Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual

Autores
Salanueva, Olga Luisa; Zaikoski Biscay, Daniela María José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Un libro, y en este caso un libro colectivo, producto de la labor de investigación de un equipo que trabajó durante varios años, se debe al esfuerzo intelectual de quienes lo escribieron y, sobre todo al trabajo intelectual y material de un conjunto de personas e instituciones que desde el paso inicial y la elaboración del proyecto de investigación, aportaron horas de revisiones, bibliografía, discusiones teóricas, trabajo de campo e interpretación de los documentos y datos obtenidos que permitieron, realizadas esas labores, concluir en un libro. Así entonces, agradezco a Gladys Russell, Abogada Especialista en Sociología Jurídica, por su colaboración sin retaceos en la investigación teórica y que facilitó generosamente el espacio de la Fundación Ayudándonos para allí realizar las reuniones de trabajo, analizar los materiales y discutir a la luz de las teorías uno de los problemas más dolorosos y frecuentes que trata la justicia penal: la violencia sexual. El equipo de investigación interdisciplinario estuvo integrado por Dra. Elvira Rossetti que aportó reflexión y sabiduría, obtenida como jueza y como integrante del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa en el tratamiento jurídico de los delitos contra la integridad sexual, y amabilidad, solucionando los temas administrativos, aúlicos y de medios audiovisuales, indispensables para la labor docente y de investigación y especialmente a la Prof. Estela Duca, a quien recurría cada vez que llegaba a la Facultad. La labor de investigación se vio enriquecida con el aporte del trabajo realizado por las tres becarias integrantes del equipo. Asimismo, agradezco en nombre de las autoras y en el mío, los aportes económicos realizados por distintas personas e instituciones que permitieron la edición e impresión de este libro. También a la Presidenta y al personal de la Editorial de la UNLPam quienes han hecho posible que este libro fuera editado. Por último, a Daniela M. J. Zaikoski Biscay, magister en Sociología Jurídica, lúcida y laboriosa integrante de la cátedra de Sociología Jurídica a quien le debo, no solo el honor de haber compartido la docencia, sino también todo el largo camino de la ejecución del proyecto de investigación, la selección, revisión y coordinación de los textos que componen el libro. Olga L. Salanueva
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49993
Universidad Nacional de La Pampa
Materia
Ciencias Jurídicas
ciencia jurídica
Delitos Sexuales
Derecho Penal
operador jurídico
género
Violencia Sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47270

id SEDICI_beab2a3a8c05b28170320a08078d8e3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47270
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexualSalanueva, Olga LuisaZaikoski Biscay, Daniela María JoséCiencias Jurídicasciencia jurídicaDelitos SexualesDerecho Penaloperador jurídicogéneroViolencia SexualUn libro, y en este caso un libro colectivo, producto de la labor de investigación de un equipo que trabajó durante varios años, se debe al esfuerzo intelectual de quienes lo escribieron y, sobre todo al trabajo intelectual y material de un conjunto de personas e instituciones que desde el paso inicial y la elaboración del proyecto de investigación, aportaron horas de revisiones, bibliografía, discusiones teóricas, trabajo de campo e interpretación de los documentos y datos obtenidos que permitieron, realizadas esas labores, concluir en un libro. Así entonces, agradezco a Gladys Russell, Abogada Especialista en Sociología Jurídica, por su colaboración sin retaceos en la investigación teórica y que facilitó generosamente el espacio de la Fundación Ayudándonos para allí realizar las reuniones de trabajo, analizar los materiales y discutir a la luz de las teorías uno de los problemas más dolorosos y frecuentes que trata la justicia penal: la violencia sexual. El equipo de investigación interdisciplinario estuvo integrado por Dra. Elvira Rossetti que aportó reflexión y sabiduría, obtenida como jueza y como integrante del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa en el tratamiento jurídico de los delitos contra la integridad sexual, y amabilidad, solucionando los temas administrativos, aúlicos y de medios audiovisuales, indispensables para la labor docente y de investigación y especialmente a la Prof. Estela Duca, a quien recurría cada vez que llegaba a la Facultad. La labor de investigación se vio enriquecida con el aporte del trabajo realizado por las tres becarias integrantes del equipo. Asimismo, agradezco en nombre de las autoras y en el mío, los aportes económicos realizados por distintas personas e instituciones que permitieron la edición e impresión de este libro. También a la Presidenta y al personal de la Editorial de la UNLPam quienes han hecho posible que este libro fuera editado. Por último, a Daniela M. J. Zaikoski Biscay, magister en Sociología Jurídica, lúcida y laboriosa integrante de la cátedra de Sociología Jurídica a quien le debo, no solo el honor de haber compartido la docencia, sino también todo el largo camino de la ejecución del proyecto de investigación, la selección, revisión y coordinación de los textos que componen el libro. <i>Olga L. Salanueva</i>Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49993Universidad Nacional de La PampaEditorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam)2015-03info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-228-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:39.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
title Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
spellingShingle Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
Salanueva, Olga Luisa
Ciencias Jurídicas
ciencia jurídica
Delitos Sexuales
Derecho Penal
