: https://cientopolis.lifia.info.unlp.edu.ar/. Cientópolis posee como objetivos formar una red de ciudadanos que colaboren en proyectos propuestos por científicos, proporcionar al científico una plataforma para implementar sus proyectos de ciencia ciudadana, estrechar el lazo entre las instituciones científicas y la comunidad que la circunda y motivar la participación en ciencia de los ciudadanos. En este contexto surgen varias preguntas que nutren la discusión: ¿Es Cientópolis un objeto del ámbito de las Public Digital Humanities pensado en primera instancia por informáticos, donde las ciencias sociales y las humanidades son invitadas a disfrutar de la tecnología y a empoderar a los usuarios? ¿o es Cientópolis un objeto de estudio para las humanidades digitales?. En esta encrucijada, ¿Que tipo de proyectos de humanidades digitales pueden ser articulados utilizando a Cientópolis como vector? ¿Existe un marco para poder construir proyectos conjuntos multidisciplinarios en el contexto de nuestra región? A esta serie de preguntas intentaremos dar respuesta en nuestra presentación.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Materia
Humanidades
Computer Uses in Education
Humanidades Digitales
Cientópolis
Public Digital Humanities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62259

id SEDICI_bec3cd4b3927ffbad57de5b002f8d85f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?Rio Riande, María Gimena delTorres, DiegoEnrique, SilviaHumanidadesComputer Uses in EducationHumanidades DigitalesCientópolisPublic Digital HumanitiesRay Siemmens ha definido a las Digital Humanities como ese lugar "where humanities meets computing". Pero, ¿cuál es ese lugar? y ¿qué pasaría si quien saliera al encuentro en primer primera instancia fuese la informática y en ese cruce de caminos se encontrará con las Humanidades Cientópolis es un proyecto de investigación del laboratorio LIFIA de la Facultad de Informática de la UNLP que nuclea a una comunidad de ciudadanos con voluntad científica a través de un portal web: https://cientopolis.lifia.info.unlp.edu.ar/. Cientópolis posee como objetivos formar una red de ciudadanos que colaboren en proyectos propuestos por científicos, proporcionar al científico una plataforma para implementar sus proyectos de ciencia ciudadana, estrechar el lazo entre las instituciones científicas y la comunidad que la circunda y motivar la participación en ciencia de los ciudadanos. En este contexto surgen varias preguntas que nutren la discusión: ¿Es Cientópolis un objeto del ámbito de las Public Digital Humanities pensado en primera instancia por informáticos, donde las ciencias sociales y las humanidades son invitadas a disfrutar de la tecnología y a empoderar a los usuarios? ¿o es Cientópolis un objeto de estudio para las humanidades digitales?. En esta encrucijada, ¿Que tipo de proyectos de humanidades digitales pueden ser articulados utilizando a Cientópolis como vector? ¿Existe un marco para poder construir proyectos conjuntos multidisciplinarios en el contexto de nuestra región? A esta serie de preguntas intentaremos dar respuesta en nuestra presentación.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/92info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:19.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
title El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
spellingShingle El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
Rio Riande, María Gimena del
Humanidades
Computer Uses in Education
Humanidades Digitales
Cientópolis
Public Digital Humanities
title_short El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
title_full El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
title_fullStr El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
title_full_unstemmed El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
title_sort El Proyecto Cientópolis, ¿y o desde las Humanidades Digitales?
dc.creator.none.fl_str_mv Rio Riande, María Gimena del
Torres, Diego
Enrique, Silvia
author Rio Riande, María Gimena del
author_facet Rio Riande, María Gimena del
Torres, Diego
Enrique, Silvia
author_role author
author2 Torres, Diego
Enrique, Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Computer Uses in Education
Humanidades Digitales
Cientópolis
Public Digital Humanities
topic Humanidades
Computer Uses in Education
Humanidades Digitales
Cientópolis
Public Digital Humanities
dc.description.none.fl_txt_mv Ray Siemmens ha definido a las Digital Humanities como ese lugar "where humanities meets computing". Pero, ¿cuál es ese lugar? y ¿qué pasaría si quien saliera al encuentro en primer primera instancia fuese la informática y en ese cruce de caminos se encontrará con las Humanidades Cientópolis es un proyecto de investigación del laboratorio LIFIA de la Facultad de Informática de la UNLP que nuclea a una comunidad de ciudadanos con voluntad científica a través de un portal web: https://cientopolis.lifia.info.unlp.edu.ar/. Cientópolis posee como objetivos formar una red de ciudadanos que colaboren en proyectos propuestos por científicos, proporcionar al científico una plataforma para implementar sus proyectos de ciencia ciudadana, estrechar el lazo entre las instituciones científicas y la comunidad que la circunda y motivar la participación en ciencia de los ciudadanos. En este contexto surgen varias preguntas que nutren la discusión: ¿Es Cientópolis un objeto del ámbito de las Public Digital Humanities pensado en primera instancia por informáticos, donde las ciencias sociales y las humanidades son invitadas a disfrutar de la tecnología y a empoderar a los usuarios? ¿o es Cientópolis un objeto de estudio para las humanidades digitales?. En esta encrucijada, ¿Que tipo de proyectos de humanidades digitales pueden ser articulados utilizando a Cientópolis como vector? ¿Existe un marco para poder construir proyectos conjuntos multidisciplinarios en el contexto de nuestra región? A esta serie de preguntas intentaremos dar respuesta en nuestra presentación.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
description Ray Siemmens ha definido a las Digital Humanities como ese lugar "where humanities meets computing". Pero, ¿cuál es ese lugar? y ¿qué pasaría si quien saliera al encuentro en primer primera instancia fuese la informática y en ese cruce de caminos se encontrará con las Humanidades Cientópolis es un proyecto de investigación del laboratorio LIFIA de la Facultad de Informática de la UNLP que nuclea a una comunidad de ciudadanos con voluntad científica a través de un portal web: https://cientopolis.lifia.info.unlp.edu.ar/. Cientópolis posee como objetivos formar una red de ciudadanos que colaboren en proyectos propuestos por científicos, proporcionar al científico una plataforma para implementar sus proyectos de ciencia ciudadana, estrechar el lazo entre las instituciones científicas y la comunidad que la circunda y motivar la participación en ciencia de los ciudadanos. En este contexto surgen varias preguntas que nutren la discusión: ¿Es Cientópolis un objeto del ámbito de las Public Digital Humanities pensado en primera instancia por informáticos, donde las ciencias sociales y las humanidades son invitadas a disfrutar de la tecnología y a empoderar a los usuarios? ¿o es Cientópolis un objeto de estudio para las humanidades digitales?. En esta encrucijada, ¿Que tipo de proyectos de humanidades digitales pueden ser articulados utilizando a Cientópolis como vector? ¿Existe un marco para poder construir proyectos conjuntos multidisciplinarios en el contexto de nuestra región? A esta serie de preguntas intentaremos dar respuesta en nuestra presentación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/gimena.delrio.riande/92
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532308333723648
score 13.001348