Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura

Autores
Evans, Julián; De Schiller, Silvia María
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta resultados de la aplicación de estrategias de diseño en el desarrollo de un proyecto de Taller de Arquitectura en el primer cuatrimestre del ultimo año de la Carrera de Arquitectura. El proyecto, una escuela técnica con actividades comunitarias del barrio, en Barracas, Buenos Aires, demuestra la factibilidad de integrar pautas de diseño bioambiental, promover la adecuación climática y la eficiencia energética en el proceso proyectual tendientes a la producción de un hábitat construido sustentable. La utilización de técnicas de ensayo en laboratorio facilitan la visualización y estudio de fenómenos ambientales, tanto en espacios interiores como exteriores, y permiten evaluar las decisiones de diseño según las condiciones ambientales del edificio, a fin de mejorar la calidad ambiental, controlar impactos climáticos adversos y proporcionar bases cuantificables al proceso proyectual. Ello demuestra que, aun cuando no haya sido requisito programático de la cátedra, la incorporación de estrategias bioambientales junto con la practica de evaluación en diseño, contribuyen al desarrollo de proyectos en la enseñanza de la arquitectura.
The paper presents results of the application of design strategies during the development of a project developed in the design workshop in the first term of the final year in the course of architecture. The proyect, a technical school with neighbourhood facilities, located in Barracas, Buenos Aires, demonstrates the possibilities of integrating bioclimatic strategies, to achieve climate responsive design and energy efficiency in the design process to promote a sustainable built environment. The use of simulation techniques allows the visualization and study of environmental phenomena in both indoor and outdoor spaces and permit the evaluation of design decisions. Even when environmental factors were not a specific requirement of the programme, the integration of bioclimatic strategies together the practice of design evaluation, contribute to project development, in the framework of architectural education.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
sustentabilidad
proceso de diseño
evaluación edilicia
Enseñanza de la arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83040

id SEDICI_beb06955efd47b8f49b43818985af7c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Edificación sustentable en la enseñanza de la ArquitecturaEvans, JuliánDe Schiller, Silvia MaríaArquitecturaEducaciónEnergía Renovablesustentabilidadproceso de diseñoevaluación ediliciaEnseñanza de la arquitecturaEl trabajo presenta resultados de la aplicación de estrategias de diseño en el desarrollo de un proyecto de Taller de Arquitectura en el primer cuatrimestre del ultimo año de la Carrera de Arquitectura. El proyecto, una escuela técnica con actividades comunitarias del barrio, en Barracas, Buenos Aires, demuestra la factibilidad de integrar pautas de diseño bioambiental, promover la adecuación climática y la eficiencia energética en el proceso proyectual tendientes a la producción de un hábitat construido sustentable. La utilización de técnicas de ensayo en laboratorio facilitan la visualización y estudio de fenómenos ambientales, tanto en espacios interiores como exteriores, y permiten evaluar las decisiones de diseño según las condiciones ambientales del edificio, a fin de mejorar la calidad ambiental, controlar impactos climáticos adversos y proporcionar bases cuantificables al proceso proyectual. Ello demuestra que, aun cuando no haya sido requisito programático de la cátedra, la incorporación de estrategias bioambientales junto con la practica de evaluación en diseño, contribuyen al desarrollo de proyectos en la enseñanza de la arquitectura.The paper presents results of the application of design strategies during the development of a project developed in the design workshop in the first term of the final year in the course of architecture. The proyect, a technical school with neighbourhood facilities, located in Barracas, Buenos Aires, demonstrates the possibilities of integrating bioclimatic strategies, to achieve climate responsive design and energy efficiency in the design process to promote a sustainable built environment. The use of simulation techniques allows the visualization and study of environmental phenomena in both indoor and outdoor spaces and permit the evaluation of design decisions. Even when environmental factors were not a specific requirement of the programme, the integration of bioclimatic strategies together the practice of design evaluation, contribute to project development, in the framework of architectural education.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:42.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
title Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
spellingShingle Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
Evans, Julián
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
sustentabilidad
proceso de diseño
evaluación edilicia
Enseñanza de la arquitectura
title_short Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
title_full Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
title_fullStr Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
title_full_unstemmed Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
title_sort Edificación sustentable en la enseñanza de la Arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Evans, Julián
De Schiller, Silvia María
author Evans, Julián
author_facet Evans, Julián
De Schiller, Silvia María
author_role author
author2 De Schiller, Silvia María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Energía Renovable
sustentabilidad
proceso de diseño
evaluación edilicia
Enseñanza de la arquitectura
topic Arquitectura
Educación
Energía Renovable
sustentabilidad
proceso de diseño
evaluación edilicia
Enseñanza de la arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta resultados de la aplicación de estrategias de diseño en el desarrollo de un proyecto de Taller de Arquitectura en el primer cuatrimestre del ultimo año de la Carrera de Arquitectura. El proyecto, una escuela técnica con actividades comunitarias del barrio, en Barracas, Buenos Aires, demuestra la factibilidad de integrar pautas de diseño bioambiental, promover la adecuación climática y la eficiencia energética en el proceso proyectual tendientes a la producción de un hábitat construido sustentable. La utilización de técnicas de ensayo en laboratorio facilitan la visualización y estudio de fenómenos ambientales, tanto en espacios interiores como exteriores, y permiten evaluar las decisiones de diseño según las condiciones ambientales del edificio, a fin de mejorar la calidad ambiental, controlar impactos climáticos adversos y proporcionar bases cuantificables al proceso proyectual. Ello demuestra que, aun cuando no haya sido requisito programático de la cátedra, la incorporación de estrategias bioambientales junto con la practica de evaluación en diseño, contribuyen al desarrollo de proyectos en la enseñanza de la arquitectura.
The paper presents results of the application of design strategies during the development of a project developed in the design workshop in the first term of the final year in the course of architecture. The proyect, a technical school with neighbourhood facilities, located in Barracas, Buenos Aires, demonstrates the possibilities of integrating bioclimatic strategies, to achieve climate responsive design and energy efficiency in the design process to promote a sustainable built environment. The use of simulation techniques allows the visualization and study of environmental phenomena in both indoor and outdoor spaces and permit the evaluation of design decisions. Even when environmental factors were not a specific requirement of the programme, the integration of bioclimatic strategies together the practice of design evaluation, contribute to project development, in the framework of architectural education.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El trabajo presenta resultados de la aplicación de estrategias de diseño en el desarrollo de un proyecto de Taller de Arquitectura en el primer cuatrimestre del ultimo año de la Carrera de Arquitectura. El proyecto, una escuela técnica con actividades comunitarias del barrio, en Barracas, Buenos Aires, demuestra la factibilidad de integrar pautas de diseño bioambiental, promover la adecuación climática y la eficiencia energética en el proceso proyectual tendientes a la producción de un hábitat construido sustentable. La utilización de técnicas de ensayo en laboratorio facilitan la visualización y estudio de fenómenos ambientales, tanto en espacios interiores como exteriores, y permiten evaluar las decisiones de diseño según las condiciones ambientales del edificio, a fin de mejorar la calidad ambiental, controlar impactos climáticos adversos y proporcionar bases cuantificables al proceso proyectual. Ello demuestra que, aun cuando no haya sido requisito programático de la cátedra, la incorporación de estrategias bioambientales junto con la practica de evaluación en diseño, contribuyen al desarrollo de proyectos en la enseñanza de la arquitectura.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783174605012992
score 12.982451