operador jurídico
género
Violencia Sexual
title_short Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
title_full Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
title_fullStr Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
title_full_unstemmed Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
title_sort Violencia sexual y discurso jurídico : Análisis de sentencias penales en casos de delitos contra la integridad sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Salanueva, Olga Luisa
Zaikoski Biscay, Daniela María José
author Salanueva, Olga Luisa
author_facet Salanueva, Olga Luisa
Zaikoski Biscay, Daniela María José
author_role author
author2 Zaikoski Biscay, Daniela María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
ciencia jurídica
Delitos Sexuales
Derecho Penal
operador jurídico
género
Violencia Sexual
topic Ciencias Jurídicas
ciencia jurídica
Delitos Sexuales
Derecho Penal
operador jurídico
género
Violencia Sexual
dc.description.none.fl_txt_mv Un libro, y en este caso un libro colectivo, producto de la labor de investigación de un equipo que trabajó durante varios años, se debe al esfuerzo intelectual de quienes lo escribieron y, sobre todo al trabajo intelectual y material de un conjunto de personas e instituciones que desde el paso inicial y la elaboración del proyecto de investigación, aportaron horas de revisiones, bibliografía, discusiones teóricas, trabajo de campo e interpretación de los documentos y datos obtenidos que permitieron, realizadas esas labores, concluir en un libro. Así entonces, agradezco a Gladys Russell, Abogada Especialista en Sociología Jurídica, por su colaboración sin retaceos en la investigación teórica y que facilitó generosamente el espacio de la Fundación Ayudándonos para allí realizar las reuniones de trabajo, analizar los materiales y discutir a la luz de las teorías uno de los problemas más dolorosos y frecuentes que trata la justicia penal: la violencia sexual. El equipo de investigación interdisciplinario estuvo integrado por Dra. Elvira Rossetti que aportó reflexión y sabiduría, obtenida como jueza y como integrante del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa en el tratamiento jurídico de los delitos contra la integridad sexual, y amabilidad, solucionando los temas administrativos, aúlicos y de medios audiovisuales, indispensables para la labor docente y de investigación y especialmente a la Prof. Estela Duca, a quien recurría cada vez que llegaba a la Facultad. La labor de investigación se vio enriquecida con el aporte del trabajo realizado por las tres becarias integrantes del equipo. Asimismo, agradezco en nombre de las autoras y en el mío, los aportes económicos realizados por distintas personas e instituciones que permitieron la edición e impresión de este libro. También a la Presidenta y al personal de la Editorial de la UNLPam quienes han hecho posible que este libro fuera editado. Por último, a Daniela M. J. Zaikoski Biscay, magister en Sociología Jurídica, lúcida y laboriosa integrante de la cátedra de Sociología Jurídica a quien le debo, no solo el honor de haber compartido la docencia, sino también todo el largo camino de la ejecución del proyecto de investigación, la selección, revisión y coordinación de los textos que componen el libro. <i>Olga L. Salanueva</i>
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49993
Universidad Nacional de La Pampa
description Un libro, y en este caso un libro colectivo, producto de la labor de investigación de un equipo que trabajó durante varios años, se debe al esfuerzo intelectual de quienes lo escribieron y, sobre todo al trabajo intelectual y material de un conjunto de personas e instituciones que desde el paso inicial y la elaboración del proyecto de investigación, aportaron horas de revisiones, bibliografía, discusiones teóricas, trabajo de campo e interpretación de los documentos y datos obtenidos que permitieron, realizadas esas labores, concluir en un libro. Así entonces, agradezco a Gladys Russell, Abogada Especialista en Sociología Jurídica, por su colaboración sin retaceos en la investigación teórica y que facilitó generosamente el espacio de la Fundación Ayudándonos para allí realizar las reuniones de trabajo, analizar los materiales y discutir a la luz de las teorías uno de los problemas más dolorosos y frecuentes que trata la justicia penal: la violencia sexual. El equipo de investigación interdisciplinario estuvo integrado por Dra. Elvira Rossetti que aportó reflexión y sabiduría, obtenida como jueza y como integrante del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa en el tratamiento jurídico de los delitos contra la integridad sexual, y amabilidad, solucionando los temas administrativos, aúlicos y de medios audiovisuales, indispensables para la labor docente y de investigación y especialmente a la Prof. Estela Duca, a quien recurría cada vez que llegaba a la Facultad. La labor de investigación se vio enriquecida con el aporte del trabajo realizado por las tres becarias integrantes del equipo. Asimismo, agradezco en nombre de las autoras y en el mío, los aportes económicos realizados por distintas personas e instituciones que permitieron la edición e impresión de este libro. También a la Presidenta y al personal de la Editorial de la UNLPam quienes han hecho posible que este libro fuera editado. Por último, a Daniela M. J. Zaikoski Biscay, magister en Sociología Jurídica, lúcida y laboriosa integrante de la cátedra de Sociología Jurídica a quien le debo, no solo el honor de haber compartido la docencia, sino también todo el largo camino de la ejecución del proyecto de investigación, la selección, revisión y coordinación de los textos que componen el libro. <i>Olga L. Salanueva</i>
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47270
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-228-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260209651679232
score 13.13397